Falsos autónomos
Denuncian a Glovo ante la CNMC por infringir la Ley de Competencia

El Observatorio del Trabajo, Algoritmo y Sociedad denuncia que la empresa vulnera la Ley de Competencia al no permitir que sus riders puedan trabajar para sus competidores.
Castellana varios Glovo
Repartidores de Glovo en la plaza de Cuzco de Madrid. David F. Sabadell

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

10 nov 2022 11:30

Incluso con una normativa casi a medida como la conocida como Ley Rider, Glovo se sigue saltando la ley. En septiembre, la Inspección de Trabajo ya le ha impuesto la primera demanda a la empresa de reparto y la ha multado con 78,9 millones de euros por no dar de alta como trabajadores a más de 10.000 falsos autónomos en Barcelona y Valencia. Se esperan nuevas sanciones a partir de las inspecciones realizadas en otros puntos del país. La de Madrid puede superar la primera sanción.

Pero puede que no sea el único problema para Glovo. El Observatorio del Trabajo, Algoritmo y Sociedad (TAS), una organización que cuenta con miembros activistas de Riders x Derechos, Taxi Project y Élite Taxi, junto a la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), ha presentado una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra Glovo por infringir varios artículos de la Ley de competencia. Así lo han anunciado estas organizaciones en una rueda de prensa celebrada hoy en el Colegio de Periodistas de Catalunya.

Según explican en el texto de denuncia, “estas prácticas se han creado, se promueven y se implementan activamente por Glovo a través de la Plataforma, que genera y facilita el intercambio de información entre Glovo y los riders autónomos para alcanzar una coordinación absoluta del comportamiento competitivo de estos últimos, en materia de fijación de precios y otras condiciones comerciales del servicio de reparto”.

En la denuncia pretenden demostrar que Glovo ha construido una relación de exclusividad con los riders autónomos excluyendo la posibilidad real de que puedan optar por vincularse a otros competidores

En la denuncia pretenden demostrar que Glovo ha construido una relación de exclusividad de facto con los riders autónomos como consecuencia del método de asignación de pedidos desarrollado por su algoritmo, así como la aplicación de mecanismos de compensación económica en horas pico, excluyendo la posibilidad real de que los riders autónomos puedan optar por vincularse a otros competidores de Glovo.

“Hemos hecho el ejercicio de creernos lo que nos cuenta Glovo: que solo trabaja con autónomos y que, como tales, son libres de hacer lo que quieran”, ha explicado Nuria Soto, portavoz de RidersXDerechos. De esa forma han podido comprobar que Glovo es quien determina el precio y otros términos comerciales de todo el servicio de reparto y que acaba coordinando este servicio, prestado por estos teóricos autónomos. Y ante esas prácticas, Soto no tiene ninguna duda: “En el mundo de la competencia, eso es un cártel”.

“Las conductas denunciadas que hemos entregado a la CNMC pueden constituir infracciones consideradas como graves y muy graves según la Ley de Defensa de la Competencia”, afirma Tito Álvarez

Con o sin Ley Rider

Pero también señalan que, si Glovo mantiene a los repartidores como autónomos cuando en realidad tienen la condición de empleado por cuenta ajena, entonces la CNMC deberá considerar que la empresa ha vulnerado de manera consciente la Ley Rider, lo que haría que esté utilizando una ventaja competitiva frente al resto de plataformas que sí que se han amoldado a la ley y están contratando en plantilla a los repartidores. Un hecho que ya han denunciado otras empresas como Uber Eats. “Esto habría afectado al interés público de todo el país: tanto a miles de autónomos, como a consumidores y competidores de Glovo”, ha explicado en la rueda de prensa Tito Álvarez, de Élite Taxi.

“Las conductas denunciadas que hemos entregado a la CNMC pueden constituir infracciones consideradas como graves y muy graves según la Ley de Defensa de la Competencia y pueden implicar multas de hasta el 10% del volumen de negocios mundial de la compañía”, ha finalizado Álvarez.

Falsos autónomos
Laboral CC OO exige a Glovo que muestre su algoritmo usando la Ley Rider
La sección catalana del sindicato envía a Glovo Groceries una solicitud de información pionera sobre el uso de su tecnología, tal y como permite la nueva Ley.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Falsos autónomos
Riders La Ley Rider Europea sale finalmente adelante
Parecía complicado tras la oposición de Macron, pero finalmente la directiva de trabajo en plataformas digitales ha encontrado apoyos suficientes.
Acaido
10/11/2022 16:26

Para demoler el mundo el mercado libre se basta por sí solo.

2
0
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.