Evasión fiscal
¿Cuánto pagará realmente Cristiano Ronaldo por evadir impuestos?

La sentencia al exfutbolista del Real Madrid, que recoge las multas y condena a prisión por sus delitos por defraudar impuestos, señala que Ronaldo ha recibido un trato de favor mayor al que anuncia la mayoría de los medios.

Cristiano Ronaldo
Así de contento ha posado el futbolista en sus redes al abandonar España. Foto CR

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

23 ene 2019 14:29

En tan solo 45 minutos, lo que dura media parte de un partido, con una sonrisa y pronunciando un “todo perfecto”. Así fue ayer el paso del famoso futbolista por la Audiencia Provincial de Madrid tras aceptar los cuatro delitos fiscales de los que había sido acusado. Un gran número de medios de comunicación ha aceptado y publicado que Cristiano Ronaldo no ingresará a prisión ya que “pagará los 18,8 millones de euros a Hacienda”, pero la sentencia no refleja dichas cantidades y las cifras son difíciles de encajar.

La sentencia emitida por la Sección Nº 17 de la Audiencia Provincial de Madrid, a la que ha tenido acceso El Salto, no refleja dicha cantidad, sino unas multas mucho más pequeñas, después de rebajas sustanciales sobre las demandas de la fiscalía. En concreto, según han denunciado en un comunicado desde el Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha), se ha rebajado entre un 16 y un20% las cuotas defraudadas de 2011 a 2013, y la de 2014 baja nada menos que hasta los 568.479 euros, frente a los 8,5 millones que denunciaba inicialmente la Fiscalía, y la calificación de este delito agravado baja al tipo normal del delito contra la Hacienda Pública, a pesar de que el fraude de 2014 se produjo igualmente con la interposición de una sociedad pantalla, Tollin Associates LTD, domiciliada en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes.

Las multas que recoge la condena ascienden a 567.257,85 euros por el dinero defraudado en 2011, 809.244,48 euros por la cantidad correspondiente a 2012, 1.598.094,84 por la de 2013 y 227.391,81 por la cantidad defraudada en 2014. En total la multa, sumando los cuatro delitos que Ronaldo aceptó, asciende a 3.201.989 euros.

A esta cifra se le deben sumar los 5.698.411 euros en pago de las deudas generadas con la Agencia Tributaria, más 1.090.632 euros en intereses, que se abonaron el 13 de julio de 2018 y que también aparecen reflejados en la sentencia. Pero todavía queda mucho para llegar a los 18,8 millones de euros que los medios han anunciado, basándose en el acuerdo entre Ronaldo, la fiscalía y abogacía del Estado el pasado mes de junio. Cifra que también se aleja mucho de los 9,72 millones de euros que debería haber supuesto las multas mínimas según el Código Penal, tal y como recoge el comunicado emitido por Gestha.

Cristiano Ronaldo, que gana unos 239.000 euros diarios, pagará 250 euros al día durante cuatro años para no entrar en prisión

La sentencia también recoge las penas de cárcel de la sentencia, que tampoco coinciden con la versión dada por muchos medios de que fueron 23 meses de condena. Por el primer delito, Ronaldo ha sido condenado a seis meses de prisión, por el de 2012 la condena asciende a seis meses y 15 días, por el tercer delito le condena a otros seis meses y quince días, y por el cuarto, referente a 2014, a cinco meses de prisión. Un total de 24 meses. Según las penas mínimas que recoge el Código Penal para este tipo de delitos, las condenas deberían haber ascendido a un año para cada uno de los delitos de 2011 y 2014, más dos años por cada uno de los delitos cometidos en 2012 y 2013. En total, la sentencia a Ronaldo debería haber ascendido a una pena mínima de seis años de prisión. Dicha pena mínima se reduce por aplicación de un atenuante muy cualificada, de reparación del daño, por haber ingresado ya la cantidad en que se cifra ahora el fraude. La pena máxima para dichos delitos sería de 22 años.

Pero además, para que la sentencia no implique cualquier riesgo de ingresar en prisión, recoge una sustitución de la pena por una multa de 48 meses pagando una cuota diaria de 250 euros, 365.000 euros al año. Una multa que a un futbolista que ingresa unos 88 millones de euros al año —239.000 euros al día— no le debe suponer un gran esfuerzo.

La suma de todas las cantidades que refleja la sentencia es de 10,2 millones de euros, menos de los 18,8 millones que pactaron

La suma de las deudas contraídas y sus intereses, que no deberían considerarse parte de la condena ya que son deudas del jugador con Hacienda, más la condena por los cuatro delitos y la multa que sustituye a la entrada en prisión suman algo más de 10,2 millones de euros, por lo que ¿dónde están los 8,6 millones de euros restantes que se anunciaron como parte del acuerdo?

Según explican desde Gestha, el que se esté hablando de 18,8 millones de euros cuando la sentencia solo habla de 3,56 millones de condena más 6,7 de deuda con la Agencia Tributaria no tiene mucho sentido. “Podrían haberse firmado actas de inspección por otro importe, incluso con multas, por infracción administrativa en vez de por delito fiscal, o es posible que parte de los más de ocho millones que se le imputaban como delito en 2014 se hayan derivado a infracción administrativa”, explica a El Salto el portavoz del sindicato, Carlos Cruzado, quien muestra su sorpresa ya que, según él, “tampoco se puede entender ese cambio de criterio, porque querría decir que la Agencia no había armado bien su denuncia inicial o, quizás peor, que se había negociado la cantidad sin más”.

A lo que se refiere Cruzado es a que Ronaldo podría haber llegado a pactar que parte del pago se hiciera mediante vía administrativa, pero esto supondría que parte de los delitos, los que corresponderían con los 8,6 millones de euros que faltan en la sentencia, habrían sido considerados “infracción administrativa” en vez de delito. Un cambio de criterio que, según el técnico de Hacienda, debería explicarse desde la Agencia Tributaria, la fiscalía y Abogacía del Estado.

El Salto ha contactado con la Agencia Tributaria para preguntar por esta diferencia y si existe la posibilidad de que esa cantidad se pague por vía administrativa, pero se han negado a dar dicha información alegando que todos los “datos referentes a contribuyentes son confidenciales”, por lo que la sentencia y el silencio por parte de la Agencia Tributaria deja muchas incógnitas sobre la verdadera cifra que el futbolista acabará pagando a Hacienda. 

Sentencia Cristiano (2) by El Salmón Contracorriente on Scribd

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#29643
24/1/2019 18:47

"una cuota diaria de 250 euros, 365.000 euros al año"

1
0
#29589
24/1/2019 12:48

¿Sois conscientes de que lo que habeis tachado en negro (supongo que porque debe ser ilegal publicarlo) se puede leer igualmente?

9
0
#29568
23/1/2019 21:32

Vergüenza de país y de justicia

5
2
#29564
23/1/2019 21:07

Atraco PERFECTO

4
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.