Islamofobia
La líder de Hogar Social Madrid, procesada por delitos de odio

Melisa D. se enfrenta a entre uno y cuatro años de cárcel por el ataque a la Mezquita de la M30 en marzo de 2016.

Hogar Social Madrid - ataque a la Mezquita de la M30
Imagen del vídeo publicado por el Hogar Social Madrid del ataque a la mezquita realizado en marzo de 2016.
18 may 2018 13:32

El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha emitido un auto por el que imputa a Melisa D., miembro del Hogar Social Madrid, por delitos de odio, que están castigados con entre uno y cuatro años de cárcel y multa de doce meses.

La imputación parte de una denuncia realizada desde la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado en 2016 por los ataques a la Mezquita de la M30, en Madrid, y por campañas de odio contra personas migrantes.

Según explica el informe de Fiscalía, que ha aceptado el juzgado de instrucción y al que ha tenido acceso El Salto, el primer ataque contra personas migrantes tuvo lugar el 22 de marzo de 2016 frente al Centro Cultural Islámico de Madrid, en el barrio Quintana. Allí, diversos simpatizantes del Hogar Social Madrid ubicaron una pancarta en la que se podía leer “Hoy Bruselas, mañana Madrid”, en referencia a los ataques terroristas sufridos en Bruselas a manos del DAESH. Además de la pancarta, desde el Hogar Social Madrid lanzaron bengalas de humo para dar visibilidad y después acudieron al centro cultural, donde gritaron expresiones como “moros fuera, mezquita abajo, sois unos cabrones”.

Ese mismo día, el informe de Fiscalía señala que desde el perfil en Twitter de Hogar Social Madrid se publicaron tuits con un texto que decía “Acción realizada contra el islamismo radical en la mezquita M-30, mezquita que financiaba el estado islámico: MEZQUITAS FUERA DE EUROPA”, con el que reivindicaban el ataque producido en la mezquita horas antes. En los días siguientes siguieron publicando en esta red social sobre el ataque y, el 24 de marzo, subieron, según explica el escrito, un vídeo a YouTube sobre la acción.

La Fiscalía afirma que estas actuaciones supusieron incitación al odio y pide al juzgado que abra procedimiento penal abreviado contra Melisa D. “por ser la persona que participa en su acción en su globalidad”, pidiendo el sobreseimiento para el resto de personas acusadas —12 en total—.

“Tras tres años, hemos conseguido que procesen a la líder del Hogar Social Madrid”, señalan a El Salto desde la Red de Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado. Desde esta organización anuncian que pedirán la ampliación del delito y reclamarán al Ayuntamiento de Madrid que participe del proceso contra los grupos de extrema derecha.

Sobre el sobreseimiento de la causa contra los otros once acusados, desde la Red afirman que les parece “contradictorio que se acuse a Melisa D. de, por ejemplo, la autoría del vídeo contra las personas musulmanas en España y sus lugares de culto, pero el Ministerio Fiscal parezca creer que fue elaborado, construido y difundido en solitario por ella”. Esto es “del todo imposible, puesto que, como se ha evidenciado durante la instrucción, fue un equipo humano muy amplio el que se encarga de dar soporte a esta organización”, añade Estanislao Naranjo, director de los servicios jurídicos de la Red.

Desde la Red destacan que el Ayuntamiento de Madrid ha rechazado hasta ahora las reiteradas peticiones de la organización para que participara en la causa, lo cual “choca con el discurso a favor de la derechos humanos y contra la extrema derecha que promueve la ciudad”.

“Pedimos a la ciudad de Madrid que abandone su política basada únicamente en el papel y pise la calle. Madrid no es la cuna del fascismo, sino una ciudad vibrante que merece tener una ciudad que se sume a las causas judiciales por delito de odio racial desde el minuto uno con medidas reales, no meros anuncios sin recorrido”, concluye la organización. Daniel Méndez, presidente de la Red Española añade una petición a Marta Higueras, delegada de Derechos Sociales del Ayuntamiento: “Que dé el paso y no deje sola a la sociedad civil”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Islamofobia
Islamofobia El Estado alemán veta a Varoufakis por su discurso para el Congreso proPalestina
Tres personas fueron detenidas en el contexto de un Congreso en el que iban a participar políticos y activistas internacionales. La organización ha convocado una manifestación de repulsa por la prohibición.
El Salto Radio
El Salto Radio Hechos abstractos
Omar estuvo casi tres años en prisión preventiva en régimen de aislamiento, acusado de adoctrinamiento y enaltecimiento, pese a ser inocente. En 2023, la Audiencia Nacional condenó a España a indemnizar a su familia, en una sentencia histórica.
Literatura
Hamja Ahsan “Los radicales simplemente entienden la naturaleza del poder y del sistema”
El autor de ‘Tímidos Radicales’ emplea el humor para ahondar en las contradicciones de los movimientos sociales y reflexionar sobre la opresión, en una obra que desmonta el ‘supremacismo extrovertido’.
Engendrillo
20/5/2018 10:41

La mezquita de la M-30, financiada por Arabia Saudita, ese paraíso de las libertades y del feminismo; construida en terreno público regalado por la Comunidad de Madrid; lugar del que han salido yihadistas que se han ido a cortar cuellos a Irak y Siria; lugar en que predican las ideas del movimiento político más facha, patriarcal, homófobo, machista y autoritario del planeta; lugar que recibe subvenciones públicas, pero en el que sólo se presta ayuda a musulmanes. Pues es lógico que sea defendido por una ONG, es decir, una pantalla de los banqueros, la patronal y el gobierno. Y es lógico que sea defendida por el movimiento gili-progre, básicamente los nacional-católicos del 2018.

7
5
#16624
19/5/2018 18:17

Por cierto qué bonito el color que forman las bengalas!! Serán de un tipo especial, no como esas caseras que chispotorrean. Hasta para manifestarse hay que tener arte, sí señor.

0
3
#16623
19/5/2018 18:10

Hasta que le llegue al Valtonic ese....

0
2
#16620
19/5/2018 17:32

Acabarán pactando con Podemos, con en Italia. Son todos bastardos. No votes nunca

1
1
#16599
19/5/2018 14:20

Tienen el mismo derecho a manifestarse que cualquiera. Melisa, la mayoria de la clase obrera está contigo, no hagas caso a estos cuatro gatos.

2
10
#16608
19/5/2018 15:44

Jajaja

6
1
#29908
29/1/2019 13:27

Hola, esto es un delito de odio como un caballo percherón de grande. De nada.

0
0
Pepe
18/5/2018 20:21

Pensaba que defendíamos la libertad de expresión.

2
12
#16602
19/5/2018 14:22

Ahora te has caído del guindo. Yo hace ya un par de años que abandoné la izquierda viendo lo totalitaria que es, entre otras cosas.

3
8
#16613
19/5/2018 16:37

Jajaja. El fascismo no es una opción política. Tarados. ¿Que tal vuestros nuevos amigos los "comunes"?

1
1
#16615
19/5/2018 16:38

juajaujauuajaa

0
0
#16622
19/5/2018 18:05

Cuando 1.100.000 votantes abandonaron la izquierda hace un par de años, te debiste hacer pipí de la risa XD XD XD

0
0
#16614
19/5/2018 16:38

Pepe = Braix tabarnia. Nazitrol.

0
1
#16519
18/5/2018 17:13

Como estemos esperando que al fascismo, que es un movimiento de clase que responde a los intereses del capital, lo frene la legalidad y las instituciones del capital, ¡estamos apañaos! El único medio de frenar al fascismo es seguir la estela de Madrid 1936: un pueblo trabajador consciente y revolucionario, organizado y dispuesto. Pero claro, el reformismo autocomplaciente y legalista que domina actualmente el movimiento obrero no es que eduque a nuestra clase en esa dirección.

13
4
#16502
18/5/2018 13:42

A ver si por fin la extrema derecha no sale impune

8
12
#16513
18/5/2018 15:25

Si llamas extrema derecha a un partido de ideología fascista lo estas blanqueando.

12
4
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.