Francia
Los Verdes se unen a Francia Insumisa para presentarse en coalición a las legislativas

El candidato de Nueva unión popular ecológica y social será Jean-Luc Mélenchon, de Francia Insumisa, y la coalición espera presentarse para concurrir en las elecciones legislativas del 12 y 19 de junio, donde la población elige al primer ministro.
Melenchon
Jean-Luc Mélenchon, líder de la Francia Insumisa. Foto: The Left
2 may 2022 15:42

Con aún en la cabeza lo que ya parecen antiguas formas de hacer política, los negociadores socialistas suspendieron el pasado viernes las conversaciones con los partidos de izquierda franceses. Los barones presuponían la desaparición de su partido si se afianzaba la unión de las izquierdas de cara a las elecciones legislativas del 12 y 19 de junio, de donde saldrá escogido el primer ministro. Pero los números son los números y la alternativa —la derecha—, esquivada la bala de la extrema derecha, supone cinco años más de neoliberalismo. En la pasada madrugada, tras la celebración de los actos del primero de mayo, el partido de los Verdes alcanzó un acuerdo con la Francia Insumisa de Mélenchon para concurrir en coalición bajo el nombre Nueva unión popular ecológica y social (Nupes). 

Un primer paso al que se espera, o desea, que en las próximas horas se adhiera el Partido Socialista, el Partido Comunista y anticapitalistas. El actual primer ministro de Francia es Jean Castex, del partido de centroderecha Les Républicains, fundado en 2015 por el expresidente Jacques Chirac. El presidente Emmanuel Macron proviene de La République en marche.

El comunicado de prensa emitido hoy por los Verdes consta de cuatro puntos. Resaltan en el primero su deseo de elegir diputados en la mayoría de circunscripciones para evitar las políticas “injustas y brutales” de Macron, presentando una Unión popular cuyo candidato sea Jean-Luc Mélenchon. El candidato de la Francia Insumisa obtuvo el 22% de los votos en la primera vuelta de las pasadas elecciones presidenciales.

Para alcanzar su objetivo exponen en el segundo punto que, respetando la pluralidad y la autonomía de las fuerzas que compondrían la Unión popular, espera poder federarse entorno a un lema común “Nueva unión popular ecológica y social”.

El programa que compartirán, señala el tercer punto, formaría la base de un Gobierno compartido entre “cientos de propuestas”. Destacan la defensa de la subida del salario mínimo a 1.400 euros, volver a situar “para todos” la edad de jubilación a los 60 años, la congelación de los precios en productos de primera necesidad, garantizar la autonomía de los jóvenes y erradicar la pobreza. 

En el cuarto y último punto confían en poder ampliar el frente con otras formaciones y presentar su lanzamiento el sábado 7 de mayo. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Laboral La huelga petrolera aviva la confrontación social en Francia
La huelga indefinida de las últimas cinco semanas en las refinerías de petróleo y las gasolineras ha supuesto un punto de inflexión para los movimientos sociales franceses.
Francia
Melenchón contra Macron La izquierda francesa sueña con una remontada que “lo cambie todo”
Tras el empate en la primera vuelta entre la izquierda y el macronismo, la formación presidencial parte como favorita en la segunda vuelta de las legislativas, pero podría perder la mayoría absoluta e incluso verse adelantada por la Nueva Unión Popular.
Francia
Elecciones legislativas Macron en apuros de cara a la segunda vuelta de las elecciones francesas
La NUPES de Mélenchon y el partido del presidente están en empate técnico en la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.