Fake news
Así se financia la desinformación: Castilla y León y los contratos menores de publicidad

Esta es la primera parte de una radiografía sobre cómo los gobiernos regionales de derechas han alimentado a los medios de desinformación, empezando por Castilla y León y su Gobierno de coalición de PP y Vox.

Desde “patrocinios” hasta artículos pagados, pasando por cuñas de radio y banners web, Pandemia Digital ha analizado más de 400 contratos menores adjudicados entre 2022 y 2023 a Estado de Alarma, OkDiario, The Objective, El Debate, Periodista Digital, Libertad Digital y EsRadio. En sólo dos años se les han destinado 1,6 millones de euros de las arcas públicas. Estos datos son sólo la punta del iceberg, ya que apenas hemos empezado a rascar la superficie.

De los más de 400 contratos encontrados, 256, más de la mitad, han sido realizados por la Junta de Castilla y León, que ha repartido más de un millón de euros en dos años. No obstante; resulta imposible conocer el volumen real de dinero público que la coalición entre el Partido Popular y Vox está destinando a estas webs y emisoras que con regularidad publican y difunden noticias falsas. Cruzando las bases de datos de contratos menores de la Junta de Castilla y León, del Portal de Contratación del Estado con las de Hacienda, los datos no cuadran; por lo que las cifras que se aportan en este reportaje sólo pueden ser consideradas como una aproximación al volumen real.

El portal de transparencia de la Junta de Castilla y León cuenta con una serie histórica 2014-2022 de los gastos anuales en publicidad institucional; sin embargo, no es esta la única vía que tiene la junta de insertar dinero en estos medios, ya que al sumar los importes de los contratos menores adjudicados a Estado de Alarma encontramos que estos son superiores a los reconocidos por la propia Junta por el concepto de publicidad institucional. Por el contrario; los resultados de otros como EsRadio significativamente inferiores a los reconocidos por la Junta, aunque no hay rastro de los contratos con los que fueron adjudicados. 



Las ‘paguitas’ de Javier Negre

Durante años, Javier Negre ha presumido de no contar con “paguitas de las administraciones públicas” porque ese dinero debía ir “a los más vulnerables” y no ser destinado a “generar estómagos agradecidos”, una más de las mentiras del condenado por difundir noticias falsas.

“Yo he ido a todos los congresos del PP gallego. A todos”. Así comenzaba a relatar su metodología ante un micro oculto de OkDiario durante su guerra con el pseudomedio de Eduardo Inda. Y continuaba “Claro, conoces a todos los alcaldes. Tú haz la cuenta: Si yo te llevo de recadero con todos los alcaldes y te haces amigo de ellos y sacas en cada alcaldía tus 15.000 pavetes, tío… haz las cuentas”, tal y como publicó el propio OkDiario en abril de 2022.

Javier Negre se ha llevado 63.102,41 euros  de los castellano-leoneses en dos años

Haciendo las cuentas vemos como Javier Negre se ha llevado 63.102,41 euros de los castellano-leoneses en dos años. Cuatro contratos menores por valor de 9.808 euros en 2022 y 53.294,40 euros por siete contratos menores en 2023. En este caso llama la atención que, pese a que la mayoría de medios consultados las campañas y cuantías coinciden, Estado de Alarma y EsRadio cuentan con campañas y cuantías adaptados a ellos y distintos a las que parecen las tarifas más comunes.

Entre estos contratos destacan, al igual que en otros medios dedicados a la publicación de desinformación, un contrato de 18.137,90 euros –en el límite legal de los contratos menores que asciende a 15.000 más IVA, es decir 18.150 euros– por la promoción de la marca autonómica “Tierra de Sabor” y otro de la misma cantidad por una “campaña promocional” del “Valle de la innovación”, ambos en 2023. También destacan diversos contratos, que suman 13.933,15 euros, por la emisión de cuñas publicitarias en la emisora de radio de Estado de Alarma, InformaRadio, pese a que esta sólo cuenta con frecuencias de radio en 14 puntos de toda España y en Castilla y León sólo puede sintonizarse en Valladolid.

OKDiario y otros 400.000€

El 19 de septiembre de 2023, en el Parlamento Europeo, la vicepresidenta tercera de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural, Mazaly Aguilar, defendía que “más CO2 es beneficioso para la naturaleza y reverdece la tierra”. No es la primera vez que esta eurodiputada de Vox defiende en términos similares las posturas negacionistas de Vox. Apenas un mes después participa en la presentación de la fundación de un nuevo “medio de comunicación”, “una nueva forma de entender y explicar la sostenibilidad desde ópticas distintas”. Se trata de OkGreen, uno de los últimos proyectos del conglomerado de OkDiario.

Aquel acto de promoción de la nueva web de Eduardo Inda costó a los castellanos y leoneses 9.680 euros IVA incluido. A los madrileños les costó un poco más, 17.545 euros. Pero ese sobreprecio tiene un motivo, tal y como se detalla en el objeto del contrato donde se recoge “Participación consejería evento OkGreen 2023”. Aquellos 7.865 euros extra que pagó la Comunidad de Madrid sobre lo que pagó la de CyL dieron a Carlos Novillo –Consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid– el privilegio de clausurar el acto en una intervención de cinco minutos.

Isabel Díaz Ayuso
OkDiario Ayuso pagó a OkDiario 3.000 euros el minuto para que un consejero suyo participara en un evento promocional
Mediante un contrato a dedo, la Comunidad de Madrid pagó 17.545 euros para que el consejero de Medioambiente hablara menos de cinco minutos en el evento promocional de OkGreen, el diario medioambiental de Inda.

Por el contrario; el consejero castellano leonés –Juan Carlos Suárez-Quiñones– sólo pudo salir en el video promocional de lanzamiento durante nueve segundos. A los 27.225 euros de dinero público habría que sumar lo que aportaron empresas tan ecológicas y preocupadas por el medio ambiente como CEPSA o la Socimi donde trabaja la esposa del José Luís Martinez Almeida, Merlin Properties.

En total, se han contabilizado 24 contratos menores a OkDiario por valor de 139.290,18 euros en 2023

Este es sólo un ejemplo de las decenas de contratos menores con los que la Junta de Castilla y León ha regado a Eduardo Inda en 2023. En total, se han contabilizado 24 contratos menores a OkDiario por valor de 139.290,18 euros. A esta cantidad habría que sumar otros 17 contratos menores por valor de 80.940,08 euros en 2022. Y según la serie histórica publicada en el portal de transparencia de la Junta de Castilla y León 191.028,07 euros desde 2017, el primer año en el que hay registrados pagos a OkDiario y coincidiendo con la llegada de Alfonso Fernández Mañueco a la presidencia del Partido Popular de Castilla y León, hasta 2021.

Entre los contratos analizados destaca también el patrocinio de las “Jornadas La Hora de Castilla y León”, apenas un mes antes que el de OkGreen. En esta ocasión, el coste para el bolsillo de los ciudadanos fue de 14.520 euros IVA incluido. A cambio desfilaron durante cinco horas el director general de Industria, Comercio y Empleo de la Junta –Jesús Jiménez–, el director general de Turismo de la Junta –Ángel González Pieras–, el director general de Patrimonio de la Junta –Juan Carlos Prieto Vielva–, el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural de la Junta –Pedro Medina–, la directora general de Industria y Cadena Agroalimentaria de la Junta –María José González Garrachón– y el presidente de la Junta –Alfonso Fernández Mañueco–. Con la apertura de las jornadas, a cargo de Eduardo Inda, Mañueco se sonrojó: “Me has abrumado con tus palabras porque han sido demasiado amables y demasiado cariñosas”, dijo en el acto. Un dinero bien invertido, debió pensar. 

Entre los contertulios de esta amplia comitiva del Gobierno de la Junta se encontraba también Natalia Corvalán, portavoz de SOS Rural y directora de la Fundación Ingenio. La Fundación Ingenio se dedica al lobbismo agroquímico financiando “estudios” que desvinculen la agricultura agrointensiva murciana de la situación del Mar Menor e impulsando iniciativas contra las regulaciones medioambientales. No es de extrañar entonces que en la cuenta oficial de la fundación y en la de su portavoz encontremos innumerables retuits a perfiles de Vox, como el de la eurodiputada ‘amante del CO2’ antes mencionada. Tampoco es de extrañar que la sede de esta fundación coincida con la de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena; entidad bajo la que se agrupan todas las explotaciones con sistemas de regadío y que legalmente no puede ejercer el lobismo sobre los puntos que lo hace la Fundación Ingenio.

Pero como mencionábamos también es la portavoz de SOS Rural, que junto a la Junta de Castilla y León era la otra patrocinadora del evento: SOS Rural es una organización agraria en lucha contra la Agenda 2030 y suscrita a innumerables teorías de la conspiración como las de los chemtrails y difusores hasta la extenuación de bulos como el de la destrucción de presas que ya hemos analizado en Pandemia Digital.

La Junta de Castilla y León financió a la web de Eduardo Inda mediante otros foros creados ‘ad hoc’ para el Partido Popular; como el I Foro de Economía OkLíderes en 2022

Estos eventos se han convertido en una fuente más de financiación para muchos medios y pseudomedios de comunicación. Las empresas suelen pagar para que estos periódicos organicen mesas de debate en torno a un tema. De este modo se garantizan poder sentarse un rato al lado del cargo público de turno quien, como estamos viendo, también paga por mostrar que está bien relacionado y obtiene una tribuna mediática desde la que ensalzar su figura o la de su partido. De este modo, la Junta de Castilla y León financió a la web de Eduardo Inda mediante otros foros creados ‘ad hoc’ para el Partido Popular; como el I Foro de Economía OkLíderes en 2022, que costó a los castellano y leoneses 16.940 euros o el IV Foro OkSalud hace apenas unos días. El contrato de este último no figura en ninguna de las plataformas públicas pese a que la Junta de Castilla y León y la Región de Murcia figuran entre las entidades patrocinadoras del evento.

Alfonso Fernández Mañueco también llenó los bolsillos de Eduardo Inda mediante la contratación de publirreportajes. En 2023, tal y como figura en el acta de resolución del contrato, OkDiario pidió al Gobierno de Coalición de PP y Vox que le pagara 17.545 euros, siempre rozando el límite máximo para poder otorgarse sin concurso público, y así se hizo. La Junta de Castilla y León desembolsó esa cantidad a cambio de una campaña publicitaria sobre los Premios de Comercio de Castilla y León y dos reportajes sobre las ayudas de la Junta al comercio en Castilla y León. Unos meses antes el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León había contratado otros dos reportajes en la web de Inda –con un coste de 17.545– para promocionar la marca Tierra de Sabor. A estos dos reportajes adjudicados a dedo a OkDiario podríamos sumar otras dos campañas de publicidad con un coste de 4.000,01 euros cada una en 2023 y otras dos en 2022.

Hasta 36 contratos de publicidad de este tipo le inyectó la Juta de Castilla y León a OkDiario superando los 144.000 euros en dos años

Por último; se encuentran las campañas publicitarias ordinarias, con un coste fijo de 4.000,01 euros por campaña. Campañas que además se repiten año a año: Fitur, Premios Zarcillo, Turismo Semana Santa-Primavera, Turismo de Verano, Turismo de Otoño-Invierno,  Apertura de Monumentos. Hasta 36 contratos de publicidad de este tipo le inyectó la Junta de Castilla y León a OkDiario superando los 144.000 euros en dos años. No es de extrañar que Eduardo Inda se deshiciera en halagos hacia Aznar, Luis de Guindos y Alberto Núñez Feijoo en el mencionado I Foro de Economía OkLíderes.

El Reto de Teresa Gómez y The Objective

Otra de las webs donde se publican habitualmente innumerables manipulaciones es The Objective. Uno de los últimos escándalos ha sido la publicación de que el Gobierno está ocultando una subvención recibida por Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. La realidad es que dicha subvención corresponde a otra persona que tiene el mismo nombre, vive en Cantabria y regenta un restaurante. Cuando llegó el momento de rectificar tras la polémica que generó, no lo hicieron. Se escudaron en que en ningún momento habían afirmado que estuvieran hablando de la mujer de Sánchez, pese a emplear una foto de ambos para ilustrar la noticia falsa, que únicamente estaban denunciando que los datos estaban mutilados, afirmación que tampoco era cierta.

Ese bulo no es una excepción. El pasado mes de marzo Teresa Gómez –responsable de “investigación y tribunales” en The Objective, tras su paso por OkDiario y el Confidencial Digital– retaba a una tuitera a que le dijera una sola noticia no contrastada que se hubiera publicado en su web. La respuesta fue abrumadora.

Le recordaron un sin fin de “exclusivas” que no se terminaron cumpliendo; como cuando publicaron una foto cortada de Pedro Sánchez para hacer creer que estaba “posando sobre las cenizas de un incendio en Extremadura”. También le recordaron cuando se hicieron eco del bulo de la raya de Pablo Iglesias e Irene Montero, el de que un magrebí había apuñalado a una comerciante de Tirso de Molina… La práctica es tan habitual que en algunos artículos llegan a reconocer que no han podido verificar en los registros oficiales lo que afirman, pero lo publican y titulan como si estuviera confirmado.

The Objective ha recibido 52.000 euros IVA incluido a través de 13 contratos menores entre 2022 y 2023

A este “rigurosísimo medio de comunicación”, tal y como lo definía Teresa Gómez, la Junta de Castilla y León, le han otorgado 52.000 euros IVA incluido entre 2022 y 2023 a través de 13 contratos menores, todos ellos para campañas de publicidad de turismo y cultura. En la mayor parte de los medios consultados, estas campañas se repiten, y a pesar de las diferencias en el volumen de lectores de cada uno de ellos los importes son idénticos, obviando el principio de proporcionalidad.

El Debate y el Octavo Mandamiento

El octavo mandamiento impide levantar falso testimonio y mentir contra el prójimo. El quinto mandamiento dice “No Matarás”, pero entre los miembros de la Asociación Católica de Propagandistas –propietaria de El Debate– ha habido al menos seis ministros de la dictadura franquista.

El Debate se estrenó con una “exclusiva” en la que publicaban la lista de la compra del comedor del Ministerio de Trabajo y que era prácticamente idéntica a la de legislaturas anteriores. Aquello les permitió darse a conocer y recalar en la botnet que alimenta las campañas de desinformación en redes sociales. Un año mas tarde publicaban un artículo manipulado en el que adjudicaban a la ministra Mónica García –por entonces diputada en la Asamblea de Madrid– un chalet irregular en la sierra de Madrid en un terreno reservado a la construcción de un hospital, un bulo con el que todavía hoy atacan a García.

Sabedores de que lo que realmente cala es el titular, y que un mayor número de personas lo verán en redes sociales de las que leerán el artículo completo, en el propio texto se desmonta esta noticia falsa. Por resumirlo rápidamente, recurren a regulaciones de finales del siglo XIX y principios del siglo XX para hacer esta afirmación y en el propio texto del artículo se desmiente cualquier irregularidad. Si quieres saber más sobre este bulo puedes ver el análisis que hizo Pandemia Digital.

En su palmarés de desinformación está la alimentación del negacionismo climático, la campaña contra Mónica Oltra, los bulos contra los periodistas de El País que investigaban las obras ilegales de la casa de Isabel Díaz Ayuso, un bulo reciclado y mal traducido de Alejandro Entrambasaguas sobre la película de Luis Rubiales, bulos sobre el Falcon que se publican un día después de haber sido desmentidos, contra la ley de bienestar animal… y lo más execrable de todo los bulos negacionistas de la matanza de civiles en Gaza.

El Debate recibió 51.219,01 euros en 2023 y 28.000,03 euros IVA incluido en 2022 repartidos en 15 contratos menores

Pese a todas esas informaciones falsas, El Debate recibió 51.219,01 euros en 2023 y 28.000,03 euros IVA incluido en 2022 repartidos en 15 contratos menores. Al igual que ocurre en The Objective, las campañas y las cantidades por cada una de ellas son idénticas –4.000 euros IVA incluído–, con dos excepciones. Un contrato de 9.075 euros para la promoción de la marca autonómica “Tierra de Sabor” y otro de 18.143,95 euros para la “promoción y difusión de las buenas prácticas de las empresas de la economía social”.

Medios de comunicación
Medios y el PP Almeida inyecta 85.000 euros a ‘El Debate’ en su primer año de vida
Entre publicidad institucional y una subvención, el Ayuntamiento de Madrid ha inyectado dinero público al medio de Bieito Rubido desde el primer mes.

Jiménez Losantos: el rey de los contratos menores

Federico Jiménez Losantos, al igual que Javier Negre, cuenta con numerosas condenas por calumnias, injurias, vejaciones, intromisión ilegítima al derecho al honor… Desde acusar de terrorismo a Esquerra Republicana de Catalunya y sus militantes hasta imputarle delitos de narcotráfico al ex ministro José Luís Ábalos. Sin olvidar su papel en la que muchos consideran la mayor campaña de desinformación en España; pues Losantos fue uno de los mayores difusores de los bulos que intentaban implicar a ETA en los atentados del 11M. Veinte años después, continúa poniendo en duda la autoría yihadista.

Losantos, el más madrugador, abre las ondas a las seis de la mañana, marcando la agenda política y mediática de la derecha. Desde su estudio de radio le hemos escuchado pedir que se agreda a los periodistas que investigan las presuntas irregularidades en la reforma del piso en el que vive la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso “tendrá dos amigos, y sino, desokupa, y el primero que aparece por allí tendrá un accidente que le rompa tres huesos”. Cada mañana, desde su estudio de radio, amplifica tanto los bulos publicados en la página web que dirige, Libertad Digital, como las de otros desinformadores habituales; todo ello trufado de un repertorio inagotable de ‘motes’ e insultos.

La cátedra que sienta Losantos tiene premio, aunque es difícil de cuantificar y sólo podemos asomarnos a ver el tamaño de la punta del iceberg. Al cruzar las diversas bases de datos con las que hemos realizado este análisis han sido enormes las discrepancias encontradas entre ellas. Según las tablas publicadas en la plataforma de transparencia de la Junta de Castilla y León, sólo en 2022 –último año disponible–, reconoce pagos por valor de 223.414,45 euros a EsRadio. Sin embargo sólo hemos podido localizar los contratos correspondientes a 177.974,43 euros de dicho ejercicio.

A estos entre 223.414,45 que la Junta reconoce en 2022 habría que añadir 1,68 millones entre 2014 y 2021 y 136.693,42 euros en 56 contratos menores adjudicados a EsRadio en 2023. También debemos sumar lo que Jiménez Losantos percibe a través de su página web, Libertad Digital, 61.750,68 euros IVA incluido. Casi todos estos contratos tienen por concepto “campaña de publicidad institucional” o “emisión de cuñas”, pero otros conceptos llaman la atención “Sensibilizar e informar en materia de Prevención de la Violencia de Género”.

La Junta de Castilla y León aporta así más de dos millones de euros para financiar las campañas mediáticas mediante bulos, desinformación y difamación de Jiménez Losantos

La Junta de Castilla y León aporta así más de dos millones de euros para financiar las campañas mediáticas mediante bulos, desinformación y difamación de Jiménez Losantos contra la fiscalía y los periodistas de El País por investigar las presuntas ilegalidades e irregularidades de la pareja de Díaz Ayuso y el piso que comparten, contra la ex ministra Irene Montero, contra la Ley de Bienestar Animal, contra la reforma laboral, contra el ex ministro Alberto Garzón… y como no, a favor de las teorías del fraude electoral en EEUU que terminó con el asalto al Congreso.

Pero la Junta de Castilla y León no es la única que llena la caja de caudales de Federico Jiménez Losantos en la región, ya que hemos encontrado otros 49 contratos menores entre 2022 y 2023 por valor de 86.551,21 euros para campañas de publicidad institucional en diputaciones provinciales y ayuntamientos gestionados por el Partido Popular como las Diputaciones Provinciales de León, Salamanca y Valladolid o los ayuntamientos de Congosto, Torero o Ciudad Rodrigo. Desde las distintas administraciones que los populares gobiernan o cogobiernan en Castilla y León hemos localizado pagos a EsRadio y Libertad Digital de al menos 2,18 millones de euros.

Así se financia la desinformación
Este es el primero de una serie de reportajes en los que Carlos Benéitez e Irene Martínez de Pandemia Digital recorrerán la geografía española analizando cómo y qué instituciones públicas están financiando la desinformación.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
RamonA
23/4/2024 10:32

Es el modo corrupto que tiene el Ppodrido de ganar elecciones en detrimento de otras formaciones políticas de la izquierda real. También cabría decir lo mismo de la otra pata del bipartidismo ( se esperan investigaciones periodísticas). La democracia está adulterada por la financiación de los medios de comunicación militantes y buleros por parte de los gobiernos autonómicos, en este caso, del PP. También habría que investigar la red de medios de comunicación autonómicos y provinciales al servicio del bipartidismo y, por tanto, causantes del fraude electoral y de la corrupción de la democracia. Ley de medios, YA.

2
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.