Galicia
La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente

La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Paula Prado Alfonso Rueda Diego Calvo Alberto Núñez Feijóo 240216
Paula Prado, secretaria general del PP de Galiza, Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, Diego Calvo, vicepresidente, y Alberto Núñez Feijóo. Foto: Partido Popular

La empresa de la que es director comercial el cuñado de Alberto Núñez Feijóo obtuvo 204.076,18 euros en contratos menores, es decir, a dedo, de la Xunta de Galicia mientras el ahora líder del Partido Popular todavía era presidente del Gobierno gallego. La sociedad de telemarketing (Universal Support) que dirige comercialmente Ignacio Cárdenas, hermano de la pareja de Feijóo, no tiene relación alguna con el sector sanitario. Aún así, fue una de las favoritas de la Xunta para encargarle el rastreo de casos de covid-19 en las fechas más duras de la pandemia entre 2020 y 2022.

El primer contrato lo obtuvo en diciembre de 2021 por un valor de 33.318,56 euros y en concepto de “call center”; y el segundo, en la misma fecha, por un montante de 170.757,62 euros, a pesar de que el máximo es de 15.000 euros para servicios y de hasta 40.000 euros para obras, según lo establecido por la Ley de Contratos del Sector Público para que un encargo a empresas privadas no tenga que ser adjudicado a través de concurso público.

Galicia
Exclusiva La Xunta dio 4,8 millones en contratos a dedo a la empresa que dirige la hermana de Feijóo en solo cinco años
La empresa Eulen, capitaneada en el norte del Estado por Micaela Núñez Feijóo, se llevó 1.311 contratos adjudicados sin concurso por un valor total de 4.832.029,85 euros repartidos entre todas las administraciones dependientes del Gobierno gallego.

Además, el Gobierno gallego, dirigido en ese momento por Núñez Feijóo, no hizo públicos los contratos cuando se los adjudicó sin concurso a la empresa de Ignacio Cárdenas Botas, sino que tardó cuatro meses en cumplir con la Ley de Transparencia. Coincidencia o no, la Consellería de Sanidade, dirigida por Julio García Comesaña, los publicó en el portal de transparencia el 27 de abril de 2022, dos días antes de que el entonces presidente gallego hiciese oficial su dimisión para emprender el camino para convertirse en líder de la oposición en el Congreso de los Diputados.

Hoy mismo, el diario Público revela cómo la misma empresa se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade (Sergas) dedicadas, también, al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos incluso siendo la oferta más cara de todas las presentadas. De esta forma, el diario relata cómo el hermano de Eva Cárdenas, pareja y madre del hijo de Alberto Núñez Feijóo, obtuvo un convenio con el Servizo Galego de Saúde (Sergas) por valor de 4.058.533,72 euros en abril de 2022 con para desarrollar labores de seguimiento telemático de casos de coronavirus en Galicia a pesar de ser la oferta más cara de las que consiguieron acceder a la última fase de la licitación. 

Investigación
Investigación El Gobierno gallego repartió 4.000 millones de euros en contratos a dedo en solo seis años
Desde 2018, la Xunta ha firmado 1.034.964 contratos sin sacarlos a concurso: algo más del 30% del dinero del que dispone para el ejercicio de 2024. Además, 35.362 de esos contratos tienen un importe entre 14.000 y 14.999 euros, el límite legal.

Según la investigación del mismo diario, como resultado de ese acuerdo marco, Universal Support, una empresa propiedad de la multinacional Konecta, ha suscrito 25 contratos adicionales con la Xunta de Galicia, los cuales se suman a los 17 obtenidos entre 2020 y 2022 a través del procedimiento de contratación de emergencia, es decir, también sin la necesidad de un concurso público. Estos 17 contratos generaron a la empresa ingresos por valor de 15,2 millones de euros por la prestación de servicios de atención telefónica y rastreo de casos durante la emergencia sanitaria.

Los familiares del PP consiguen contratos sin concurso con la Xunta

No es el cuñado de Alberto Núñez Feijóo el único agraciado en las contrataciones sin concurso público de organismos dependientes del Gobierno gallego. En las últimas semanas El Salto ha ido desgranando el árbol genealógico de los más altos cargos del Partido Popular de Galicia, sus vínculos empresariales y todas las contrataciones a dedo que han ido obteniendo.

Primero fue el marido de Paula Prado, secretaria general del PPdeG, Francisco Antonio Otero Illodo, cuyo fichaje por la empresa Allwork Vestuario Laboral disparó sus contrataciones públicas durante la pandemia hasta hacerse con 145.975,72 euros vendiendo sobre todo equipos de protección individual. Antes, de que el marido de Prado, Francisco Antonio Otero Illodo, entrase a participar la sociedad al 50% apenas habían conseguido un contrato de 182 euros.

A esta historia le siguió la de la empresa de seguridad, limpieza y servicios sociosanitarios Eulen, capitaneada en el noroeste del Estado español por Micaela Núñez Feijóo, hermana del líder del Partido Popular, que se llevó 1.311 contratos adjudicados a dedo y sin concurso público por un valor total de 4.832.029,85 euros solamente entre 2018 y 2023. Lo consiguió repartiendo cientos de contratos entre todos los organismos dependientes del Gobierno gallego, que han contratado de forma recurrente con familiares de altos cargos del partido, como consellerías, agencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundaciones del sector público, sociedades mercantiles públicas y otros entes como institutos sectoriales o centros de innovación. 

Partido Popular
A empresa do cuñado de Feijóo obtivo 200.000 euros en contratos a dedo da Xunta mentres era presidente

A sociedade de telemarketing, Universal Support, adxudicouse 19,2 millóns de euros máis en licitacións coa Consellería de Sanidade dedicadas ao rastrexo de casos de coronavirus durante a pandemia. Algúns deles, sendo a oferta máis cara.
Paula Prado Alfonso Rueda Diego Calvo Alberto Núñez Feijóo 240216
Paula Prado, secretaria xeral do PP de Galiza, Alfonso Rueda, presidente da Xunta, Diego Calvo, vicepresidente, e Alberto Núñez Feijóo. Foto: Partido Popular

A empresa da que é director comercial o cuñado de Alberto Núñez Feijóo obtivo 204.076,18 euros en contratos menores, é dicir, a dedo, da Xunta de Galiza mentres o agora líder do Partido Popular aínda era presidente do Goberno galego. A sociedade de telemarketing que dirixe comercialmente Ignacio Cárdenas, irmán da parella de Feijóo, Universal Support, que non ten relación algunha co sector sanitario, foi unha das favoritas da Xunta para encargarlle o rastrexo de casos de covid-19 nas datas máis duras da pandemia entre 2020 e 2022. O primeiro contrato obtívoo en decembro de 2021 por un valor de 33.318,56 euros e en concepto de “call center”; e o segundo, na mesma data, por un montante de 170.757,62 euros, a pesar de que o máximo é de 15.000 euros para servizos e de até 40.000 euros para obras, segundo o establecido pola Lei de Contratos do Sector Público para que un encargo a medios privados non teña que ser adxudicado a través de concurso público.

Ademais, o Goberno galego, dirixido nesa altura por Núñez Feijóo, non fixo públicos os contratos no momento en que llos adxudicou sen concurso á empresa de Ignacio Cárdenas Botas, senón que tardou catro meses en cumprir coa Lei de Transparencia. Coincidencia ou non, a Consellería de Sanidade, dirixida por Julio García Comesaña, publicounos no portal de transparencia o 27 de abril de 2022, dous días antes de que o entón presidente galego fixese oficial a súa dimisión para emprender o camiño para converterse en líder da oposición no Congreso dos Deputados.

Hoxe mesmo, o diario Público revela como a mesma empresa adxudicouse 19,2 millóns de euros máis en licitacións coa Consellería de Sanidade (Sergas) dedicadas, tamén, ao rastrexo de casos de coronavirus durante a pandemia. Algúns deles mesmo sendo a oferta máis cara de todas as presentadas. Desta forma, o diario relata como o irmán de Eva Cárdenas, parella e nai do fillo de Alberto Núñez Feijóo, obtivo un convenio co Servizo Galego de Saúde (Sergas) por valor de 4.058.533,72 euros en abril de 2022 con para desenvolver labores de seguimento telemático de casos de coronavirus en Galiza malia ser a oferta máis cara das que conseguiron acceder á última fase da licitación.

Segundo a investigación do mesmo diario, como resultado dese acordo marco, Universal Support, unha empresa propiedade da multinacional Konecta, subscribiu 25 contratos adicionais coa Xunta de Galiza, os cales súmanse aos 17 obtidos entre 2020 e 2022 a través do procedemento de contratación de emerxencia, é dicir, tamén sen a necesidade dun concurso público. Estes 17 contratos xeraron á empresa ingresos por valor de 15,2 millóns de euros pola prestación de servizos de atención telefónica e rastrexo de casos durante a emerxencia sanitaria.

Investigación
Investigación O Goberno galego repartiu 4.000 millóns de euros en contratos a dedo en só seis anos
Desde 2018, a Xunta asinou 1.034.964 contratos sen sacalos a concurso: algo máis do 30% do diñeiro do que dispón para o exercicio de 2024. Ademais, 35.362 deses contratos teñen un importe entre 14.000 e 14.999 euros, o límite legal.

Os familiares do PP conseguen contratos sen concurso coa Xunta

Non é o cuñado de Alberto Núñez Feijóo o único agraciado nas contratacións sen concurso público de organismos dependentes do Goberno galego. Nas últimas semanas O Salto foi debullando a árbore xenealóxica dos máis altos cargos do Partido Popular de Galiza, os seus vínculos empresariais e todas as contratacións a dedo que foron obtendo. Primeiro foi o marido de Paula Prado, secretaria xeral do PPdeG, Francisco Antonio Otero Illodo, cuxa fichaxe pola empresa Allwork Vestiario Laboral disparou as súas contratacións públicas durante a pandemia até facerse con 145.975,72 euros vendendo sobre todo equipos de protección individual. Antes de que o marido de Prado, Francisco Antonio Otero Illodo, entrase a participar a sociedade ao 50% apenas conseguiran un contrato de 182 euros.

A esta historia seguiulle a da empresa de seguridade, limpeza e servizos sociosanitarios Eulen, capitaneada no noroeste do Estado español por Micaela Núñez Feijóo, irmá do líder do Partido Popular, que levou 1.311 contratos adxudicados a dedo e sen concurso público por un valor total de 4.832.029,85 euros soamente entre 2018 e 2023. Conseguiuno repartindo centos de contratos entre todos os organismos dependentes do Goberno galego, que contrataron de forma recorrente con familiares de altos cargos do partido, como consellerías, axencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundacións do sector público, sociedades mercantís públicas e outros entes como institutos sectoriais ou centros de innovación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Conciliación laboral Personal del Doce de Octubre, con sus hijos a las puertas del hospital: “Nos están impidiendo conciliar”
Una concentración a las puertas del gran hospital madrileño denuncia que desde recursos humanos se están dificultando las reducciones de jornada solicitadas para acumular horas y conseguir días para cuidar durante el verano.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Sanidad pública
Opinión No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública
La Ley 15/97, camuflada como colaboración público-privada, ha abierto las puertas a la privatización y corrupción en la sanidad. En lugar de mejorar la eficiencia, ha enriquecido a políticos y empresas privadas a costa del bienestar público.
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.

Últimas

Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Más noticias
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.

Recomendadas

Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.