Estados Unidos
El asalto al Capitolio por trumpistas deja cuatro muertos y más de 50 detenidos

Al menos cuatro personas han muerto durante el asalto al Capitolio por parte de seguidores del presidente Donald Trump en su intento de paralizar la certificación de la victoria del presidente electo, Joe Biden. 53 personas han sido detenidas. Tras los disturbios, la sesión se ha reanudado en la Cámara Alta estadounidense con la voluntad de certificar al ganador de las elecciones de 2020.

Asalto al Capitolio Trump Estados Unidos - 6
Foto: Blink O'fanaye
7 ene 2021 09:09

El asalto al Capitolio en Washington DC, la capital de Estados Unidos, por parte de varios miles de seguidores del aún presidente Donald Trump, quien les había animado a luchar “como el demonio”, ha provocado hasta el momento cuatro muertes y más de 50 detenciones. Según la cadena de televisión Fox News, hasta hace bien poco uno de los medios protegidos por Trump, una de las personas fallecidas es Ashli Babbit, una veterana de la Fuerza Aérea estadounidense, que ha muerto tras recibir un disparo por parte de las fuerzas de seguridad en el interior de la sede legislativa.

El jefe de la Policía de Washington, Robert Contee, ha confirmado la causa del fallecimiento de Babbit y ha añadido que otras tres personas han muerto por emergencias médicas durante la toma del Capitolio, aunque no ha especificado si las víctimas estaban involucradas de alguna manera en la insurrección. 

Además, según Contee, la Policía Metropolitana ha arrestado a más de 52 personas, 26 detenciones de las cuales se han producido en las inmediaciones del Capitolio. Las fuerzas de seguridad se han incautado de varias armas, según Contee, que ha confirmado también que hay 14 agentes heridos.

Estados Unidos
Estados Unidos Partidarios de Trump asaltan el Capitolio para detener la confirmación de la victoria de Biden

Una turba compuesta por partidarios blancos del todavía presidente de los Estados Unidos supera el cordón policial y se introduce en la sede de las cámaras democráticas del país.

Por su parte, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ha emitido una orden para extender el estado de emergencia pública, y con ello el toque de queda en la capital, durante 15 días más, coincidiendo con la investidura del presidente electo, Joe Biden, el próximo 20 de enero.

Pasadas las tres de la madrugada, hora peninsular, Mitch McConnell, el líder de la mayoría republicana en el Senadoha reanudado la sesión con la voluntad de ratificar a Biden como próximo presidente. McConnell ha expresado la voluntad de certificar al ganador de las elecciones de 2020 “siguiendo las leyes y la Constitución”.

Narrativa de fantasía

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama ha declarado que “la historia recordará” la violencia desatada en el Capitolio por simpatizantes de Trump, a quien ha acusado de originar la incursión con sus “mentiras sin fundamento”. Según Obama, Trump ha seguido mintiendo “sobre el resultado de una elección legítima, como un momento de gran deshonor y vergüenza para nuestra nación”. 

El expresidente también ha hecho alusión al “ecosistema de medios de comunicación” que no han tenido “ninguna voluntad” de contar la verdad a sus audiencias, en referencia a los resultados electorales. “Esta narrativa de fantasía se ha escapado cada vez más fuera de la realidad y ahora estamos viendo las consecuencias”, ha afirmado Obama.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Energía nuclear
"Se acaba el tiempo" “Se acaba el tiempo”
La Nación Navajo insta al Congreso a actuar en relación con un nuevo proyecto de ampliación de ley.
#79180
7/1/2021 23:16

La historia se iba a repetir, Hitler llegó al poder con un golpe de estado, y no termino bien.

2
1
#79097
7/1/2021 11:36

Pocas detenciones parecen a tenor de lo visto en el interior del Capitolio. ¿Posible connivencia entre fascistas, policía y Gobierno de Trump?

Un intento de golpe de Estado en el país que más experiencia tiene en urdirlos en otros países, en el país “garante” de las esencias democráticas, en el país “defensor” de las libertades, en el país... Se quebró el modelo de Democracia y de Libertad. Era un modelo de clasismo, de racismo, de xenofobia, de desinformación y manipulación, de individualismo, de imposición al mundo, de creación de guerras y destrucción. Otros modelos no sólo son posibles sino también deseables.

7
1
#79096
7/1/2021 11:36

Tras dos horas de visionado de imágenes no conseguí ver ni un solo porrazo de los polis a los nazis. ¿Tendré que graduarme la vista? Si los manifestantes fueran afroamericanos habrían fusilado a cientos. Todo es según el color con que los miran.

7
2
#79146
7/1/2021 17:07

Pues he visto cómo dentro del Capitolio un policía disparaba en la cabeza a una mujer blanca. Igual el policía era negro, ¿no?, según tu deducción.

0
0
#79084
7/1/2021 9:27

Este es el sueño de los Voxenetas aquí en España.

12
1
#79092
7/1/2021 11:04

Esa gente que califica de globalcomunista a un ticket electoral que en este país se asemejaría a uno compuesto por José Bono e Inés Arrimadas.

6
1
#79147
7/1/2021 17:08

Concretamente, ¿a qué sueño te refieres?.

1
1
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Catalunya
Catalunya Absueltos los ocho intérpretes que denunciaron en Twitter la precariedad laboral de la compañía Planeta Impro
La sentencia considera que la libertad de expresión, y de información, prima sobre el derecho al honor, ya que los comentarios sobre la empresa de improvisaciones teatrales se asientan sobre una base verídica y no son vejatorios ni denigrantes.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.

Últimas

Memoria histórica
memoria Nuestras vecinas antifascistas
Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Más noticias
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.