Genocidio
Los niños asesinados por Israel en cuatro meses superan a los de cuatro años de guerras en todo el mundo

El Open Arms zarpa del puerto chirpiota de Larnaca para intentar romper el bloqueo del ejército sionista a la Franja de Gaza.
Open Arms Gaza
El Open Arms, cargando ayuda humanitaria antes de partir rumbo a Gaza. Foto: Open Arms
13 mar 2024 11:53

Cifras que no deberían existir. El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado que el número de niños asesinados por el Ejército israelí en la Franja de Gaza en los cuatro primeros meses de la operación sionista en el enclave palestino es superior al de los menores fallecidos en todas las guerras acaecidas en el planeta durante los últimos cuatro años.

Mientras las imágenes de las atrocidades cometidas por los militares sionistas siguen recorriendo el mundo a diario, Lazzarini denunciaba que el total de niños muertos en los conflictos militares de todo el planeta desde 2019 suma 12.193 víctimas, mientras en Gaza supera los 12.300 solo en los 120 primeros días de la operación israelí sobre la población palestina.

Los números, sin embargo, son muy superiores cuando ya se han cumplido cinco meses desde el 7 de octubre. El último informe de víctimas publicado por las autoridades gazatíes habla de 31.200 palestinos asesinados, el 72% mujeres y niños, siendo estos últimos más de 13.500. A ellos habría que sumar más de 7.000 personas desaparecidas en la Franja, junto a 72.760 heridas. Además, 417 palestinos habrían sido asesinados por colonos sionistas en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén este, al igual que varias decenas más en el sur de Líbano como resultado de los ataques israelíes.

21 niños por hambre y deshidratación

El responsable de la UNRWA ha denunciado, además, que el Gobierno ultra de Netanyahu sigue obstaculizando la entrada de ayuda humanitaria en la Franja. Este lunes 11 de marzo, lamentaba que uno de los camiones era obligado por los israelíes a darse la vuelta por llevar tijeras incluidas en kits médicos para niños. “Las tijeras médicas se añaden ahora a una larga lista de artículos prohibidos que las autoridades israelíes clasifican como ‘de doble uso’—afirmaba Lazzarini—. La lista incluye artículos básicos y que salvan vidas: desde anestésicos, luces solares, cilindros de oxígeno y ventiladores, hasta pastillas para limpiar el agua, medicamentos contra el cáncer y kits de maternidad”.


La agencia de la ONU, de la que dependen seis millones de refugiados palestinos y que ha tenido que hacer frente al asesinato de 160 de sus empleados humanitarios y a la destrucción de 150 de sus instalaciones en la Franja —muchas de ellas escuelas—, denuncia que la situación en el territorio es catastrófica. Sus datos señalan que, mientras antes del 7 de octubre entraban en la Franja más de 500 camiones con ayuda humanitaria al día, hoy solo traspasan el bloqueo una media de 101 diarios.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) denunciaba este miércoles la alarmante situación de hambruna y falta de agua, con 27 personas fallecidas solo en las últimas horas en el norte de la Franja, la zona más arrasada por el sionismo, por desnutrición y deshidratación, 21 de ellos eran niños.

El Open Arms, contra el bloqueo

Aunque la ayuda humanitaria por vía marítima no puede sustituir a la que llega por tierra a día de hoy, el Open Arms, el barco perteneciente a la ONG española homónima, zarpó este martes desde el puerto chipriota de Larnaca rumbo a Gaza con 200 toneladas de alimentos y ayuda humanitaria para ayudar al romper el bloqueo israelí. El envío, que se realiza conjuntamente con la ONG World Central Kitchen, pretende ser el primero que rompa el cerco marítimo que Israel mantiene sobre el territorio palestino.

Si el ejército sionista permitirá o no al barco cruzar es una incógnita. En el recuerdo está el ataque a la Flotilla de la Libertad en 2010, un grupo de seis barcos con 633 personas de 37 países a bordo que intentó llevar ayuda al enclave palestino, bloqueado desde hace 18 años por Israel. El resultado del ataque sionista fue la muerte de nueve activistas y un periodista, y más de una treintena de heridos, en una operación que fue calificada de terrorismo de estado por parte de varios líderes mundiales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
Genocidio
Palestina Ilan Pappé: “Por primera vez, nos preguntamos ¿cuál es el futuro de Israel?”
El historiador Ilan Pappé reflexiona en esta entrevista sobre la magnitud del genocidio llevado a cabo por Israel y acerca de la incapacidad de la sociedad israelí para hacerse cargo de la realidad de esa masacre.
senenoa
15/3/2024 13:03

¿Alguien piensa que esto es casual? No lo es.
En la práctica del genocidio (exterminio sistemático de un grupo social), los elementos más importantes y los primeros a exterminar son, por este orden, los niños y las mujeres fértiles. Esto ya lo practicaron otros antes y los sionistas lo tienen muy claro.

1
0
HERRIBERO
14/3/2024 11:35

Que los judíos alineados con el "sionismo", hacen imposible la vida a los dueños originarios de Palestina. El "judaísmo" es una religión, NO una etnia.
La matanza de niños, los niños mutilados, los niños huérfanos, sin hogar, ni comida. . . ¡¡El colonialismo es SIONISMO!!

1
0
Acaido
14/3/2024 1:10

El matón del colegio es un sádico que se ensaña con su desvalida víctima, y los testigos lo reprueban pero no hacen nada, algunos incluso le jalean con envidia. pero todos son igual de rastreros.

2
0
#102735
13/3/2024 17:39

El números de palestinos asesinados y desplazados, así como el bloqueo total demuestra que Israel busca el exterminio de los palestinos que quedan en su tierra.
En cuanto a nuestros gobiernos, el cortar la ayuda a la URNWA cuando estos son los únicos que proveen de ayuda humanitaria s los gazaties y encima están siendo asesinados, es muy vergonzoso.

2
0
jana.mg
13/3/2024 12:25

Y sin embargo ya no es noticia.

3
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.

Recomendadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.