Investigación
O Goberno galego repartiu 4.000 millóns de euros en contratos a dedo en só seis anos

Desde 2018, a Xunta asinou 1.034.964 contratos sen sacalos a concurso: algo máis do 30% do diñeiro do que dispón para o exercicio de 2024. Ademais, 35.362 deses contratos teñen un importe entre 14.000 e 14.999 euros, o límite legal.
Alfonso Rueda Xunta Alberto Núñez Feijóo 240216
Alfonso Rueda, presidente da Xunta, e Alberto Núñez Feijóo. Foto: Partido Popular

Indexando datos públicos.

25 mar 2024 05:30

É o 77% do orzamento anual da Xunta para sanidade, máis de tres veces o que se gasta ao ano en políticas sociais ou algo máis do 30% do diñeiro do que dispón en cada exercicio. Desde 2018 até 2023, o Goberno galego, dirixido polo Partido Popular gasto 4.000 millóns de euros en contratos sen concurso público, en licitacións menores. É dicir, en contratos a dedo de até 15.000 euros para servizos e de até 40.000 euros para obras, que son os máximos establecidos pola Lei de Contratos do Sector Público para que un encargo a medios privados non teña que ser conseguido con mecanismos de competencia. Primeiro foron ratificados polos conselleiros de Alberto Núñez Feijóo e, logo, polos de Alfonso Rueda. Foron, exactamente, 3.999.599.473,92 euros de diñeiro público repartidos en 1.034.964 contratos aos que tivo acceso este diario a través dun rastrexo exhaustivo da Plataforma de Contratos Públicos de Galiza. De feito, 35.362 deses contratos teñen un importe entre 14.000 e 14.999, o límite legal. Moitos deles co mesmo concepto e facturado á mesma consellería.

Nas últimas semanas, esta redacción viu debullando unha a unha, miles destas licitacións que van debuxando un mapa de vínculos entre empresas próximas ao Partido Popular e a máis alta administración galega. Primeiro, os 38 contratos valorados nun total de 145.975,72 euros que conseguiu a empresa do marido de Paula Prado, secretaria xeral do PP galego, con organismos dependentes da Xunta para a compra de equipos de protección individual (EPI), principalmente. Fai apenas tres días, desvelabamos como a empresa que dirixe a irmá de Feijóo no noroeste do Estado español, Eulen, adxudicouse sen concurso previo polo menos 1.311 contratos por un valor total de 4,8 millóns de euros. Moitos deles facturados mes a mes, pola mesma cantidade, a unha mesma administración e por un mesmo e ambiguo servizo.

O negocio da saúde: centos de millóns sen concurso a multinacionais

O organismo dependente da Xunta de Galiza que máis diñeiro público adxudica por esta vía é, por outra banda, o que máis orzamento anual atesoura: a Consellería de Sanidade (Sergas), que no mesmo período repartiu 814.218 contratos sen sacalos a concurso que suman 3.372 millóns de euros. Centos de millóns repártense nun mesmo concepto pero en decenas de miles de contratos diferentes, sempre subscritos polo Sergas: “Produtos farmacéuticos e material sanitario”, 1.672 millóns de euros; “outro material sanitario”, 601 millóns de euros; “implantes”, 348 millóns de euros; “material de laboratorio”, 298 millóns de euros; “instrumental e pequenos utensilios sanitarios”, 62 millóns de euros; “material non sanitario para consumo e reposición”, 32 millóns de euros; ou “maquinaria, instalacións e utensilios”, 32 millóns de euros.

Sanidade asinou 12.014 encargos a multinacionais farmacéuticas que levan “Outros” como concepto e que xuntos suman 31.152.303,87 euros

Aínda que a lista segue e destacan, sen dúbida, os 12.014 encargos que executa o Sergas que levan “Outros” como concepto e que, xuntos, suman 31.152.303,87 euros. Pero a ambigüidade dos nomes que limita o acceso á información pública de calquera cidadán ou cidadá e a evidente falta de transparencia é unha constante.

Alén do contrato, unha restra de multinacionais que tamén son vellas coñecidas no negocio da saúde Janssen Cilag, Roche Farma, Novartis Farmaceutica, Merck Sharp Dohme España, Siemens Healthcare, Medtronic Iberica, Abbvie Spain, Pfizer, Gilead Sciences, Grifols Movaco, Roche Diagnostics, Baxter, Sanofi Aventis, Amgen, Biogen Spain, Werfen España, Bristol - Myers Squibb, Johnson & Johnson, Takeda Farmaceutica España, Celgene ou Boston Scientif Iberica son as vinte empresas que máis caixa fan cos contratos asignados a dedo. Xuntas acumulan 1.313 millóns tan só desde 2018.

Entre os centos de miles de contratos da consellería que dirixe Julio García Comesaña tamén destacan as adxudicacións a medios de comunicación: si, cos recursos a priori destinados a coidar da saúde da cidadanía tamén se alimenta aos medios amigos e non con pouco diñeiro, precisamente. Desde 2018, Sanidade repartiu 796.249,26 euros a La Voz de Galiza a través de publicidade institucional, subscricións e até publirreportaxes. O mesmo fixo con Faro de Vigo a quen repartiu no mesmo período outros 134.945,81 euros en conceptos similares.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
ELECCIONES Un ‘pulpo’ con Von der Leyen
Ninguén imaxinaba a toda unha señora da guerra nunha romaría no Pino, escollendo entre ‘oruxo’ e licor café. Un día festivo de pachanga, alcol e represión policial.
Galicia
Galicia El Supremo confirma el transfuguismo de una concejala coruñesa de Ciudadanos hacia el PSOE
El Alto Tribunal ratifica la anulación del nombramiento de Mónica Martínez como miembro del Gobierno local de A Coruña de la anterior legislatura: esa deserción fue ilegal aunque no sea decisiva en el Pleno.
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.

Últimas

Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.