Elecciones
Las monjas que llevaron a ancianas a votar en Vigo admiten que solo les dieron a elegir entre cuatro partidos

Una de las hermanas de Hijas de María Inmaculada, encargada de la logística, reconoce que les ofreció a las residentes las papeletas de PP, Vox, PSOE y BNG, excluyendo al resto de partidos: “Les puse las papeletas que llegaron a casa”.
sobre monja pixel
Religiosas colocando la papeleta en la mano de una señora en una silla de ruedas en Vigo.

El grupo de religiosas que fueron registradas gráficamente llevando a personas mayores con movilidad reducida a votar a un colegio electoral de Vigo durante las elecciones autonómicas han admitido que solo les dieron a elegir entre las papeletas de cuatro partidos: en la provincia de Pontevedra se presentaban diez formaciones. Así lo ha reconocido a El Salto una de las hermanas de la comunidad religiosa católica Hijas de María Inmaculada, encargada de la logística, quien reconoce que, antes del transporte de las religiosas más adultas desde su comunidad hasta el colegio electoral, ofreció a las residentes solo las papeletas de PP, Vox, PSOE y BNG, excluyendo al resto de partidos: “Les puse las papeletas que llegaron a casa”.

Elecciones
Elecciones gallegas Cazan a monjas de un asilo en Vigo llevando a ancianos a votar con la papeleta en la mano
Varias monjas han sido pilladas por vecinos de Vigo en el barrio de San Roque colocándoles la papeleta en la mano a las afueras del colegio electoral del Couto de San Honorato a personas mayores con apenas movilidad.

En una conversación con este diario, una de las religiosas ha querido matizar que el centro donde viven internas en una calle del barrio vigués de San Roque “no es un asilo”, sino “un centro religioso” donde, entre otras cosas, cuidan “de las hermanas que ya no pueden valerse por sí mismas” y que, efectivamente, limitan las posibilidades de voto de las personas que dependen de ellas para poder vivir con dignidad: “De todos modos, aunque les hubiera puesto las de todos los partidos, yo sé cuál hubieran elegido, que no es el mismo que voto yo (...) Yo les puse las papeletas que pensaba que se presentaban porque son las que llegaron a casa”, explica la misma religiosa, que argumenta que todas las personas que llevaron a votar desde el centro tienen capacidad de escoger, pero solo han podido hacerlo entre los partidos que las responsables de la comunidad han preseleccionado: “Las personas que llevé son capaces de elegir”.

Esta persona, que ocupa otros puestos de responsabilidad en la comunidad y lleva diez años trabajando en el mismo centro, argumenta que este sesgo en el voto de un número todavía desconocido de personas mayores no ha sido de mala fe: “Ha sido por falta de conocimiento mío”. Además, explica que en la década que lleva en esta comunidad, se ha encargado en otras ocasiones de llevar ella misma a las otras religiosas que ya no pueden llegar por su propio pie hasta su colegio electoral, ubicado en la Asociación de Veciños de San Roque: “Este año las he llevado en coche. Otros años he ido una por una con la silla de ruedas (...) [En este tiempo] al menos ha habido que votar cuatro veces o cinco”.

Esta religiosa, responsable de esta gestión, se puso en contacto con esta redacción a propósito de la información publicada en la mañana de la cita electoral gallega donde se elegía al presidente de la Xunta al reconocer a sus hermanas bajando del coche a una anciana en silla de ruedas y entregándole una papeleta en la mano: “Probablemente, se le cayó”, sostiene la mujer perteneciente a la comunidad religiosa católica Hijas de María Inmaculada de Vigo. La mujer quería explicar que lo que hacen es un servicio a la comunidad y que solamente ayudan a estas personas: “Me duele que se haya hablado mal de la Iglesia a costa de esta noticia”.

¿Qué paso durante la mañana elecciones?

En la mañana del pasado domingo 18 de febrero, durante los comicios gallegos, El Salto reveló al menos tres lugares de Galicia donde se registraron a personal religioso llevando a votar a ancianos y ancianas residentes en asilos y centros de mayores. La situación se dio en el Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, en Lugo, donde históricamente se ha dado esta situación; en el asilo de Cambados (Pontevedra); y en la comunidad religiosa católica Hijas de María Inmaculada de Vigo. 

Los hechos fueron denunciados por vecinas y vecinos como carretaxe, sin que haya trascendido todavía ninguna denuncia por parte de los representantes de los partidos políticos. El término 'carretaxe' tiene un significado literal en gallego que implica transportar en una carretilla. Sin embargo, en Galicia, se utiliza para describir la práctica de llevar a personas, especialmente ancianos, monjas o personas con discapacidad, en autobuses o coches hasta los colegios electorales con papeletas preseleccionadas en sobres, facilitando así su participación en el proceso de votación. Esta práctica, generalmente asociada al PP en Galicia, ha sido objeto de denuncias recurrentes en cada elección, algunas incluso justicia mediante.

Archivado en: Galicia Elecciones

Elecciones
As monxas que levaron a anciás a votar en Vigo admiten que só lles deron a elixir entre catro partidos

Unha das irmás de Fillas de María Inmaculada, encargada da loxística, recoñece que lles ofreceu ás residentes as papeletas de PP, Vox, PSOE e BNG, excluíndo o resto de partidos: “Púxenlles as papeletas que chegaron a casa”.
sobre monja pixel
Relixiosas colocando a papeleta na man dunha señora nunha cadeira de rodas en Vigo.

O grupo de relixiosas que foron rexistradas graficamente levando a persoas maiores con mobilidade reducida a votar a un colexio electoral de Vigo durante as eleccións autonómicas admitiron que só lles deron a elixir entre as papeletas de catro partidos: na provincia de Pontevedra presentábanse dez formacións. Así o recoñeceu ao Salto una das irmás da comunidade relixiosa católica Fillas de María Inmaculada, encargada da loxística, quen recoñece que, antes do transporte das relixiosas máis adultas desde a súa comunidade até o colexio electoral, ofreceu ás residentes só as papeletas de PP, Vox, PSOE e BNG, excluíndo ao resto de partidos: “Púxenlles as papeletas que chegaron a casa”.

Elecciones
Eleccións Cachan a monxas e persoas sen identificar levando anciáns internos a votar en Cambados e Lugo
As dúas situacións de posible 'carretaxe' foron documentadas no asilo das Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Lugo, que xa foi noticia polo mesmo nas pasadas eleccións xerais, e nun asilo de Cambados (Pontevedra).

Nunha conversación con este diario, unha das relixiosas quixo matizar que o centro onde viven internas nunha rúa do barrio vigués de San Roque “non é un asilo”, senón “un centro relixioso” onde, entre outras cousas, coidan “das irmás que xa non poden valerse por si mesmas” e que, efectivamente, limitan as posibilidades de voto das persoas que dependen delas para poder vivir con dignidade: “De tódolos xeitos, aínda que lles puxo as de todos os partidos, eu sei cal elixirían, que non é o mesmo que voto eu (...) Eu púxenlles as papeletas que pensaba que se presentaban porque son as que chegaron a casa”, explica a mesma relixiosa, que argumenta que todas as persoas que levaron a votar desde o centro teñen capacidade de escoller, pero só puideron facelo entre os partidos que as responsables da comunidade preseleccionaron: “As persoas que levei son capaces de elixir”.

Esta persoa, que ocupa outros postos de responsabilidade na comunidade e leva dez anos traballando no mesmo centro, argumenta que este nesgo no voto dun número aínda descoñecido de persoas maiores non foi de mala fe “Foi por falta de coñecemento meu”. Ademais, explica que na década que leva nesta comunidade, encargouse noutras ocasións de levar ela mesma ás outras relixiosas que xa non poden chegar polo seu propio pé até o seu colexio electoral, situado na Asociación de Veciños de San Roque: “Este ano leveinas en coche. Outros anos fun unha por unha coa cadeira de rodas (...) [Neste tempo] polo menos houbo que votar catro veces ou cinco”.

Esta relixiosa, responsable desta xestión, púxose en contacto con esta redacción logo da información publicada na mañá da cita electoral galega onde se elexía ao presidente da Xunta ao recoñecer ás súas irmás baixando do coche a unha anciá en cadeira de rodas e entregándolle unha papeleta na man: “Probablemente, caéralle”, sostén a muller pertencente á comunidade relixiosa católica Fillas de María Inmaculada de Vigo. A muller quería explicar que o que fan é un servizo á comunidade e que soamente axudan a estas persoas: “Dóeme que se fale mal da Igrexa á conta desta noticia”.

Que pasou durante a mañá das eleccións?

Na mañá do pasado domingo 18 de febreiro, durante os comicios galegos, O Salto revelou polo menos tres lugares de Galiza onde se rexistraron a persoal relixioso levando a votar a anciáns e anciás residentes en asilos e centros de maiores. A situación deuse no Asilo das Hermanitas de los Ancianos Desamparados, en Lugo, onde historicamente deuse esta situación; no asilo de Cambados (Pontevedra); e na comunidade relixiosa católica Fillas de María Inmaculada de Vigo. Os feitos foron denunciados por veciñas e veciños como carretaxe, sen que transcendese aínda ningunha denuncia por parte dos representantes dos partidos políticos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Acampada de la Universidad de Santiago se encierra en el Rectorado y exige romper relaciones con Israel
El alumnado desafía la represión policial con una acción de protesta espontánea después de que el rector y los demás miembros del Consello de Goberno rechazaran sus reivindicaciones para con el ente sionista.
Galicia
ELECCIONES Un ‘pulpo’ con Von der Leyen
Ninguén imaxinaba a toda unha señora da guerra nunha romaría no Pino, escollendo entre ‘oruxo’ e licor café. Un día festivo de pachanga, alcol e represión policial.
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.