Francia
Youtubers por la solidaridad obrera: recaudan 140.000 euros para la caja de resistencia de la huelga contra Macron

El colectivo Le Stream Reconductible recoge desde principios de diciembre, a través de una plataforma de retransmisión de vídeo, fondos para los trabajadores franceses en huelga contra la reforma de las pensiones.

Le Stream Reconductible
El colectivo comenzó a recaudar fondos para los huelguistas franceses el 5 de diciembrelabora
18 ene 2020 14:29

La solidaridad llega a veces de los lugares más insospechados, y el caso de Le Stream Reconductible es un claro ejemplo de ello. Este colectivo francés de youtubers decidió a principios de diciembre poner su granito de arena para apoyar a los trabajadores en huelga por la reforma de las pensiones del presidente galo, Emmanuel Macron. Y el granito se ha convertido en montaña.

Este sábado, los impulsores de este proyecto conseguían llegar a la cifra de 140.000 euros recaudados a través de la plataforma de crowdfunding Utip.io. Y todo jugando a los videojuegos, algo que han hecho todos los jueves, viernes y sábados, además de los días con movilizaciones programadas, desde que comenzaron con la iniciativa.

El 4 de diciembre, el colectivo lanzaba un mensaje a través de sus perfiles en redes sociales: “En apoyo a la huelga lanzamos un stream renovable a partir de mañana de a las 10 horas. ¡Solo pararemos cuando se detengan”. Mes y medio después, desde Le Stream Reconductible grupo que ha cumplido su promesa de no parar su actividad mientras continúen las protestas, y publicaban: “Alcanzamos los 140.550 euros” .

Durante los maratones en la plataforma Twitch.tv, donde básicamente retransmiten partidas de videojuegos pero también comentan la actualidad, organizan debates, recogen testimonios y se dan charlas de todo tipo de temáticas, los integrantes del colectivo se turnan en la pantalla mientras recogen dinero para la caja de resistencia lanzada por la Confederación General de Trabajadores (CGT), un fondo que ya ha pasado de los 1,6 millones de euros.


El fondo sirve para compensar la pérdida de salarios de los trabajadores que se han sumado al paro, una protesta que ha paralizado Francia y que no ha cesado tras más de mes y medio de movilizaciones desde que comenzara la huelga de transportes el 5 de enero.

Más movilizaciones

El pulso lanzado por los sindicatos al Gobierno de Macron ya ha obtenido algunas victorias, como el anuncio por parte del presidente francés de retirar “provisionalmente” el aumento de la edad de jubilación a los 64 años frente a los 62 actuales con los que se puede percibir la pensión completa. Se trata un de un logro que los sindicatos, sin embargo, no ven suficiente, al no frenar los planes del Ejecutivo respecto a su reforma de las pensiones, y que no ha servido para paralizar las movilizaciones.

Este mismo jueves, Francia vivía su sexta huelga general desde el 5 de diciembre en una escalada de protestas como no se vivía en el país en la última década y que ha paralizado puertos, ferrocarriles y autobuses, a la que se han unido además trabajadores otros sectores productivos además del transporte.

Si el Gobierno no da marcha atrás, se prevé que la tensión y las convocatorias sociales continúen en los próximos días. El Ejecutivo francés, a pesar de la fuerte contestación social mantiene su intención de presentar el texto de la controvertida reforma de las pensiones este 24 de enero.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Neocolonialismo
Francia El níquel, la batería detrás del proyecto de recolonización de Macron en Nueva Caledonia
Las protestas de la población canaca se producen contra una reforma electoral que beneficiará aún más a los colonos asentados recientemente en la isla. De fondo están los beneficios de la minería de níquel, que la metrópolis quiere acaparar.
Palestina
Palestina Françoise Vergès: “La liberación de Palestina sería una verdadera sacudida para el mundo”
La politóloga antirracista Françoise Vergès radiografía el momento de quiebre en el que se encuentra el relato del excepcionalismo occidental que abandera Israel, y analiza los movimientos que le plantan cara desde las acampadas o el Sur global.
#46078
18/1/2020 22:55

GRANDES !

3
0
#46075
18/1/2020 20:36

El apoyo al capital puede colarse de manera insidiosa, si se instala la idea de que la acción ejemplar de la clase obrera va contra Macron y no contra el capital.

2
0
#46115
20/1/2020 14:35

Eso siempre ha sucedido en todas las luchas de clase, incluso en los movimientos de liberacion y guerrilleros. El, Quien es el enemigo?? Si solo la dictadura militar o tambien el poder economico que la sustenta. Para mi, la respuesta es clara. Macron solo es un millonario de tantos muchos que habitan en Francia, y como tal, si el pueblo frances solo enfoca su lucha contra su persona, otro vendra mas tarde a coger su sitio, mientras que nada cambiara, ya se vio en Mayo del 68 con De Gaulle cediendo su poder a Pompidou. La lucha debe ser, principialmente, contra la clase enemiga y explotadora, el capital, quien controla con su avaricia las instituciones democraticas

1
0
#46073
18/1/2020 20:06

Pero si en Francia está todo el mundo a favor de Macron y en contra de las mafias de ultra-derecha y ultra-izquierda detrás de los chalecos amarillos.
En un país que defiende la igualdad, libertad y fraternidad nadie entiende que cuatro jetas quieran jubilarse a ¡los 50 años! con el sueldo completo y mil privilegios pagados por el resto de Franceses.

0
7
#46090
19/1/2020 18:08

Tu no entiendes nada no?? Quienes estan luchando son todos los trabajadores, que frente a medidas de recorte y privatizacion como las pensiones, han salido a la calle y se hna organizado, defendido por unos sindicatos de clase.
Claro, mejor abrazamos las ideas liberales de que las pensiones deben de ser suministradas por las mutuas privadas, y asi liberar al estado no?? El estado debe defender a la clase trabajadroa y ser una herramienta de cambio, y no de enriquecimiento de organizaciones privadas.
Menos division, y mas fraternidad obrera!

2
0
#46067
18/1/2020 16:02

A Macron y al capital, ni un solo apoyo! La movilizacion social y la conciencia de clase que esta demostrando y poniendo en practica el pueblo frances es digna de admirar, donde por un lado el sindicalismo de clase, y por otro, la base, el pueeblo trabajador organizado, estan en plena ofensiva frente al capital. Ya nos gustaria que aqui en España, donde las elites nos han comido el debate con el nacionalismo, la bandera y la iglesia, lograramos tales objetivos de lucha. Todo el apoyo y solidaridad compañer@s!

8
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.