Fronteras
Un incendio devasta el campamento de refugiados de Moria

Más de diez mil personas han sido evacuadas del campamento de Moria, que ha quedado destruido por el fuego.

Moria refugiados incendio lesbos
Foto: @th_voulgarakis
9 sep 2020 08:21

No se conocen todavía las causas del incendio que, desde la madrugada del miércoles, ha terminado completamente con los cientos de tiendas y chabolas que componían el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos. Sus casi 13.000 ocupantes han sido evacuados. Hasta el momento no se han registrado daños personales, muertos o heridos, a pesar de que el campamento, hasta la fecha de ayer, cuadruplicaba su capacidad, que estaba prevista para 3.000 personas. La periodista Irene Redondo, desde el mismo campamento, informaba esta madrugada de la destrucción de Moria por las llamas.

Según ha informado el periodista residente en Grecia Hibai Arbide, miles de personas permanecen en los alrededores del campamento, entre campos de olivo. Otras han optado por intentar llegar a la ciudad de Mitiline. La policía se lo habría tratado de impedir cortando la carretera. A las 9:30 el primer ministro Kyriakos Mitsotakis ha convocado al ministro de Protección Civil, el ministro de Salud, el de Inmigración y Asilo y el de Interior para hablar de Moria.

Hace apenas seis días se produjo el primer caso positivo por covid-19 en el campamento de Moria. Las medidas anunciadas entonces por los responsables del campo trataban de mantener la completa reclusión de sus habitantes, en una disposición que se prolonga desde marzo, y que se producía en un espacio en el que no se podía garantizar un confinamiento en una mínimas condiciones de seguridad sanitaria.

El de la madrugada del miércoles no es el primer incendio que se registra en un campamento cuyas condiciones han sido denunciadas por ONG y observadores internacionales. En marzo de este año, un incendio acababa con la vida de una niña de siete años. En septiembre de 2019 se había registrado otro fuego, fruto según Médicos Sin Fronteras de las “situaciones inhumanas” que se han dado en Moria. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en materia de migraciones en las elecciones europeas?
Si ha habido un tema central en el mandato del Parlamento Europeo que confluye en junio ha sido el de las fronteras. En este vídeo te contamos qué debería preocuparnos en materia de políticas de fronteras de cara a las próximas elecciones europeas.
#69533
9/9/2020 21:11

La UE debería ser llevada ante los tribunales por no respetar los DDHH de refugiados y migrantes.

Visados en origen, rutas seguras y regularización. Los beneficios económicos, sociales, demográficos y culturales son evidentes, así lo demuestran diversos estudios. El racismo, la xenofobia y el odio al diferente no son admisibles por los problemas que generan, aunque todo se reduce a una palabra: clasismo; si los refugiados y migrantes tuvieran dinero como los futbolistas de primera, cantantes famosos, jeques, empresarios del petróleo, deportistas de élite, etc. no serían rechazados aunque fueran unos centenares de miles.

0
2
#69531
9/9/2020 21:03

No sé si lo habrán quemado adrede (tampoco me extrañaría) o empezó timidamente y se fué de las manos. Pero sí sé que la condición de refugiado no implica ser buena persona. Tampoco mala. A modo de ejemplo, rescato el caso de aquella niña de 13 o 14 años violada en Manresa por unos jóvenes magrebíes, de esos llamados coloquialmente MENAS.

1
2
#69501
9/9/2020 13:46

Generando odio. Ni el KKK.

1
1
#69491
9/9/2020 10:57

Al parecer, sí se conocen las causas del incendio. Que no son otras que la trifulca o movida llevada a cabo por algunos de los "residentes", positivos en covid, y que se negaban a ser trasladados por este motivo.

1
8
#69504
9/9/2020 14:04

Muy lógico, quieres quedarte en tu sitio y que no te evacuen, y lo quemas... En fin

Ultraderecha en modo exterminio, los sionistas sentando cátedra en un mundo "civilizado" tan aterrorizado como sin escrúpulos

0
1
#69511
9/9/2020 16:32

Querida, no le voy a decir que lea La Vanguardia, dada su falta de miras, pero sí un diario que quizás le parezca más propio de su mentalidad, que no es otro, que Eldiario.es.

1
1
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.