Espionaje
Ocho partidos piden respuestas a Marlaska por un tercer caso de policía infiltrado en movimientos sociales

La petición ha tenido lugar horas después de que el medio de comunicación la Directa destapara un nuevo caso de un infiltrado policial en los movimientos vecinales y antifascistas. Esta vez, en la ciudad de València.
Infiltrado policia Valencia
13 feb 2023 14:38

Compromís, la CUP, ERC, EH-Bildu, BNG, Junts, PDeCAT y Más País han registrado una solicitud de comparecencia del ministro Fernando Grande-Marlaska en la comisión de Interior del Congreso de los Diputados. La petición ha tenido lugar horas después de que el medio de comunicación la Directa destapara un nuevo caso de un infiltrado policial en los movimientos vecinales y antifascistas. Esta vez, en la ciudad de València.

La semana pasada, Grande-Marlaska defendió en el Senado este tipo de operaciones, asegurando que “no se persiguen ideologías e ideas, sino hechos”, para añadir a renglón seguido que “no solo lo hacen en la persecución del delito, sino también en la prevención de los mismos para poder ejercitar nuestros derechos con tranquilidad”. No obstante, se da la circunstancia que el actual ministro y máximo responsable del Departamento de Interior es el jurista que acumula más condenas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a España por no investigar torturas policiales. Concretamente, de las once condenas, seis casos dependían el actual ministro del Interior, cuando era juez.

Marlaska, quien es el juez que acumula más condenas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a España por no investigar torturas policiales, defendió la semana pasada las infiltraciones como actuaciones preventivas

En democracia

El primero en tomar partido en este tercer caso conocido de infiltrado policial en movimientos sociales ha sido el portavoz de Compromís en el Congreso, el valenciano Joan Baldoví, quien ha afirmado que “esto no se puede consentir en una democracia”. 

El objetivo de la petición de comparecencia es que Grande-Marlaska dé explicaciones sobre por qué el Ministerio del Interior “se dedica a investigar los movimientos antifascistas, mientras ampara el comportamiento de los fascistas, que continúan actuando impunemente”. Asimismo, solicitan que el ministro aclare si los “actos de incitación” que realizó el infiltrado han comportado alguna repercusión, como “sanción, detención o lesión” contra las personas de los movimientos sociales objeto de la operación policial. También preguntan por el coste total de la actuación para las arcas públicas de esta.

Espionaje
Un policía infiltrado durante tres años en movimientos sociales Cinco mujeres se querellan por abusos sexuales contra el policía infiltrado en los movimientos sociales
Cinco de las mujeres que tuvieron relaciones con D.H.P., policía que estuvo infiltrado durante tres años en los movimientos sociales catalanes, le acusan de abusos sexuales, delitos contra la integridad moral, revelación de secretos e impedimento del ejercicio de los derechos cívicos.

Por su parte, ERC ha remitido una batería de 40 preguntas en las que pide al Ministerio del Interior cuál era la motivación de la infiltración, si el Gobierno tenía la intención de controlar el movimiento social contra el plan urbanístico de Benimaclet y quién decidió la operación. 

Este es el tercer caso de infiltrados policiales destapado por la Directa. Se trata de Ramón Martínez Hernández, un policía nacional natural de la comarca Baix Llobregat. Con el pretexto de una ruptura sentimental, empezó a ocupar su tiempo militando en diversos colectivos (Cuidem Benimaclet, Entrebarris y el Centro Social Okupado Anarquista l’Horta), donde se mostró tímido pero disponible para cualquier trabajo. En poco tiempo tuvo acceso a las actas de los colectivos y participó en la primera línea de varias acciones, como participar en el cordón de seguridad de una manifestación antifascista del 1 de mayo de 2021.

Hace dos semanas, la Directa destapaba al segundo infiltrado, el cual se relacionaba bajo el nombre de Daniel Hernàndez Pons en el centro social La Cinètika de Barcelona. Cinco mujeres se han querellado contra él por abusos sexuales, delitos contra la integridad moral, revelación de secretos e impedimento del ejercicio de los derechos cívicos. Aseguran que nunca se habrían acostado con él de saber que era un policía infiltrado. Él utilizó las relaciones sexuales para acumular información sobre los colectivos y movimientos sociales.

El primer caso, J. E. G., que actuaba bajo la identidad falsa de Marc Hernàndez Pons, se infiltró durante dos años en el movimiento por el derecho a la vivienda, a través del colectivo Resistim al Gòtic, y en la izquierda independentista, mediante el Casal Popular Lina Òdena. Los tres infiltrados realizaron su labores de espionaje entre los años 2020, 2021 y 2022. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Derecho a la vivienda
Alquileres turísticos Bajos turísticos en Valencia: la gota que colmó el vaso de la turistificación
La Moratoria sobre apartamentos turísticos de Mª José Català no convence a las asociaciones vecinales por ser un parche temporal que no busca la solución al problema.
Censura
Palestina Rocafort censura la solidaridad con el pueblo palestino
Ya son dos las obras de apoyo a Palestina que se retiran deliberadamente en el municipio valenciano de Rocafort; una de ellas, respuesta de la sociedad civil para combatir la primera censura.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
13/2/2023 16:49

Todo lo que dice este impresentable suele ser completamente mentira, para amparar prácticas que violan toda clase de derechos civiles, libertades individuales, libertades políticas, etc.; además, suena completamente hipócrita, cínico e incluso sádico este asqueroso impresentable.

Sus asquerosas, cínicas, etc. sucias palabras bien las puede decir un franquista, un estalinista, Putin, etc., etc., etc., pues no son más que ridículas frases hechas, falsas, para amparar lo que acabo de explicar y por lo que fue condenado tropecientas mil veces.

Es asqueroso, por completo: este individuo debería estar lo más lejos posible de cualquier función pública, porque es un evidente peligro y amenaza gigantescas contra todo lo que son los derechos civiles, libertades personales, libertades políticas, etc.

0
0
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.