Especulación urbanística
Vecinas reclaman su derecho a vivienda estable y una ciudad libre de especulación urbanística e inmobiliaria

Un millar de personas se han manifestado en la mañana de este sábado contra la especulación inmobiliaria y la expulsión de vecinos y vecinas por fondos buitre en el barrio de Puerta del Ángel.
Mani vivienda Puerta del Angel - 7
La manifestación pasa frente al bloque de Ermita del Santo, 14, que perteneció a familiares de los Borbón y que han vendido a Vitruvio Real Estate, formando así parte del accionariado de este fondo de inversión. Manuel del Valle

En el día que se cumpliría el fin de los contratos de cuatro de los pisos del bloque de Ermita de Santo 14, afectando a 11 inquilinas, cerca de un millar de personas se manifestaron en la mañana de este sábado contra la especulación inmobiliaria y la expulsión de vecinos y vecinas por fondos buitre. Convocada por la Plataforma No al Pelotazo de la Ermita del Santo, el Sindicato de Inquilinas y la asociación vecinal Puerta del Ángel, recorrieron varias calles del entorno del barrio.

Durante su recorrido han señalando algunos de los lugares que están sufriendo tanto la especulación urbanística como la inmobiliaria, es por ello que partió desde el centro comercial de la Ermita del Santo. A principio de año el vecindario salió también a la calle para denunciar la falta de respuesta a las alegaciones que hicieron contra el proyecto de recalificación de terrenos, en torno al centro comercial, por parte del Ayuntamiento de Madrid, para un nuevo pelotazo urbanístico.

Alquiler
Alquileres El inquilinato de un bloque en el barrio de Puerta del Ángel se organiza contra el fondo buitre Vitruvio
El fondo quiere expulsar a la gente de este bloque para convertirlo en alquileres temporales y duplicar ingresos, pero se ha topado con la autoorganización de buena parte de las vecinas, y este sábado salen a la calle para denunciarlo.
Insisten en que su situación de indefensión no es un caso aislado sino la estrategia de los fondos buitre y socimis, como Vitruvio, para expulsarlas de su vivienda habitual

Otra de las reivindicaciones era justo la de las vecinas del bloque Ermita del Santo 14. “No nos vamos, nos quedamos” coreaban durante el recorrido advirtiendo a la socimi Vitruvio Real Estate que antes de que las expulsen a través de un burofax proponen sentarse a negociar contratos de alquiler estables y justos. Las inquilinas afectadas aseguran haber buscado dialogar con Vitruvio pero hasta el momento no han recibido ninguna respuesta. Insisten en que su situación de indefensión no es un caso aislado sino la estrategia de los fondos buitre y socimis, como Vitruvio, para expulsarlas de su vivienda habitual.

Para los habitantes de este barrio proyectos como Madlyn no ha significado más que la expulsión de las vecinas de toda la vida a fuerza de imponer alquileres abusivos

Con ello, las vecinas subrayan que estos fondos de inversión e inmobiliarias buscan sacar beneficios sin respetar el derecho a la vivienda. “Ya está pasando en Puerta del Ángel y van a por Oporto,  Carabanchel y Villaverde”, expresaron. En la manifestación se ha recordado el caso del proyecto Madlyn, promovido por el gestor de fondos de inversión inmobiliaria Bwre, el cual ha comprado más de 30 edificios -unos 500 pisos- en la zona de Puerta del Ángel. Este gestor presume de un modelo exitoso al ofrecer supuestos alquileres asequibles en pleno Madrid. Sin embargo lo que está pasando  en realidad es que los fondos compran edificios, finalizan los contratos residenciales y luego alquilan las viviendas como alquileres temporales, pisos turísticos o de habitaciones. Así, una vivienda que se alquila por 870 euros, pasa a 1.990 euros al alquilarla por habitaciones. Desde el Sindicato de Inquilinas aseguran que el precio del alquiler de un piso en el barrio de Puerta del Ángel se ha incrementado en un 61%. Para los habitantes del barrio proyectos como Madlyn, y que está imitando Vitruvio, no han significado más que la expulsión de las vecinas de toda la vida a fuerza de imponer alquileres abusivos. Mientras tanto, Bwre amenaza con extender su modelo por todo el sur de la ciudad.

Como ejemplo de la compraventa de edificios enteros por fondos buitre está justo el de Ermita del Santo 14 que perteneció a familiares de los Borbón y han vendido a Vitruvio Real Estate, formando así, parte del accionariado de este fondo de inversión. El bloque de Ermita del Santo 14 se ubica a orillas del Manzanares y tiene 38 viviendas. Buena parte de sus vecinas se han organizado en el Sindicato de Inquilinas y se ha declarado bloque en lucha por alquileres justos.


Mani vivienda Puerta del Angel - 5
Ampliar
Cabecera de la manifestación de este sábado convocada por la Plataforma No al pelotazo de la Ermita del Santo, el Sindicato de Inquilinos y la asociación vecinal Puerta del Ángel.
Cabecera de la manifestación de este sábado convocada por la Plataforma No al pelotazo de la Ermita del Santo, el Sindicato de Inquilinos y la asociación vecinal Puerta del Ángel.
Mani vivienda Puerta del Angel - 12
Ampliar
Vecinas del bloque Ermita del Santo 14 advierten a la socimi Vitruvio que no se van, se quedan.
Vecinas del bloque Ermita del Santo 14 advierten a la socimi Vitruvio que no se van, se quedan.
Mani vivienda Puerta del Angel - 14
Ampliar
Vecinas del bloque han buscado dialogar con Vitruvio pero hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte de la socimi.
Vecinas del bloque han buscado dialogar con Vitruvio pero hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte de la socimi.
Mani vivienda Puerta del Angel - 6
Ampliar
Un millar de personas se manifestaron la mañana de este sábado contra la especulación inmobiliaria y la expulsión de vecinos y vecinas por fondos buitre.
Un millar de personas se manifestaron la mañana de este sábado contra la especulación inmobiliaria y la expulsión de vecinos y vecinas por fondos buitre.
Mani vivienda Puerta del Angel - 4
Ampliar
Desde hace meses el vecindario denuncia la recalificación de terrenos por parte del Ayuntamiento de Madrid, para un nuevo pelotazo urbanístico, en torno al centro comercial de la Ermita del Santo.
Desde hace meses el vecindario denuncia la recalificación de terrenos por parte del Ayuntamiento de Madrid, para un nuevo pelotazo urbanístico, en torno al centro comercial de la Ermita del Santo.
Mani vivienda Puerta del Angel - 11
Ampliar
El exceso de terrazas de bares y restaurantes invaden las aceras como parte de la gentrificación que viven los barrios de Madrid como el de Puerta del Ángel.
El exceso de terrazas de bares y restaurantes invaden las aceras como parte de la gentrificación que viven los barrios de Madrid como el de Puerta del Ángel.
Mani vivienda Puerta del Angel - 13
Ampliar
Las inquilinas del bloque insisten que su situación de indefensión no es un caso aislado si no la estrategia de los fondos buitre para expulsarlas de su vivienda habitual.
Las inquilinas del bloque insisten que su situación de indefensión no es un caso aislado si no la estrategia de los fondos buitre para expulsarlas de su vivienda habitual.
Mani Vivienda Puerta del Ángel - 0
Ampliar
Los barrios entorno a la Ermita del Santo muestran desde sus balcones su oposición a los pelotazos urbanísticos y especulación inmobiliaria.
Los barrios entorno a la Ermita del Santo muestran desde sus balcones su oposición a los pelotazos urbanísticos y especulación inmobiliaria.
Mani vivienda Puerta del Angel - 1
Ampliar
Una manifestante durante la marcha de este sábado 30 de septiembre por las calles del barrio Puerta del Ángel
Una manifestante durante la marcha de este sábado 30 de septiembre por las calles del barrio Puerta del Ángel
Mani vivienda Puerta del Angel - 2
Ampliar
"Esto no es Brooklyn, es Puerta del Ángel" reza la pancarta de esta manifestante del barrio, en una de las tantas marchas que han realizado el Sindicato de Inquilinas y asociaciones vecinales denunciando la especulación urbanística de esta zona.
"Esto no es Brooklyn, es Puerta del Ángel" reza la pancarta de esta manifestante del barrio, en una de las tantas marchas que han realizado el Sindicato de Inquilinas y asociaciones vecinales denunciando la especulación urbanística de esta zona.
Mani vivienda Puerta del Angel - 3
Ampliar
Manifestantes recorren las calles del barrio contra la expulsión de vecinas por alquileres abusivos que imponen los fondos buitre.
Manifestantes recorren las calles del barrio contra la expulsión de vecinas por alquileres abusivos que imponen los fondos buitre.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fondos buitre
Derecho a la vivienda en Madrid Brigadas Inquilinas: la lucha por llegar al barrio antes que los fondos buitre
El Sindicato de Inquilinas expande sus piquetes informativos desde Puerta del Ángel para crear tejido y adelantarse a la expansión de fondo e inmobiliarias a barrios donde se están dejando deteriorar viviendas como el vecino Lucero
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
gabrielfdpb
1/10/2023 13:34

¿alguna recogida de firmas?

0
0
Redacción Madrid Total
2/10/2023 15:13

No que sepamos, de momento. Pero el Sindicato de Inquilinas se reúne en asamblea los viernes. Acá su calendario https://www.inquilinato.org/calendario/

0
0
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por ,supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.

Últimas

Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.