Industria armamentística
Rajoy ‘compra’ a Trump con un pedido de 6.000 millones en aviones

Rajoy visita a Trump para buscar apoyo en el conflicto catalán y, aprovechando el viaje, se compromete a gastar 6.000 millones de euros en la adquisición de aviones F35.

f35
Un F-35A Lightning II de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos.

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

28 sep 2017 12:08

El presidente del Gobierno necesitaba un apoyo internacional significativo para soportar la pérdida de credibilidad que está sufriendo por el desafío catalán. La Casa Blanca era el sitio perfecto para buscarla. El presidente Donald Trump recibió a Rajoy para tenderle la mano pero, como suele decir el presidente norteamericano para criticar los anteriores acuerdos comerciales firmados por su país, “las relaciones tienen que ser bidireccionales y correspondidas”.

Desde la entrada del nuevo líder en la Casa Blanca, una exigencia a los países de la OTAN se repite sin cesar. Estados Unidos quiere que el resto de naciones alcancen un gasto militar equivalente al 2% de sus respectivos PIB.

España tiene un gasto ligeramente inferior al 1%. El Gobierno popular ya ha anunciado que incrementará el monto destinado a Defensa hasta llegar al 2% exigido por la Administración norteamericana en 2024. La industria armamentística estadounidense, liderada por Trump como mejor comercial, quiere ser la primera beneficiada de este incremento a nivel mundial y una visita de Rajoy al despacho oval, desesperado por buscar apoyos, era el momento idóneo para cerrar una venta que llevaba tiempo estancada.

Interés del Gobierno

Las negociaciones para adquirir una nueva flota de aviones F-35, construidos por la empresa armamentística americana Lockheed Martin, llevan años manteniéndose. Pero ha sido la llegada de Cospedal al ministerio de Defensa y las exigencias de Trump las que han hecho que esta visita sirva para confirmar el interés del Gobierno por la compra de estos cazas.

La operación de compra, que serviría para sustituir a los F-18 y los Harrier actuales, ascenderá a unos 6.000 millones de euros. El número de aviones todavía es un misterio, ya que las cifras sobre el precio de venta unitario bailan según la fuente.

Desde el Gobierno se anunció que se comprarían entre 60 y 65 unidades con esa partida presupuestaria, pero las cifras no parecen encajar. “La estimación nos parece dudosa, porque Australia estimó en 2014 que iba a comprar 75 unidades por 11.600 millones de dólares”, explica Juan Rois, del colectivo antimilitarista Utopía Contagiosa, “además, la anterior remesa vendida por esta empresa en 2012 se vendió a un precio medio de 213 millones de euros”, añade Rois. Según este precio, con los 6.000 millones prometidos, solo se podrían adquirir 28 aviones, una cantidad muy inferior a las mejores estimaciones del Gobierno.

Un avión lleno de polémica

Más allá del precio, estos cazas no han dejado de dar problemas en su funcionamiento desde que comenzó su fabricación. La mala planificación de su diseño, reconocida por el director de LoockHeed en 2012, disparó los gastos de su producción. Desde entonces, todo han sido problemas y sobrecostes que han sido repercutidos en los compradores y en la Administración de americana.

Problemas en su motor con piezas de titanio provocaron un incendio en uno de los aviones. Aquel incidente retrasó la presentación del nuevo modelo y paralizó el uso de los cazas que ya habían sido vendidos. Un software anticuado, nula defensa a ciberataques o la imposibilidad de volar si el combustible se calienta mucho, son algunos de los desastres que han llevado a que el presupuesto se haya disparado y a que la sostenibilidad de la empresa de armas más grande del mundo sea una duda constante.

Sin duda, el apretón de manos de Rajoy y Trump ayudará mucho a la subsistencia de esta empresa y de la industria militar americana. En el caso de que los aviones terminen por no usarse o su coste de mantenimiento se dispare, la frase “sería una tontería que Cataluña no siguiera en España”, pronunciada por Trump, nos habrá costado 6.000 millones de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
INDUSTRIA DE LA GUERRA Mondragon participa en dos proyectos aeroespaciales con el mayor fabricante de defensa israelí
La corporación vasca mantiene cinco proyectos financiados con fondos europeos en los que colabora con diversas entidades israelíes que le reportan un total de 3.181.557 euros.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Un nuevo barco señalado por llevar armas a Israel renuncia a hacer escala en Cartagena
El nombre del carguero, ‘Vertom Odette’, aparecía junto al ‘Borkum’ en una filtración como uno de los dos barcos que llevarían explosivos a Israel a través de varios puertos y escalas.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
#20065
8/7/2018 22:18

Todos son unos estupidos

0
0
#655
5/10/2017 21:03

No se porqué compra aviones, si los militares nunca los usan. Soló los ha comprado para que Trump dijera que quería una España unida. Pues Rajoy ya podría haber pagado la deuda que tiene España con la Union Europea con esos 6.000 millones de euros, y así bajarían los impuestos a todo el mundo...

0
5
RAFA
29/9/2017 21:59

Eso no es tan cierto. España ya tenia previsto la compra hace años, de hecho ya se dio una cantidad como señal y el ministerio fijo los planos del porta-aeronaves Juan Carlos I, en base a estos aparatos. Al igual que Australia, al que le cedimos el dicho porta-aeronaves para fabricarlo en Navantia en vista a estos aviones. Es solo una opinion.

9
2
#417
29/9/2017 21:04

Sea cual sea el resultado siempre sera el mismo. Son aviones en fase de desarrollo,lo que se avista que problemas van a tener siempre s relucir. Yo hubiese sido mas claro con la cifra que barajan en cuanto unidades se presumia de reemplazar un veterano pero no menos valeroso harrier que tan buenos resultados ha dado pero por el numero que ha adquirido parece que apunte a reemplazar mas el 'bizcocho' que no el harrier. Yo en caso de hacer eso hubiese elegido mejor el super hornet que no el f-35 con sus numerosas carencias. Y el F-16 falcon block 50 es mucho mas economico y facil de mantener antes que el caza furtivo. Y aqui en europa los dos cazas que mas sombra pueden hacerle sombra son el typhoon y el rafale frances. Ya veremos que sucede de ser como ponen en el documento pero parece algo descabellado.

1
2
#416
29/9/2017 20:34

Creen que USA es competitivo con este avión?....el mig 35 vale la mitad y es mucho mejor .....cómo regalan las $ los españole

4
7
Apolo11
8/7/2018 22:22

Los mig ,35 son una basura lo barato sale caro..

0
1
Anónimo
8/7/2018 22:17

Que estupido comentario

0
1
Josep M. de Girona
29/9/2017 19:35

Visto el resultado, creo que no lo ha comprado. Lo ha alquilado por un par de horas...

0
2
Tormenta del Desierto
29/9/2017 17:26

Me alegro un montón, es un orgullo este presidente, nos hacen mucha falta los aviones para parar al enemigo invasor.
Enhorabuena por la compra Sr Mariano.

9
8
Pascual
29/9/2017 16:32

Hola Yago. Lo primero felicitaciones por el nuevo medio, soy uno de vuestros suscriptores.
Aparte de esto, podrías comentar la fuente de la noticia?
He estado buscando para contrastar cifras, fechas, etc... Y solo he encontrado vuestra publicación, Menéame, kaosenlared y mucho Facebook, pero no soy capaz de encontrar fuentes más "oficiales" de ningún tipo.
Grasies !!!

3
1
#403
29/9/2017 10:36

También la Carmena se dedica a hacer fiestas mientras Madrid está llena de mierda. Pero de eso no se da cuenta Pablo. En Madrid gracias a la suciedad de las calles hay una alarma sanitaria con miles de casos de catarros y gripes, etc. asi como alergias, debido a la suciedad acumulada en sus calles. ¿Cuándo piensa Carmena en poner mas barrenderos como prometio?

6
32
#406
29/9/2017 12:51

Igual si dejaráis de ensuciar vuestra ciudad no necesitábais más barrenderos.

16
1
Chancleta
29/9/2017 11:53

Cómo no el típico comentario que nada tiene que ver con la noticia.
Qué pereza!

12
3
#409
29/9/2017 15:02

No se que tiene que ver Carmena y sus supuestas fiestas aquí. Y Madrid lleva echa una mierda desde hace años, bastantes mas de que llegara Carmena, aunque dudo que eso provoque catarros, sinceramente.

11
4
cinturonrojo
28/9/2017 20:51

No doy crédito a lo que he leído, a un estando en contra de las armas bélicas, estos patriotas de m.....
van y compran aviones en Estados Unidos, cuando en Europa se fabrica el mejor caza en estos momentos del mundo y España es colaboradora de este avión.
Que quieren estos patriotas dejar sin empleo a un montón de españoles.
Viva la España pepera, sacar vuestros trapos a pasear por el bien de los españoles. ¡ VERGUENZA¡

25
19
#410
29/9/2017 15:24

El problema es que en Europa, a día de hoy, no hay aviones modernos de despegue vertical para sustituir a los Harrier con 45 años de antigüedad del Juan Carlos I. Por eso es necesaria la compra de los F35-B

26
5
#584
4/10/2017 10:57

Yo tenia entendido que eso de los aviones con despegue vertical seguía siendo inviable

0
4
matriouska
28/9/2017 22:53

Vergüenza no, lo siguiente... Pero, "independientemente" (sin segundas) de las prioridades en el destino de un gasto de 6.000.000.000 € en maquinaria de guerra cuando hay más de un 20% de desempleo, desahucios, sanidad y educación recortados, etc...
Lo verdaderamente infame es que esos 6.000.000.000 € que pagamos tod@s a escote (como los 40.000.000 € a fondo perdido para la banca que nos fusila a comisiones y a desahucios sin pistolas) han servido para comprar una foto y una declaración de D. Trump (el tipo más detestado en el mundo) para decir que "España es un gran país y que debería seguir unido".,,, Es esperpéntico !

P.D.
- Unas declaraciones de Mr. Trump = 6.000.000.000 €
- Cuenta para las ONG's bancarias = 40.000.000.000 €
- Corrupción de la mafía gobernante + 40.000.000.000 €
- Para todo lo demás... Venezuela !!!

32
11
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.