Feminismos
Celia Villalobos: “La gente joven es cada vez más machista"

La diputada malagueña Celia Villalobos vuelve al escándalo con sus declaraciones en el Congreso durante la tramitación de una proposición de Ley para acabar con la brecha salarial.

Celia Villalobos
Celia Villalobos, en una imagen de archivo del PP.
20 feb 2018 16:29
Se discutía esta tarde en el Congreso sobre la desigualdad en la retribución salarial entre hombres y mujeres, se esperaba la respuesta del PP ante la certeza de que la Proposición de Ley de Unidos Podemos será tomada en consideración gracias a los votos favorables de la mayoría de los partidos.

Los escaños de la cámara estaban casi vacíos. El debate era correcto. Había suficiente consenso. Y llegó Celia Villalobos. La diputada malagueña tiene la capacidad de alterar el guion establecido. En velada respuesta a Irene Montero, que había recordado su polémica declaración anterior: “Hay pensionistas que están más tiempo cobrando la pensión que trabajando”.

Para introducir su respuesta, Villalobos ha recordado que en la misma Cámara se debatió sobre desigualdad salarial en los años 50, cuando eran las cortes del Franquismo. "En las sociedades actuales la gente joven es cada vez más machista y cada vez cree menos en la igualdad (...) Eso de que el móvil me lo pide mi novio porque quiere verlo o no me deja que lleve minifalda, eso lo hace la gente joven".

No ha sido su único momento polémico. Villalobos ha acusado a Podemos de partido machista y a añadido en respuesta a Montero: "Ustedes lo que quieren es que las mujeres sigamos cuidando, y las mujeres no estamos dispuestas a seguir cuidando, queremos trabajo igual".

Se refería la diputada popular a la demanda feminista de que se reconozca el valor económico de las tareas reproductivas y de cuidados. Una demanda de redistribución que ataje la discriminación que supone que sean las mujeres quienes trabajan dos meses y medio cada año al trabajo reproductivo.

Propuesta 

El PP ha cargado contra la propuesta de Unidos Podemos, a pesar de tener que admitir la existencia de la brecha salarial. Los populares se han quedado solos, después de que el PSOE anunciase su voto afirmativo a la toma en consideración de la Propuesta de Ley.

La Ley de igualdad retributiva que ha presentado Montero pretende atenuar la brecha salarial que implica que las mujeres cobran cada año 6.000 euros menos de media cada año respecto a los varones. Todos los grupos salvo el PP han aprobado que se tome en consideración la propuesta de Unidos Podemos.

Leer: Si eres mujer, cobras 4.745 euros al año menos

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Caso Carioca
Caso Carioca Unha violación, cinco abusos a prostitutas e dez delitos dun garda civil rebáixanse a catro anos de cárcere
Un axente e tres proxenetas benefícianse, na peza principal do caso Carioca, de chegar coa Fiscalía a acordos de conformidade encubertos formalmente baixo a celebración dun xuízo completo que non se produciu.
Caso Carioca
Caso Carioca A peza principal do caso Carioca chega a xuízo desinchada polos pactos coa Fiscalía
Dous gardas civís e tres proxenetas sentarán este martes no banco de acusados, transcorridos máis de cinco anos desde que Pilar de Lara concluíu a instrución
#10202
7/3/2018 19:18

Anda que si le da por trabajar mañana en vez de jugar al candy crush es para troncharse :-D

0
0
#8796
20/2/2018 21:44

Lastima de pan que se come,que no se lo comiera un perro.

4
0
#8789
20/2/2018 20:16

No veo la necesidad de gastar energia con esta señora, a no ser que elsaltodiario quiera cabrear más a sus lectores. Si yo fuera de la redacción prescindiría de este tipo de noticias que no aportan nada. Gracias

6
0
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.