Extrema derecha
El tejido social vallecano sale a la calle para denunciar los abusos policiales y las detenciones tras el mitin de Vox

Varios colectivos convocan una manifestación para exigir la absolución de los detenidos y pedir explicaciones a Delegación de Gobierno por los malos tratos y los abusos policiales a quienes protestaban por el mitin de Vox en Vallecas. La marcha de este viernes a las 19.30 horas transcurrirá desde la Plaza Roja hasta la Asamblea de Madrid.

En un acto de “denuncia, solidaridad y arrope”, redes antifascistas de Vallecas han respondido ante las detenciones de vecinos del barrio por las cargas policiales ocurridas durante y después del mitin de Vox del miércoles 7 de abril en la Plaza Roja del distrito madrileño. Denuncian maltrato generalizado y desproporcionado hacia la gente que asistió a la protesta y agresiones a periodistas que la cubrían. Además, apoyan el relato que el joven detenido el mismo día expresó, señalando que ha sufrido “tortura, tratos inhumanos y degradantes” mientras estuvo en dependencias policiales y judiciales.

Durante el encuentro con la prensa de este jueves en la Parroquia San Carlos Borromeo, y acompañados por vecinos y vecinas, diversos colectivos del barrio han recordado que, desde que se decretaron los confinamientos —siendo Vallecas uno de los primeros barrios afectados—, en toda manifestación vecinal ha habido “identificaciones, detenciones, porrazos, cabezazos y rodillazos” por parte de la policía, incluso a menores, como sucedió en el mes de septiembre durante una concentración en defensa de la sanidad pública frente a la Asamblea de Madrid.

Elena Martínez, miembro de la Asociación de Vecinas y Vecinos, ha definido como una “provocación” el acto de Vox en el barrio, autorizado por Delegación de Gobierno y cuyas consecuencias no han tenido tanto eco. Martínez ha recordado que el joven detenido sufrió “dolor, castigo, intimidación y coacción por parte de funcionarios públicos”, y que al menos cinco periodistas fueron agredidos durante las cargas. Sin embargo, apunta, “los identificados, las investigadas, los detenidos somos siempre otros, como nos han querido recordar esta mañana”, refiriéndose a las detenciones ocurridas este jueves.

“De lo que tenemos ganas es de que se nos pueda escuchar a los vecinos y vecinas y a las propias personas que han sufrido hechos tan graves como los que denunciamos aquí”, afirma Elena Martínez

Martínez ha remarcado la criminalización que insistentemente se hace, según señala, sobre los jóvenes vallecanos solo por el hecho de ser de un barrio de amplia tradición de lucha por derechos básicos. “No hemos escuchado todavía ni una palabra a Delegación de Gobierno o el Ministerio del Interior sobre prácticas que no son aisladas y que son muy preocupantes, como los malos tratos”, ha reclamado. Detrás de ella, colgaban varias fotos del cuerpo magullado del joven detenido. “Tenemos ganas de que se nos pueda escuchar a los vecinos y vecinas y a las propias personas que han sufrido hechos tan graves como los que denunciamos aquí”, ha afirmado.

Víctor Jiménez, sindicalista veterano e integrante de la Asociación Alto del Arenal, ha relatado que también asistió como vecino del barrio a la convocatoria antifascista de hace una semana, “porque el barrio se defiende y contra el fascismo hay que estar”, y ha admitido que también fue apaleado por la policía. Jiménez ha salido en defensa de los detenidos porque piensa que “el día menos pensado, de la gente que estuvimos allí, podemos ser algunos más a los que nos puedan detener y acusarnos de una militancia radical”.

“Tenemos memoria, no podemos consentir que venga aquí ningún grupo fascista, este barrio ha sufrido mucho por el fascismo”, apuntó antes de enumerar los asesinatos de vecinos vallecanos como “Vicente Cuervo, Yolanda González o Carlos Palomino” y la persecución de otros activistas.

“Si seguimos callados ante cualquier tortura estaremos colaborando con aquellos que hace una semana vinieron a Vallecas a provocarnos”, ha afirmado Javier Baeza

“Este espacio no es del obispo ni del cura, ni tan siquiera de los creyentes. Este espacio es del barrio”, así ha comenzado su intervención Javier Baeza, párroco de San Carlos Borromeo, un punto neurálgico para los movimientos sociales vallecanos. Ha recordado que participó, junto a miembros de su comunidad, en la convocatoria del 7 de abril porque tienen la tradición, a través de todo el trabajo que realizan, de ser “antirepresivos, anticárceles, antiCIE, antiexplotación laboral y antiideologías que hablan de cargarse a todos aquellos que por necesidad vienen de diferentes lugares. Por eso estamos implicados en la realidad de los migrantes. Siempre que haya colectivos y vecinas que se posicionen contra aquellos que tienen  problemas, nosotras estaremos allí enfrente”, aseguraba.

A su juicio, es indispensable pedir explicaciones sobre el maltrato que ha recibido el joven detenido para que no vuelva a ocurrir. “Si seguimos callados ante cualquier tortura estaremos colaborando con aquellos que hace una semana vinieron a Vallecas a provocarnos”, ha zanjado Baeza.

Prensa necesaria

El secretario de la sección de Prensa y Medios de Comunicación de CNT Madrid, Manuel Tomillo, ha afirmado: “Lo que vimos el otro día es la demostración de que el sistema nos quiere callados y con miedo, y la policía nos quiere sumisos y en silencio”, en referencia tanto a las cargas contra los manifestantes como contra los periodistas que cubrían los hechos.

Desde el sindicato han puesto dos denuncias que esperan sean admitidas a trámite. En su mensaje Tomillo ha abogado por mantener la unidad entre sociedad civil y prensa, en contra de la represión policial y del fascismo: “Necesitamos que haya periodistas que quieran contar cómo es la vida en Vallecas, los lazos, las ganas de vivir frente al odio”.

Por su parte, Erlantz Ibarrondo, abogado de barrio, como él mismo se describe, ha afirmado que “sale barato apalear y detener a los vecinos en determinados barrios, porque las consecuencias que tiene para las familias a la hora de enfrentar un juicio son tremendas mientras las probabilidades de acreditar la extralimitación de alguien son francamente escasas”. 

“Llevo 20 años ejerciendo y no hemos conseguido que nadie pague o asuma alguna consecuencia jurídica por el hecho de que se haya detenido una persona a la que luego se le haya declarado inocente”, ha reconocido el abogado.

“¿Qué consecuencias va a tener si en un futuro esto queda en nada o se acredita que alguna de las personas detenidas no ha tenido ninguna intervención?”, pregunta el abogado Erlantz Ibarrondo

Su principal preocupación es cómo conseguir una amplia repercusión para que estos hechos no queden en el olvido. “¿Qué consecuencias va a tener si en un futuro esto queda en nada o se acredita que alguna de las personas detenidas no ha tenido ninguna intervención?”, se preguntaba.

Para el letrado, es de vital importancia la labor que hacen los medios y considera que las actuaciones contra la prensa no pueden verse como un hecho aislado. Además, destaca la importancia de contar con los vídeos que han salido a la luz pero ha admitido que “al llevarlos a un juicio como pruebas, muchas veces alcanza solo para obtener una sentencia absolutoria”.

Extrema derecha
Extrema derecha La policía detiene a otros cinco antifascistas por el acto de provocación de Vox en Vallecas
Al menos diez personas han sido detenidas por los hechos de Vallecas. Hoy, la Policía ha arrestado a cinco personas. Las redes antifascistas del distrito han convocado una rueda de prensa en solidaridad.

“Si en un futuro a estas personas se les acredita que no han hecho nada y a través de los vídeos se prueba que no han participado en ningún incidente ni se han resistido a ninguna detención, ¿se le va incoar o iniciar algún expediente o abrir un procedimiento judicial a alguien porque han mentido en el atestado?, ¿será así? Ya veremos”, sentenciaba.

Solo diez minutos 

Un familiar del joven detenido el mismo día de las cargas policiales, que ha preferido preservar su identidad, ha dado detalles de lo que el chico hizo durante aquella jornada. “Salió de su casa —tal y como comprueban las grabaciones del portal donde reside— a las 19.30 de la tarde, llegó a la Plaza Roja y antes de poder ubicarse se topó con las cargas justo frente a él”, ha contado.

“Sin causa justificada, cinco antidisturbios se abalanzaron sobre él y comenzaron a aporrearle con violencia desproporcionada, como demuestran varios vídeos y decenas de fotografías por prensa y vecinos. Solo diez minutos más tarde fue detenido sin oponer resistencia”, relataba.

Mitín de Vox en Vallecas y carga policial - 25
El detenido durante las cargas, golpeado por varios antidisturbios. Álvaro Minguito
“Le llevaron a una sala, le desnudaron y mientras le humillaban volvieron a agredirle físicamente propinándole golpes en la cabeza”, relata una familiar sobre el joven detenido

También ha dado detalles sobre los hechos sufridos por el joven tras pasar una primera noche sin incidentes en la comisaría de Moratalaz. “El día 8 de abril, después de hablar con su abogado, lo llevaron a una sala, lo desnudaron y mientras lo humillaban volvieron a agredirle físicamente propinándole golpes en la cabeza”, ha detallado.

La familiar también ha precisado que, al ser trasladado a los juzgados de Plaza de Castilla, dos miembros de la Guardia Civil le dijeron: “Mira el que pega a los policías, luego nos vemos”.

“Fue a su salida, una vez puesto en libertad por el juez, que esos mismos guardias civiles le pidieron que entrara a firmar un documento y volvieron a darle una brutal paliza. Al salir, otros miembros de la familia y amigos no podíamos dar crédito a lo que veíamos e inmediatamente volvimos a entrar al juzgado para denunciar la agresión”, ha asegurado. Según cuenta, la respuesta recibida fue un “ahí no se denunciaban esas cosas, que fuésemos a la comisaría”.

“Seguimos insistiendo y entonces llamaron a seguridad del edificio, que llegaron con las porras desenfundadas para intimidarnos y evitar la denuncia a toda costa”, continuó. Finalmente, la mediación del abogado posibilitó hacer la denuncia en ese mismo momento.

“Los cuerpos de seguridad no son jueces ni pueden tomarse la justicia por su mano, hoy ha sido él , pero mañana podríamos ser cualquiera de nosotros”

“No sé cuántas leyes y derechos se violaron y pisotearon. Es escalofriante la impunidad aquí descrita: los cuerpos de seguridad no son jueces ni pueden tomarse la justicia por su mano, hoy ha sido él, pero mañana podríamos ser cualquiera de nosotros”, ha finalizado la familia, visiblemente emocionada.

Otros colectivos como Rebeldía Vallekana Anticapitalistas, Corriente Revolucionaria, La Villana de Vallekas, Izquierda Castellana y los sindicatos Cobas y de Estudiantes expresaron su apoyo a los detenidos y sus familias, y reafirmaron su compromiso por mantener un barrio solidario y libre de fascismo.

“Esta es la manera en que tenemos que reaccionar cuando nos atacan, la manera que tenemos para superar el miedo, esta es la manera de resistir dándonos apoyo y demostrando nuestra solidaridad. Cada vez conocemos mejor al enemigo y responderemos mejor. ¡Vamos sin miedo!”, ha exclamado la activista Elena Ortega, reproduciendo las palabras de su hijo, Alfon, la tarde que le detuvieron en la misma parroquia, y cuya condena finalizó justo ayer.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Antifascismo
Represión Familiares de los seis de Zaragoza exigen el indulto ante la vicepresidenta Yolanda Díaz
Cuando los cuatro jóvenes antifascistas con condenas de cárcel ya han entrado en prisión, desde la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza son recibidos por Díaz y representantes de Sumar, quienes se comprometen a dar visibilidad al caso.
Alemania
Extrema derecha “Es imposible confiar en el Estado alemán y su policía en la lucha contra los neonazis”
En Alemania, el movimiento antifascista se enfrenta a una oleada de represión, mientras que las elecciones de septiembre auguran la victoria del partido de extremaderecha Alternativa para Alemania en diferentes estados.
#87632
19/4/2021 10:57

En representación de Podemos acudió Marie Kondo

0
0
#87534
18/4/2021 11:36

¿Alguien sabe algo de los asaltantes de cielos?

3
0
#87419
16/4/2021 16:57

https://www.vilaweb.cat/noticies: La Junta Electoral espanyola permet a dos falangistes condemnats per Blanquerna de ser candidats a Madrid.
El president Torra fou apartat del càrrec amb la sentència ferma del Tribunal Suprem espanyol, mentre que els ultres de Blanquerna sí que podran ser candidats a Madrid tot i tenir també una condemna en ferm del Suprem.
No s'ha de crear odi, ells ja s'encarreguen d'això.
El moro Abascal trenca la línia policial i s'adreça als manifestants, però són els del barri de Vallecas els que reben pals i repressió policial... Algun dubte sobre la "democràcia imperfecta".O togues venudes.
Ser feixista és un plus a borbonia.

4
0
#87394
16/4/2021 13:23

Mientras vosotros os perdeis en terminos de fascismo y antifascisto, el barrio sigue teniendo mil problemas, droga, delincuencia, abandono escolar, paro..en fin..seguid con vuestro discruso de manual...

4
3
#88260
27/4/2021 9:09

Cuando daran cuenta de lo pasado en las residencias? Ah, eso no cuenta. Sabe alguien algo del carnicero de Libia?

1
0
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Últimas

Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.