Industria aeroespacial
De Barcelona a Palma en 4 horas y media… en zepelín

La empresa británica Hybrid Air Vehicles planea vuelos de corta distancia en dirigible a partir de 2025. Asegura que la huella de carbono se reduce un 90% respecto a los reactores actuales.
zeppelin aircraft
El Airlander 10 fue inicialmente desarrollado para uso militar bajo el nombre de HAV 304. Foto: Jules (cc 2.0)
27 may 2021 05:14

Al hablar de globos dirigibles, o zepelines, es fácil que venga a la mente la fotografía en llamas del LZ 129 Hindenburg. Las imágenes del aparatoso incendio que este prodigio de la ingeniería alemana de los años 30, la aeronave más grande jamás construida hasta la fecha, protagonizó en 1937 dieron la vuelta al mundo y tocaron no solo el prestigio del poder tecnológico nazi: la tragedia, en la que murieron 36 personas, supuso un punto de no retorno para el uso de estas aeronaves en la aviación comercial. Hasta hoy.

Este miércoles una empresa británica ha hecho un anuncio sorprendente. Hybrid Air Vehicles (HAV) planea abrir una serie de rutas aéreas de corto alcance para 2025. Entre ellas sugiere el trayecto Barcelona-Palma de Mallorca. Y quiere abrirlas en zepelín.

En un planeta cuyo depredador apical —el ser humano— necesita de transporte entre regiones y afectado de una enfermedad que si no se trata puede ser terminal —la emergencia climática—, una reducción de más del 90% en las emisiones de un vuelo comercial, tal como asegura la empresa que sus vehículos cumplen, puede ser una medida efectiva. La compañía afirma además que irá más allá en 2030, ofreciendo vuelos en vehículos propulsados 100% por electricidad, lo que les convertiría en cero emisiones.

La compañía se encuentra buscando ubicación para su fábrica, donde pretende construir doce aparatos al año a partir de 2025

En términos de competencia, HAV asegura que el tiempo total de viaje es similar al del avión comercial. No en el aire, pues los reactores cubren los algo más de 200 kilómetros entre las capitales catalana y balear en menos de una hora, pero sí en transporte de centro a centro de cada ciudad. Los responsables afirman que, contando con el trayecto del centro al aeropuerto, mientras el viaje actual serían 4 horas y siete minutos en avión comercial, en zepelín serían 4 horas y 32 minutos.

Aviación
Crisis Climática Planeta en 'overbooking': el avión ecológico no existe
La aviación comercial supone al menos un 5,9% de la contribución humana a la crisis climática y no un 2% como defendía la industria.

La huella de carbono, sin embargo, pasaría de 52,80 kg de dióxido de carbono (CO2) por pasajero a 4,54, un 8,6% de la que produce un jet actual, siempre según las cifras que aporta la empresa. El volumen de CO2 por pasajero sería similar al que produce el viaje en ferry, pero el trayecto por vía marítima es, hoy por hoy, de más de nueve horas, lo que daría una clara ventaja al dirigible.

Para el cálculo de tiempos en la simulación del viaje Barcelona-Palma, HAV incluye 20 minutos de espera y embarque entre modos de transporte para la llegada al aeropuerto y 75 minutos más de check-in, paso de seguridad y facturación de equipaje en la terminal.

Alternativa al vuelo doméstico

La conexión entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte, con la ruta Liverpool-Belfast; el trayecto Seattle (EE UU)-Vancouver (Canadá) o la ruta Oslo (Noruega)-Estocolmo (Suecia), con distancias entre los 200 y los 450 kilómetros, son otros ejemplos de rutas que la compañía señala como posibles para su Airlander 10, con capacidad de hasta 90 pasajeros.

Desde la empresa señalan que “se necesita un cambio fundamental en la forma en que viajamos si queremos alcanzar los objetivos de cero emisiones netas para 2050” y plantean sus aeronaves como alternativa a las opciones de transporte tradicionales.

El 47% de los vuelos regionales conectan ciudades que están a menos de 370 km de distancia

Incluso defienden el viaje en dirigible frente al coche por carretera, asegurando que para recorrer los en torno a 200 kilómetros entre Seattle y Vancouver, la huella de carbono en zepelín sería un quinto de lo que se produciría en un turismo medio con dos personas a bordo.

En declaraciones a The Guardian, el director ejecutivo de HAV, Tom Grundy, ha especificado que, a pesar del aspecto lujoso del vehículo, “este no es un producto de lujo, sino una solución práctica a los desafíos planteados por la crisis climática”, recordando que el 47% de los vuelos regionales conectan ciudades que están a menos de 370 km de distancia.

“Tenemos aviones diseñados para viajar distancias muy largas recorriendo distancias muy cortas, cuando en realidad existe una solución mejor”, añadía. “¿Cuánto tiempo más esperaremos a tener el lujo de viajar estas distancias cortas con una huella de carbono tan grande?”.

Diseño militar

El Airlander 10 está previsto que tenga un alcance de 7.500 kilómetros y puede llegar a estar cinco días en el aire. Originalmente pensado para uso militar, el dirigible tiene una carga máxima de 10 toneladas y lleva en pruebas de vuelo desde 2012. HAV ha desarrollado, asimismo, una versión más grande, el Airlander 50, con capacidad para 200 pasajeros o 50 toneladas, y un alcance de 2.200 kilómetros. 

Según ha afirmado Grundy, la compañía se encuentra buscando ubicación para su fábrica, donde pretende construir doce aparatos al año a partir de 2025. Por el momento, HAV está en conversaciones con varias aerolíneas y ha firmado la entrega de un dirigible a la compañía sueca OceanSky Cruises, empresa que ha señalado que usará el ingenio para “viajes experimentales” sobre el polo norte.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aviación
Informe Smart Travel Sin noticias de la reducción de vuelos corporativos
Un informe de Transport & Enviroment pone de relieve los escasos esfuerzos de las grandes multinacionales globales por reducir la huella de carbono de sus vuelos corporativos.
Aviación
Crisis climática La ampliación de Barajas amenaza los planes de reducción de emisiones en el transporte
El incremento de la capacidad del aeropuerto de Barajas a 90 millones de pasajeros al año anunciado por Sánchez hace difícil que España reduzca un 46% las emisiones del transporte en 2030, como obliga el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.
Unión Europea
Unión Europea La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde
Más minería en nombre del Green New Deal. La clasificación de materiales estratégicos de la UE vuelve a supeditar los ecosistemas a los intereses de los halcones militaristas.
#91253
30/5/2021 17:40

Se aplicará el descuento de residente balear?

0
0
#91094
27/5/2021 11:31

Lo van a inflar con Hidrogeno o con Helio? El helio es limitado y no se puede producir.

2
5
#91097
27/5/2021 12:10

De podría utilizar metano? Así aprovechar este gas que se produce en las depuradoras de aguas y vertederos.

1
3
#91100
27/5/2021 12:31

El metano es mucho mas pesado, lo que implica un cacharro muchismo mas grande.

3
3
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.