Crisis climática
Informe ‘Descarbonización 2023’ Repsol repite como la empresa española que más contribuye a la crisis climática
A pesar de un aumento del PIB del 2,5%, las emisiones se redujeron en España un 5,3% el año pasado, según el informe ‘Descarbonización 2023’ del Observatorio de Sostenibilidad.
Eléctricas
Puertas giratorias y lobbies Iberdrola, Naturgy y Endesa pagan más de medio millón de euros al año para influir en las políticas europeas
Una investigación indaga en algunas de las herramientas que utilizan las grandes eléctricas españolas para ganar resoluciones judiciales, pagar menos impuestos y condicionar las directivas europeas.
Guerra en Ucrania
Conflicto en Ucrania Greenpeace lleva la guerra a Naturgy por su compra de gas ruso
La gasista española ha importado desde que comenzó el conflicto cinco buques de la rusa Yamal LNG por valor de 530 millones de euros, el coste de 250 tanques T90.
Guerra en Ucrania
Consecuencias de la escalada La guerra en Ucrania dispara el precio del gas y el petróleo y agrava la crisis energética
El crudo supera los 100 dólares y el precio del gas aumenta un 60%. EE UU aprovecha la situación para hacerse con el mercado del gas europeo. La crisis energética amenaza con golpear con más fuerza los hogares ante la inacción del Gobierno español.
Pobreza energética
Pobreza energética Decenas de organizaciones sociales demandan medidas “firmes y contundentes” contra el oligopolio eléctrico
Sindicatos, organizaciones ecologistas, partidos de izquierda y decenas de colectivos sociales exigen al Gobierno una tarifa social para hacer frente al aumento del precio de la energía y medidas contra la concentración de poder en las grandes empresas del sector.
Eléctricas
Subida de la luz La tormenta de precios pone en jaque al Gobierno y su negativa a intervenir el mercado eléctrico
Unidas Podemos presiona a su socio de Gobierno para intervenir en el mercado y crear una empresa pública de energía mientras Teresa Ribera y Pedro Sánchez rechazan poner precios máximos a energías baratas como la hidráulica o la nuclear
América Latina
América Latina, más allá de Venezuela

Todos los partidos y medios parecen muy preocupados por las libertades y los derechos de la población venezolana, sin embargo poco se dice de esa otra América Latina, que está sufriendo el avance de los Gobiernos autoritarios con discursos genocidas y de las multinacionales que violan los derechos humanos de poblaciones enteras. 

Temas principales: Gas fósil Ibex 35
Presupuestos Generales del Estado
El fin de la era de los beneficios caídos del cielo
El acuerdo entre el Gobierno y Unidos Podemos para los Presupuestos Generales del Estado 2019 podría acabar con el enorme beneficio que han acumulado las grandes empresas eléctricas.
Gas fósil
El gas ha subido siete veces más que el IPC

Un estudio sobre la evolución de las tarifas reguladas del gas natural revela que las tarifas del mes de octubre son las más altas de la historia.

Eléctricas
Receta para una reforma real del sistema eléctrico
Con la factura de la luz por las nubes el Gobierno ha anunciado una reforma del mercado eléctrico aún por concretar. El interrogante ahora es si se atreverá a tocar las teclas necesarias para un cambio real en un sistema anómalo en nuestro entorno hecho a medida de las grandes eléctricas.
Industria
Endesa reincide como empresa más contaminante en España

La eléctrica es la compañía que más contribuye al cambio climático, según señala el informe Empresas más contaminantes en España 2017, realizado por el Observatorio de Sostenibilidad. Los sectores industrial y energético incrementan un 10% sus emisiones de gases de efecto invernadero en un año.

Multinacionales
El otra cara del Ibex 35 en Latinoamérica
Varias organizaciones denuncian frente a la Bolsa de Madrid las prácticas de empresa españolas como Repsol, Iberdrola, ACS, Gas Natural Fenosa, Acciona y Renovalia en Latinoamérica.
Consumo
Timocracia: el gobierno fraudulento de las grandes empresas
Las grandes empresas expanden sus beneficios con prácticas fraudulentas con total impunidad. Así lo denuncia Rubén Sánchez, portavoz de Facua, en su libro 'Timocracia'.
Pobreza energética
Las eléctricas españolas, líderes en beneficios y en aumentos del precio de la luz en la UE

Un reciente estudio del Observatorio de la Sostenibilidad señala que los gigantes eléctricos españoles doblan en beneficios al resto de empresas europeas, lideran las subidas de precio a los consumidores en los últimos diez años y encabezan la lista de las empresas que más contribuyen al cambio climático.

Energía
Menorca: cuando la transición energética la dirige Gas Natural
El proyecto de gasificación de la isla por Gas-Fenosa y la ampliación del parque fotovoltaico de Son Salomó abren el debatesobre el cambio de modelo.
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.