Estados Unidos
Biden saca el helicóptero del dinero y la artillería contra la crisis

El presidente electo anuncia un nuevo paquete económico para sacar a 12 millones de estadounidenses de la pobreza.
Biden discurso
Biden se dirige al público durante un discurso. Foto: Reinis Inkēns, Saeimas
15 ene 2021 09:40

Aún no se ha sentado en el despacho oval y Joe Biden ya ha anunciado un paquete de ayudas económicas histórico. La nueva Administración inyectará 1,9 billones de dólares (1,57 billones de euros). Entre las medidas anunciadas para reactivar la economía, se incluye la transferencia directa de dinero a la ciudadanía como herramienta para reactivar el consumo. El llamado “helicóptero del dinero” anunciado ingresaría directamente 1.400 dólares (1.154 euros) a un gran porcentaje de la población estadounidense. Cantidad que se sumaría a los 600 dólares en cheques de comida que se aprobaron unas semanas atrás.

El subsidio al desempleo especial aprobado el año pasado para paliar las consecuencias de esta crisis también será elevado en tiempo y duración. De los 300 dólares semanales que comprendía la ayuda ahora, se incrementará a los 400. La ayuda, que estaba prevista hasta marzo, se mantendrá hasta septiembre.

El llamado “helicóptero del dinero” anunciado ingresaría directamente 1.400 dólares (1.154 euros) a un gran porcentaje de la población estadounidense

El otro gran paquete dentro de las ayudas comprende 344.000 millones de dólares para los ayuntamientos y gobiernos estatales. Esto se suma a las medidas anunciadas en anteriores paquetes por la administración del presidente saliente, Donald Trump, que han ido directamente a las administraciones públicas y que se suman a otro nuevo paquete de 170.000 millones para educación, que también serán coordinados con dichos niveles inferiores de la administración pública.

Coronavirus
¿Qué es el helicóptero del dinero de Trump?

El Gobierno de Estados Unidos piensa ingresar dinero directamente en la cuenta bancaria de las familias para reactivar el consumo y paliar la crisis del covid19. ¿Se podría aplicar en la Unión Europea y en el Estado español?

100 millones de vacunas en los 100 primeros días

Ese ha sido el anuncio en cuanto al plan para atajar la emergencia sanitaria del covid-19: un plan de vacunación que promete comprar e inyectar dosis a 100 millones de estadounidenses durante los tres primeros meses. Para ello, el nuevo paquete de medidas incluye otros 160.000 millones de dólares para un plan nacional de vacunación y rastreo de contagios.

Y esto parece ser solo el principio. Biden ha anunciado que esta es la primera fase de un paquete más amplio y que próximamente anunciará uno nuevo, que ha bautizado como “Plan de Recuperación para Reconstruir Mejor”, con la intención de reactivar la economía y el consumo, para crear 18 millones de empleos y sacar a 12 millones de estadounidenses de la pobreza. El plan de rescate de Biden se suma a los 2 billones de dólares que se inyectaron en marzo del año pasado y los 900.000 millones aprobados en diciembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.
Sidecar
Sidecar Nación favorecida: anatomía del vínculo anglo-estadounidense
El lento crecimiento económico de la economía británica registrado desde 2008 contrasta con el vertiginoso aumento de los beneficios obtenidos en el país por las empresas tecnológicas estadounidenses.
#80164
18/1/2021 9:06

Mucho decir que Keynes esta desfasado,mucho hablar de la mano invisible del mercado pero cuando estan con el agua al cuello estos liberales siempre acuden a las recetas del maestro a Roosevelt....

1
0
Pelusa
16/1/2021 18:37

Si partimos de que la riqueza es fruto del trabajo, entonces esas rentas salen de lo que han producido otros trabajadores. La pregunta es si esa porción de plusvalor va a ser sustraída del beneficio capitalista o, como me temo, recortando aún más el salario de los trabajadores.

0
0
Pelusa
16/1/2021 18:45

...(en cuyo caso, digo, quizá haya que empezar a señalar el embuste de las rentas públicas y empezar a reivindicar las cajas de resistencia)

0
0
#80007
16/1/2021 0:52

Cuando los chalecos amarillos acorralaron a Macron,las empresas dieron una paga de 1000 euros para sostener a su títere ....

5
0
#79961
15/1/2021 12:26

De verdad, El Salto, tanta felicidad va a traer el presidente entrante de la potencia imperial? Con quién competís al publicar un anuncio de buen rollito imperial como este? Qué nicho estáis buscando cubrir?

5
0
Yago Álvarez
15/1/2021 14:43

Hola, muchas gracias por la crítica. Te contesto como responsable de economía de El Salto y la persona que ha redactado dicha noti. Lo primero eso: es una noti. No es una opinión y no creo que haya ningún tipo de vocabulario que demuestre felicidad. Pero sí que te explico por qué creo que es conveniente mostrar esta noticia. Dos motivos:
1) Demuestra que cuando se quiere sacar a la gente de la crisis, hay herramientas (como su banco central FED) para ello. Y no tiene sentido decir que se está adulando al presidente entrante, porque en la noti se explica que Trump y la FED también inyectaron una burrada de dinero.
2) Demuestra la mierda que está haciendo Europa y España. Porque, además que el nivel de ayudas por persona o por PIB es mucho mayor en EEUU que en la UE, es que está la diferencia de que allí se da dinero directamente a la gente para reactivar el consumo y aquí se le da a los bancos (BCE) y a las grandes empresas (el fondo Next Generation UE va a acabar en sus manos).
En resumen, se publica para mostrar que hay herramientas que se pueden usar (y que el reino neoliberal las usa si las necesita) mientras aquí Europa sigue alimentando a los de siempre.
Y sí, lo de EEUU tampoco es la panacea, pero creo que hay un interés informativo en ello.
Un saludo

11
4
#80000
15/1/2021 22:56

Estaba pensando suscribirme pero lo siento, no puedo con la agresión al lenguaje del responsable que da explicaciones.

3
2
#79981
15/1/2021 18:07

Muy oportuna y razonada la respuesta - gracias por la disposición al debate y la motivación :) Siento que tu comentario contiene el análisis que se hecha de menos en la nota, que parece sacada de agencias - ambas cosas fueron lo que detonó el comentario en primera instancia. Aúpa la ocasión de revisarlo juntas.

1
0
Yago Álvarez
16/1/2021 12:00

Claro. Es lo que te comentaba, que esto es solo una "noti". Para criticas directas a esas políticas económicas, tienes un montón entre mis columnas de opinión. Un saludo y gracias de nuevo por la crítica y por el debate. Ojalá fuera siempre así y no como el comentario de arriba que prefiere insultar y descalificar.

0
1
#80020
16/1/2021 6:17

Sinceramente, este articulo es mas digno de el Pais el Mundo o una mierda similar que de este medio que se autoproclama "Progresista" o "de izquierdas"

A ver, crees que es bueno darle al "boton de imprimir" para crear dinero de la nada para darselo a los ciudadanos?
Por que no haces un analisis de como eso va a generar una inflacion desmesurada ( que no se vera en el ipc , porque esos numeros son totalmente falsos) y hara a la gente aun mas pobre..... ??
Tambien puedes explicar en tus articulos como flexibilizacion cuantitiva de dinero es insostenible y como el Bcd ya se esta preparando con el euro digital, para tenernos a todos controlados y darnos el dinero que imprimen directamante en nuestras carteras digitales ( esos si, sabiendo en que nos lo gastamos y si somos malos nos quitan la paga como a los ninos)

Eso acarrea muchos problemas filosoficos y sociales que serian dignos de debatir.

O prefieres poner mierdas de articulos como este: biden es maravilloso , da dinero gratis y millones de vacunas ! adoradle, es vuestro salvador ! ( olvidandonos por cierto, de que ha estado involucrado en guerras sucias como libia siria, yemen, etc) y que ha sido sponsorizado por grandes empresas toda su vida y ayuda a las grandes corporaciones.

No seamos hipocritas, por favor?

Un saludo

Maria

1
1
Yago Álvarez
16/1/2021 11:59

Tampoco es muy de izquierdas meter miedo con "el fantasma de la inflación" o atacar que se le de dinero a la gente (lo que viene a defender la táctica del BCE de dárselo a multinacionales y bancos).

0
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.