Huelga feminista
Andalucía, Murcia, Galiza, Aragón y Catalunya convocan huelga con motivo del 8 de marzo

Sindicatos de Catalunya, Andalucía y Galiza han registrado convocatorias de huelga para este 8 de marzo. La huelga feminista se convoca en Murcia los días 8 y 9.

Treboada 8M COMPOSTELA
Mujeres durante la huelga feminista de 2019 en Compostela. Uxía Pérez Fieiras
7 mar 2020 06:06

El movimiento feminista en Catalunya hace un llamamiento a la huelga feminista este domingo 8 de marzo, un llamamiento que ha respaldado el sindicato CGT, que registró la convocatoria de huelga laboral el 26 de febrero. Sería así el tercer año consecutivo que este sindicato respalda el llamamiento del movimiento feminista de esta manera, de nuevo apoyado por una amplia mayoría.

Pese a ser domingo, las comisiones que sí han decidido apostar por la herramienta de la huelga argumentan que muchas mujeres precarias sí trabajan los domingos y consideran que la huelga feminista (que añade al eje laboral la huelga en los cuidados, consumo y enseñanza) sigue siendo una herramienta valiosa. En Catalunya, también la IAC da cobertura legal a la convocatoria de huelga ininterrumpida de 24 horas este año, así como la Intersindical-CSC y la CNT. 

No es la única convocatoria de huelga de este año en el que no ha habido consenso para hacer una llamamiento a la huelga feminista estatal con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Sí lo hubo en Murcia, dondeCGT de la Región Murciana ha hecho suyo el mandato del movimiento feminista y ha convocado la huelga, como explicó el viernes 6 de marzo en rueda de prensa en la que justificaban esta adhesión. 

El objetivo de los paros, convocados para los días 8 y 9 de marzo, explicaron, es apoyar a los movimientos feministas en la Región de Murcia ante la notable discriminación laboral que las trabajadas y trabajadores padecen en la región.

En Aragón, el Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT), el sindicato ISTA y Sindicato Obrero Aragonés (SOA) han convocado una huelga general el 8 de marzo. 

8 de marzo
Mapa | Todas las manifestaciones de hoy

Un mapa en constante actualización recoge todas las convocatorias de este 8M. El Ministerio de Sanidad descarta cancelar manifestaciones por el coronavirus.


Las organizaciones convocantes piden el fin de la desigualdad laboral mediante la consecución de la supresión de la brecha salarial y el techo de cristal, así como la igualdad en las pensiones.

También en Andalucía, donde no existe una comisión 8M que articule a los diferentes movimientos de todo el territorio, se hace convocatoria de huelga de 24 horas para el día 8 de marzo, a iniciativa de varios sindicatos. CGT, el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y la Unión de Sindicatos de Trabajadores de Andalucía (USTEA) formalizaron en Cádiz la convocatoria de huelga general de 24 horas.

En Galiza, y pese a no tener el mandato de los movimientos feministas aglutinados en Galegas 8M, el sindicato Central Unitaria de Trabajadoras (CUT) volverá a ser convocante de huelga el día 8 de marzo. Desde la Secretaría das Mulleres de este sindicato y la del Sindicato Labrego Galego (SLG) explicaron recientemente que será así el tercer año que convoquen huelga feminista el 8M.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vídeo: ¿Qué nos jugamos en políticas de igualdad en las próximas elecciones europeas?
El Parlamento Europeo aprobó hace unas semanas una directiva sobre violencia contra las mujeres. Las políticas públicas contra las violencias machistas son un asunto sobre el que las instituciones europeas pueden incidir. Pero hay otros.
Congreso de los Diputados
Congreso de los diputados Derrota del PSOE en su iniciativa de legislar contra el proxenetismo
Con los votos a favor de PP, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV y Junts, las abstenciones de Podemos y Vox y solo los síes de PSOE, BNG y Coalición Canaria, el Congreso tumba la iniciativa de los socialistas
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.