Guerra en Ucrania
Zelensky acepta que Ucrania sea un Estado neutral: “Hasta donde recuerdo, empezaron la guerra por eso”

En una entrevista, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se muestra dispuesto a aceptar un status neutral y no nuclear de esta república exsoviética. Mientras, el ejército ruso intensifica sus ataques en Mariúiol y en el Donbass para crear un corredor desde Crimea.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Foto: Gobierno de Ucrania
28 mar 2022 11:34

“Garantías de seguridad y el estatus neutral y no nuclear de nuestro estado. Estamos dispuestos a aceptar esto. Este es el punto más importante”, declaró el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski este domingo en una entrevista concedida a varios medios de comunicación rusos. Esta condición de neutralidad estaría asociada a un referéndum, una garantía proporcionada por la comunidad internacional y a una retirada de tropas del territorio ucraniano. “Hasta donde recuerdo, empezaron la guerra por esto”, dijo Zelenski. 

Además de las garantías de seguridad, el presidente Zelenski ha insistido en sus demandas de asegurar “la soberanía y la integridad territorial” de Ucrania, algo que Rusia no parece muy dispuesta a aceptar. Tres días antes de iniciar la invasión de Ucrania, el presidente Vladimir Putin, reconoció la independencia de las llamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, territorios donde las fuerzas prorrusas combaten desde 2014 contra las tropas ucranianas, con unas bajas acumuladas de 14.000 personas. Los asuntos relativos a Crimea y el Donbass, señaló el presidente de Ucrania “deben discutirse y resolverse”. Este martes se retomarán las negociaciones en Estambul entre representantes de ambos países.

“Por el momento, no podemos constatar que haya ningún progreso o avance significativo” en las negociaciones entre ambos países declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, este 28 de marzo.

Esta demanda de “integridad territorial” choca con las pretensiones cada vez más evidentes del Kremlin de conectar con un corredor la anexionada Crimea con los territorios de Donetsk y Lugansk. La pieza clave de este corredor es Mariúpiol, donde se masca una “catástrofe humanitaria”

Esta demanda de “integridad territorial” choca con las pretensiones cada vez más evidentes del Kremlin de conectar con un corredor la anexionada Crimea con los territorios de Donetsk y Lugansk. La pieza clave de este corredor es Mariúpiol, ciudad asediada desde los inicios de la guerra y que según los diversos informes sobre el terreno está cada vez más cerca de caer. El alcalde de la ciudad ha pedido la evacuación de los ciudadanos que quedan en la zona y las tropas rusas se han hecho sectores importantes del sur de la ciudad. El presidente de Ucrania calificaba de “catastrófica” la situación humanitaria de esta ciudad del Mar de Azov, donde las tropas rusas bloquean todas las entradas y salidas, impidiendo la llegada de medicinas, agua o alimentos. Según la ONU, hasta 3,7 millones de personas han abandonado el país por la guerra.

Además de en Mariúpol, las tropas rusas también han ganado terreno en los territorios de Donetsk y Lungansk, donde Rusia declara que centrará sus esfuerzos bélicos en una “segunda fase” de su “operación militar especial”, una afirmación recibida con escepticismo por Ucrania y los aliados occidentales. 

Según el Ministerio de Defensa ruso, las tropas de la República Popular de Lugansk avanzaron durante una ofensiva cinco kilómetros y tomaron el control sobre dos pueblos, Ivánovka y Novosadóvoye. Por su parte, el ejército ucraniano asegura haber rechazado siete ataques de las tropas rusas en estas regiones del este de Ucrania. El principal líder de estas repúblicas separatistas, Leonid Paschenik, defendió la posibilidad de convocar un referéndum para decidir la incorporación de estos territorios a la Federación Rusa.

“De hecho, es un intento de crear una Corea del Norte y una Corea del Sur en Ucrania”, manifestó el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kyrylo Budanov en un comunicado.

Archivado en: Guerra en Ucrania
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Europa del Este
Cáucaso Marta Ter: “Chechenia pasó de ser la piedra en el zapato del Kremlin a su principal aliado”
Marta Ter Ferrer, especialista en el Cáucaso Norte relata en su libro ‘La Chechenia de Kadírov’ las duras condiciones de vida que sufre la población chechena bajo el régimen de Ramzán Kadírov.
Gasto militar
Gasto militar El gasto militar mundial batió un nuevo récord en 2023 al aumentar un 6,8%
Crece en todas las regiones y alcanza la cifra de 2,44 billones, según el último informe del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI).
Anticapitalistas
Miguel Urbán “En el inicio de Podemos dijimos que sin autoorganización nos iban a hacer mierda... y nos han hecho mierda”
El eurodiputado más longevo de la llamada política del cambio no repetirá en las elecciones de junio. Miguel Urbán repasa los asuntos más importantes del espacio de la izquierda institucional y las perspectivas de futuro de la Unión Europea.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.

Recomendadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.