Islas Canarias
Última llamada para salvar La Tejita

Crece la presión popular para frenar la construcción de un hotel de lujo en el paraje de La Tejita, una de las últimas playas vírgenes de Tenerife. Dos activistas llevan desde el 16 de junio subidas a una de las grúas de la constructora.

Hotel La Tejita Tenerife - 5
Manifestación del sábado 20 de junio de 2020 en la playa La Tejita (Granadilla de Abona, Tenerife) rodeando la construcción que grupos ecologistas consideran ilegal. Luz Sosa

Todavía no desaparecen del paisaje construcciones declaradas ilegales como el hotel de la playa del Algarrobico, en Almería, o la urbanización de lujo en la Isla de Valdecañas, en Extremadura —dos de los proyectos turísticos construidos en claro atentado a la naturaleza de entornos protegidos— cuando se perfilan ya los cimientos y las primeras tres alturas de un nuevo hotel de lujo sobre La Tejita, una de las últimas playas vírgenes de Tenerife, en las Islas Canarias.

No es un asunto nuevo porque las organizaciones ambientalistas Salvar La Tejita y la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN) llevan cinco años en pelea jurídica —vía recursos por las vías penal y contenciosa, pero ha recobrado fuerza esta semana porque dos activistas ecologistas llevan subidas en lo alto de grúas desde el pasado martes, como acto de protesta para exigir la paralización de las obras. Consideran la edificación ilegal y han decidido realizar esta acción de protesta una vez agotados los llamados a diversas instancias oficiales sin recibir respuesta.

Encaramados a 20 metros de altura, desde el suelo se podían apreciar dos pancartas que desplegaron los ambientalistas con los lemas “Stop Hotel” y “Paralización Ya”. Las protagonistas de la acción aseguran que han tenido algunas noches duras de lluvia y viento y denunciaron que la primera velada “la Guardia Civil nos estuvo atosigando toda la noche, haciendo ruido, gritando, con alarmas, sirenas y alumbrándonos para no dejarnos descansar”.

Hotel La Tejita Tenerife - 1

Este sábado 20 de junio se han vivido momentos de tensión en la zona, ya que el numeroso grupo que se unió para apoyar a las activistas intentó mediar con autoridades para hacer llegar comida y otros materiales a sus compañeros. Ya entrada la tarde se logró que la Guardia Civil permitiera entregar —a través de el cuerpo de bomberos tras la decisión de un juez en la que prevaleció el bienestar de las activistas ante la invasión de la propiedad privada.

Desde el primer día de la acción, diversos colectivos de defensa medioambiental que se oponen a la construcción del hotel se han convocado en los límites de la obra y mantienen el campamento de apoyo a las activistas de las grúas, con quienes mantienen constante comunicación para todo tipo de cuidados.

Hotel La Tejita Tenerife - 2

La plataforma Salvar la Tejita, junto con vecinos y vecinas de Granadilla de Abona, el ayuntamiento al que pertenece la playa, han llevado a cabo una manifestación este sábado que rodeó la construcción del hotel hasta llegar a la playa. La marcha, a su vez, sirvió para hacer una visita explicativa “de las ilegalidades y atrocidades ecológicas que esta construcción está cometiendo contra nuestra isla”, en palabras de los colectivos convocantes, que corearon lemas como “compañeras, valientes son un referente” o “esta obra la vamos a parar”.

Un cúmulo de ilegalidades

Para entender la oposición de los habitantes de Granadilla a esta nueva construcción turística hay que recordar que se pretende edificar un hotel de lujo de 342 habitaciones para 883 plazas, obra de la empresa Construcción, Promoción y Derivados (Grupo Viqueira), y que se lleva a cabo en primera línea de la playa de La Tejita, incluida en el espacio natural protegido de Montaña Roja, con categoría de Reserva Natural Especial. “Un paraje natural protegido en el que anidan aves en peligro de extinción y es el único lugar que les queda en el sur de la isla. Hay también especies botánicas protegidas y en peligro, y que un hotel a pie de playa con una avenida llena de locales de ocio, bares, piscina... Este paso virgen se va a perder”, relataba el activista Carlos Guanche en un programa especial a la emisora comunitaria Radio Pimienta.

Esto ocurre también a escasos kilómetros del puerto de Granadilla, otra obra que se ha hecho en la isla a la que no ha entrado ningún buque. Guanche entiende que esto obedece a que se ha cumplido una lógica económica empresarial prescrita desde hace muchos años: “Aquí se pretendía introducir el gas como principal fuente energética con una red gasificadora. En Gran Canaria se logró parar y aquí no fue a más, pero la idea que se tenía era utilizar el puerto de Granadilla para usar todos esos terrenos adyacentes y toda esta costa”.

Los principales argumentos de los movimientos ecologistas son el cúmulo de irregularidades, como el hecho de que la obra empezó sin que se hubieran hecho los deslindes de costas; no que cumple con la licencia del Gobierno canario que le permitiera obtener la licencia municipal, además de haberse paralizada judicialmente sin que nadie haya ejecutado esa paralización.

Hotel La Tejita Tenerife - 4

Por otra parte, comenta Carlos, los trabajos están firmadas no por el director de obra o el arquitecto sino por un tercero “que no se sabe quién es”, sumado a que la regulación de vertidos que debería cumplir el hotel según la normativa vigente tampoco se cumple. “Tenemos aquí un mamotreto a pie de playa, sobre la misma duna de la playa sin un sistema de vertidos eficientes, y se puede observar que la edificación ya cuenta con tres plantas”, advierte.

El activista recuerda también que la asamblea Salvar La Tejita lleva cinco años luchando, incluso desde antes de que aparecieran los cimientos: “Las primeras palas comenzaron a trabajar de manera ilegal ya entonces”, indica Guanche. Asegura que la empresa constructora ha aprovechado los meses de pandemia para empezar a levantar la edificación e insiste en que una de las victorias de esta asamblea ecologista fue conseguir por la vía jurídica la paralización, pero que a efectos prácticos no se ha ejecutado a todas vistas. “Aquí no ha intervenido nadie para hacer cumplir la normativa”, subraya. Los movimientos ecologistas también señalan que en defensa del espacio natural sigue pendiente el deslinde el cual podría ampliar la zona de protección del litoral desde los veinte actuales hasta los cien metros y así indicar la inviabilidad del hotel.

Hotel La Tejita Tenerife - 7

Carlos Guanche reconoce que la acción que han realizado las activistas en la grúa “no deja de ser una llamada de atención y un nuevo camino que, a nivel mediático y a nivel de convocatoria y movilización popular, es mucho más efectivo. Ha sido una vía de abrir el caso y no darlo por perdido, porque la voluntad de las que estamos aquí es la de paralizar este hotel por mucho que haya sido construido”. 

Desde las ADMINISTRACIONES, nadie al volante

Durante el tiempo que se ha mantenido la pelea judicial contra la construcción de este hotel en Granadillas, los trámites han pasado por diferentes administraciones, como la Agencia Estatal de Seguridad Aérea del Gobierno del Estado, relativo a lo que afecta los servicios de el aeropuerto de Tenerife; la Consejería de Turismo del Cabildo, quien regula sobre la capacidad de plazas de alojamiento; o la Política Territorial del Gobierno regional, con responsabilidades sobre la ejecución del proyecto, el tránsito y la protección del dominio público marítimo terrestre.

Por parte del Gobierno central, el consejero regional del área de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, asegura haberse dirigido tres veces al Servicio Provincial de Costas con la petición de suspender las obras hasta que se confirme la resolución sobre el deslinde público marítimo terrestre. Sin embargo, reconoce que no tiene competencias para paralizar las obras. De la misma manera el Gobierno de Canarias admite no tener competencias y señalan que la única instancia que puede paralizar las obra y resolver definitivamente el expediente es Costas.

Hotel La Tejita Tenerife - 3
 

En este sentido Salvar La Tejita y organizaciones como Sí se puede han señalado en varias ocasiones la inacción y silencio de la subdelegada del Servicio Provincial de Costas, María Teresa Sánchez Clavero en ese asunto. Los colectivos lamentan el silencio de Teresa Ribera, ministra de Transición ecológica, a pesar de estar informada de los incumplimientos del hotel, pero también el del alcalde de Granadilla Domingo Regalado. Durante estos días de movilización ningún cargo ni local, ni insular ni estatal se ha desplazado al lugar.

Por todo ello, la plataforma Salvar La Tejita señala en un comunicado que la acción de protesta ha sido el “último recurso ante la pasividad de las instituciones competentes y un juego sin fin entre administraciones que se pasan continuamente la pelota a sabiendas de que el daño ambiental será irreparable”. Los activistas que se han dado cita en defensa de La Tejita están decididos a permanecer en pie de lucha y dicen “no nos moveremos de aquí hasta la paralización del hotel, seremos más gente, cada minuto, cada hora y cada día”.

Este sábado 20 de junio, además de la movilización en Granadilla, diversas localidades de las siete islas han registrado concentraciones en apoyo a Salvar La Tejita.

Al cierre de esta nota la plataforma Salvar la Tejita informaba en su canal de Telegram sobre nuevas intimidaciones de la empresa Viqueira y las fuerzas del orden hacia las activistas en las grúas durante el domingo “para intentar desalojar, amedrentar, cortar las ayudas externas y dejar fuera juego al grupo de apoyo que cuida y protege a las activistas en todo momento, a la vez que luchan también por la paralización de este atentado ecológico”. Sin embargo aseguran que “resisten y parecen encontrarse bien”. A su vez se reiteran en su intención de no abandonar a sus compañeras ni su lucha: “De las grúas no se baja nadie y de aquí no nos movemos hasta que esto se pare y recuperemos La Tejita”.

Hotel La Tejita Tenerife - 6
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Turismo
Vivienda y turismo De Canarias a Baleares pasando por Cantabria: la lucha por la supervivencia en los archipiélagos del turismo
Las movilizaciones contra los pisos turísticos, la masificación y un modelo enfocado al turismo que ha chocado con sus límites recorren todo el territorio español.
Elecciones
Elecciones catalanas El Hard Rock y la regulación de los alquileres complican los acuerdos post 12M en Catalunya
Las diferencias sobre el megacasino Hard Rock en Tarragona y los choques por la regulación de los alquileres hacen todavía más difícil la formación de un gobierno estable tras las elecciones catalanas.
Especulación urbanística
Especulación urbanística El proyecto de las torres de la Ermita del Santo va al pleno de Madrid con la oposición del barrio
Los vecinos de San Isidro acusan al Consistorio de simplemente cambiar las torres de sitio pero no modificar lo sustancial del “pelotazo” y se alían en sus protestas con el Sindicato de Inquilinos y las asociaciones de Puerta del Ángel.
#63886
23/6/2020 20:42

No veo la ilegalidad por ningún lado, esta fuera del dominio marítimo y eso va a costar un dineral en indemnizaciones y derribos. Podrá no gustar, pero en cuanto entre en juego la justicia le daran la razon al ayuntamiento y la empresa.

0
6
#71809
12/10/2020 19:36

Pues espero k te hayan pagado bien x el comentario... No hay más cieg@..

0
0
#63869
23/6/2020 16:10

Parece de ciencia ficción. La tejita, ese sitio único junto al Médano (que conozco bien) ultrajado por un puñado de dólares. Realmente un despropósito!!!

7
0
#63791
22/6/2020 14:58

Queremos trabajo basta ya de tanta idiologias partidistas la de la grúa le va a dar de comer a los peones oficiales etc ya a esa edad tiene Q saber Q el mundo no es un cuento de hadas y menos aquí. Me gusta ver revendicaziones pero porq no se va a la puerta de la seguridad social para Q pagen todos los ertes o eres. Porq no se encadena a la puerta de un hospital para Q le den mascarillas y epis por la pobreza infantil en Canarias a todos cada uno pelea por una causa pero ahora mismo la playa es de todos pero cuenten cn costas Q es el benefactor. Legítimo de ese suelo. Por mucho Q se suba la van a bajar puro egoísmo. El sullo dando el ca
Cantente.. Cuando hay problemas más gordos

0
21
#63794
22/6/2020 16:04

Eres un payaso. Esta mezclando lo que te da la gana, y lo cortes no quita lo valiente. Datelas de lo que quieras hablando de la "working class" y presumiendo de conocer la realidad isleña con cuatro chascarrillo. Asi nos va, con tanto paisano (si que es de verdad eres de aqui) hueleculos de empresaurio... El puerto de granadilla tb dio un huevo de empleo ¿eh? Estomaguitos agradecidos.. Luego cuando hay un conflicto laboral de verdad miran pa otro lado tantos y tantos...
En lugar de cuestionar a quien se juega el fisico (como dijo el Largo) mejor dar la carita por lo de uno si es que tienes problemas toma ejemplo, vete a tu empresa y encadenate tu, o empieza una huelga de hambre o apoya a quien lo este haciendo porque gente jodida en el pais no nos falta.
Ahul.. kamarada...

11
0
#63805
22/6/2020 17:40

y tu arreglando el mundo desde las comodidades capitalistas

0
11
#63856
23/6/2020 12:43

Que ahora con el add hominem? Recoges lo que siembras asi que respeta, que el que ha empezado de sobrado eres tu. Comdidades las justas, con lo puesto y apoyando a nuestra gente, sobran los curillas virtuales que quieren catetizar sobre como "debe ser la lucha", se acabo el recreo y la boberia. Pa todo lo demas el que quiera lapas...

10
0
#63804
22/6/2020 17:06

Creo que tienes razón en tus reivindicaciones, pero no en tus críticas. Hay muchas cosas por las que luchar y mucho que reclamar. Si crees que alguien debería encadenarse a la puerta de la TGSS para reclamar todo eso que dices podrías empezar por encadenarse tú. En lugar de decir a los demás por qué causas tienen que luchar, lucha tú por las que creas justas... Pero no, te vuelves y enfrentas contra los que, aunque no lo veas, luchan por tu futuro y tus derechos. Así nos va.

9
1
#63798
22/6/2020 16:33

Nadie dice que no se construya el hotel en otro sitio. Sino que no se construya destruyendo un ecosistema ÚNICO en el mundo. En la zona de la montaña roja hay flora que está en peligro de extinción. Y si no hay planeta donde construir tampoco habrá construcción.

6
5
#64042
25/6/2020 15:07

Estas equivocadx eh... si que se dice que no se construya el hotel. Yo he oido incluso a gente pidiendo ya que hay que cerrar todos los negocios de Viqueira en la isla

3
2
#63799
22/6/2020 16:34

DATOS DESDE CANARIAS
13 millones de turistas al año
36 % de la población en riesgo de pobreza.

70 años construyendo
70 años manteniendo las peores cifras de paro en España.

EL TURISMO NO CREA EMPLEO, CREA ESCLAVOS: Trabajos temporales, serviles y precarios, otorgados a personas que ni siquiera con canarias, por sueldos de miseria que apenas dan para pagar una vivienda en la Comunidad Autónoma donde más ha afectado la burbuja de los alquileres, mientras turistas adinerados siguen comprando nuestro suelo a precios irrisorios.

EL TURISMO NO CREA EMPLEO, CREA AFLUENCIA DE TRABAJADORES DE OTROS LUGARES DEL TERRITORIO NACIONAL QUE VIENEN AQUÍ PARA CONVERTIRSE EN ESCLAVOS DE OTROS EXTRANJEROS QUE SON RICOS

19
0
#63819
22/6/2020 23:29

Una verdad como un templo y con conocimiento de causa, el pueblo debe saber que nos engañan, ya hay muchos hoteles abuertos recuperen los cerrados y basta ya de tocar nuestros espacios naturales en las 8 islas, el pueblo tiene que levantarse y defender este paraiso para nosotros y nuestros hijos, 14 millones de turistas y tenemos esas cifras de paro. Mi gente alzar la voz nuestra tierra se defiende!!!!

10
0
#63788
22/6/2020 14:05

Mis Islas Canarias violadas de tiempo inmemorial en nombre del placer los canarios se vendieron al turismo DOSE meses al año usando el sol usando mi océano violando mi tierra en nombre del PARAISO han creado el mismo infierno costas corrupto medio ambiente corrupto mi tierra es tierra de todos y de nadie canarios ASENTAOS engordando con el euro y dejando basura rastrojos tierra madre al habandono se preparen a otro encierro mucho peor aquí todavía no se ha tocado tierra madre CAERAN al mismo suelo tanto de beber leche de tabaiba y higos picos porque la madre otra cosa no le dará lo recibido en intención y el infierno para el canario que vendió tierra y cultura

7
0
#63782
22/6/2020 12:11

Hay una errata en el pie de la primera foto. Es Granadilla de Abona, no de Abon.
Estupendo e imprescindible artículo por lo demás, espero que tenga la difusión que se merece. En Tenerife está reciente el latrocinio de Las Teresitas, lo del puerto de Granadilla y ahora esto. Canarias es la segunda comunidad autónoma más pobre, comento esto para los que defienden el turismo como fuente de riqueza.
¡Salud y lucha compadres!

8
1
#63780
22/6/2020 11:54

¡Qué poco interesa la vida! Pero no sólo esa de las que se hacen eco las asociaciones católico-antiabortistas, sino la de todos los seres vivos en conjunto. A veces, después de saborear la distopía, te da por pensar, en si no sería mejor, que cualquier organísmo microscópico nos dejara fuera de juego para siempre, parece ser la única manera de acabar con tanta corruptela institucional y ciudadana. Está claro cuales vuelven a ser las prioridades. El HOMO NO SAPIENS ataca de nuevo.

3
5
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Últimas

Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Más noticias
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.