Fiscalidad
La consejera andaluza de Hacienda sustituirá a Montoro en el ministerio

María Jesús Montero, que ha sido consejera de Hacienda y de Sanidad con Susana Díaz, ministra de Hacienda con el Gobierno de Sánchez. 

maría jesús montero
La nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una imagen de su época como consejera andaluza de Sanidad.
5 jun 2018 09:24

El ministerio de Hacienda, uno de los más delicados institucionalmente por dirigir el reparto de los fondos autonómicos y encargado de supervisar y sancionar a autonomías y ayuntamientos por el incumplimiento del déficit, contará con María Jesús Montero como nueva ministra. La ya exconsejera de Hacienda de la Junta de Andalucía sustituirá al polémico Cristóbal Montoro al frente del Ministerio, según ha anunciado la cadena Ser poco antes de las 9 de la mañana. 

Montero (Sevilla, 1966), ha estado al frente de la consejería andaluza de Hacienda y Administraciones Públicas desde 2013, cuando Susana Díaz (PSOE) la nombró para encajar las cuentas de la Junta tras un largo paso por la consejería de Salud (entre 2004 y 2013). Ha sacado adelante los últimos presupuestos de la Junta con el apoyo de Ciudadanos a cambio de la retirada del impuesto de sucesiones. 

Como consejera de Sanidad durante la etapa de José Antonio Griñán, ha sido la responsable de ejecutar los recortes dentro de las medidas exigidas por la Unión Europea tras el rescate a la banca en el año 2012. Su gestión ha estado definida por las fusiones de hospitales, política que todavía mantiene la Junta y que ha provocado un fuerte movimiento ciudadano de respuesta. Según CC OO, entre 2011 y 2017 Andalucía ha sido la Comunidad Autónoma que ha destruído más puestos de  trabajo de médico (771 de un total de 3.918). 

La composición completa del Gobierno de Pedro Sánchez será anunciada el miércoles. Hasta el momento, han trascendido ya siete nombres. Además de Montero, la prensa ha ido adelantando los nombres de Carmen Calvo como vicepresidenta y ministra de Igualdad, Josep Borrell al cargo de Asuntos Exteriores, Meritxell Batet como ministra de Administraciones Públicas y Teresa Ribera como encargada de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente. Otros dos nombres formarán parte del Gobierno, sin que hasta el momento se sepa con qué cargo: Margarita Robles (a quien sustituirá como portavoz del PSOE en el Congreso Adriana Lastra) y José Luis Ábalos, que además mantendrá su cargo actual de secretario de Organización. 

Archivado en: Fiscalidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Fiscalidad ¿Hacia una fiscalidad mundial globalizada?
Las grandes corporaciones y los milmillonarios están adquiriendo un poder que les permite enfrentarse a los Estados. Solo una reacción desde foros supra-estatales puede hacerles frente mediante la adopción de acuerdos y normas fiscales globalizadas
Fiscalidad
Herencias Un impuesto a las grandes herencias
El nuevo gravamen tendría que poner orden en los grados de parentesco sucesorios y deducciones y exenciones múltiples.
José Martínez Carmona
6/6/2018 20:07

¿En qué se diferencian MONTORO de MONTERO? En lo tocante a obediencia a los recortes impuestos por la Unión Europea, en nada; en lo tocante al nombre, en una letra. ¡Algo es algo!

2
0
#18132
6/6/2018 9:58

Experta en camuflar recortes, reducir personal sanitario y educativo y venderlo como lo mejor para Andalucía.

11
0
#18095
5/6/2018 15:19

Si sumamos a un fascista de Abengoa con una "gusana", tenemos...

13
0
#18176
6/6/2018 16:06

"
Romina-Giotto Perón
‏ @RominaGioPeron

Los que tenemos una cierta edad recordamos perfectamente que Josep Borrell ya tuvo que dimitir por corrupción (caso Aguiar y Huguet, apartamentos Boí Taüll). Luego tuvo tiempo de hundir a Abengoa y aprobar indemnizaciones de escándalo a directivos. Ahora, ministro. De corrupción."

4
0
#18080
5/6/2018 11:27

Pardillos welcome.

13
0
#18079
5/6/2018 11:27

¡Han vuelto!
"Borrell asegura que defender a Barrionuevo y Vera forma parte de su proyecto de futuro"
Es un articulo de el país, minúsculas, no enlazo a medios fascistas. 13 SEP 1998 .

12
0
#18070
5/6/2018 10:37

"Jonathan Martínez
‏ @jonathanmartinz
15h15 hours ago
Nombrar un ministro catalán que quiere desinfectar Cataluña, se pasea con el racista catalán Albiol y se burla de un preso catalán como Junqueras es un mal guiño a Cataluña. Si os preguntáis por qué, es que hay catalanes indignados y catalanes que aplauden o miran a otro lado."

15
0
#18061
5/6/2018 10:16

¿Los dineritos los controla Susana? ¡Sí, se puede!

17
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.