Elecciones
EH Bildu consigue ser la primera fuerza en Gasteiz y un ascenso global

EH Bildu suma en la CAV 120 concejales (1.051 en total), mientras que el PNV pierde 81 (979) y al PSE se le escapan 16 (208). El PP ha aumentado 16 (71) y la nueva coalición Elkarrekin pasar de 74 a 46 regidores.
Eh Bildu cierre 28M 2
La candidata de EH Bildu en Gasteiz, Rocio Vitero, junto con Maddalen Iriarte, candidata a la Diputación Foral de Gipuzkoa. Foto de EH Bildu

“Compañeras de trabajo que suelen votar al PNV, están tan hartas de Eneko Goia [alcalde de Donostia, PNV], que el viernes comentaban que iban a votar a EH Bildu”, explicaba ayer una vecina de Zarautz que trabaja en la capital gipuzcoana. Quizá hoy hayan culminado ese cambio de voto o se han quedado en casa sin votar, porque ambas cosas han pasado a lo largo de la jornada. Las encuestas hablaban de un aumento de intención de voto de EH Bildu. En la calle, había ese runrún. La participación en Euskadi ha confirmado una bajada de cuatro puntos, y cuando aquí baja la participación, el PNV desciende en votos, como en 2020. Y eso confirman los datos escrutados al 100% y desde que ha empezado el conteo de votos: una subida general para EH Bildu, un gran descenso del PNV. En Gasteiz, Rocío Vitero (EH Bildu) es la candidata más votada. Pero no solo eso: la exconsejera de Igualdad Begoña Artolazabal (PNV) se ha convertido solo en la cuarta fuerza más votada. 

Y esta tendencia no es únicamente municipal, sino también foral, los entes que mueven amplios presupuestos: EH Bildu es la primera fuerza en la Diputación de Gipuzkoa, como ya lo fue en 2011. Pasa de de 17 a 22 junteros. El PNV pierde tres, de 20 a 17. El PSE baja uno. Estas dos fuerzas podrían gobernar en coalición y Joseba Egibar (PNV) ya ha dicho que presentarán su propuesta de candidatura.

En la CAV, EH Bildu ha ganado 16.000 votos y el PNV ha perdido 67.000. Aparte, los de Nafarroa: EH Bildu ha sumado un millar y la coalición Geroa Bai ha perdido más de 40.000 (dos terceras partes).

Con el 99% del voto escrutado, en la Comunidad Autónoma Vasca, EH Bildu ha aumentado en 120 concejales (1.051), mientras que el PNV ha perdido 81 (979) y al PSE se le han escapado 16 (208). El PP ha aumentado 16 (71) y la nueva coalición Elkarrekin obtiene 46 regidores, en 2019 con la anterior marca obtuvo 74. En votos, EH Bildu ha ganado 16.000 votos; el PNV ha perdido 87.000. Aparte, los de Nafarroa: la coalición soberanista ha sumado un millar y la coalición Geroa Bai ha perdido más de 40.000 (dos terceras partes).

La primera comparecencia política ha tenido lugar a las 23.05h y ha sido la de Madddalen Iriarte, candidata a las Diputación guipuzcoana: “Gipuzkoa ha decidido que haya un gobierno de progreso, zorionak eta eskerrik asko!”. Por su parte, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha comparecido minutos después con el rostro afligido y ha reconocido que, “agradecemos el respaldo social recibido, aunque para nosotros es una noche agridulce”. Ha asegurado que “tomamos buena nota del mensaje” que le han mandado sus exvotantes. Sin embargo, esa nota que menciona lleva mandándola la ciudadanía en la calle desde hace meses, sobre todo a través de manifestaciones en defensa de la sanidad pública, contra el desmantelamiento de Osakidetza. Pero a lo largo de ese tiempo, el PNV ha negado el malestar social. Esta noche ha asegurado que hará “autocrítica”. El PNV ha perdido 31.000 votos. Rocío Vitero ha pronunciado su partido pasada la medianoche: “Muchas, muchas gracias a todas, dijimos que lo haríamos y lo hemos hecho: aquí estamos, vamos a mejorar la vida de la gente”. Ha recordado la mujer emabarazada y su hijo de tres años asesinados ayer en un homicidio machista.

EH Bildu se ha convertido por primera vez en la primera fuerza de Gasteiz con 7 concejales. La segunda fuerza es el PSE (6) y la tercera, el PP (6). El PNV quedaría en cuarta posición (6 regidores también).

El PP obtiene de momento cinco y Elkarrekin Podemos, los dos restantes.

En Donostia, EH Bildu baila entre la primera y la segunda fuerza, el PNV: con 880 votos de diferencia al 99,19% del escrutinio, la derecha vasca obtiene 8 regidores (pierde dos) y 8 también la coalición soberanista (aumenta 2). Les sigue el PSE (6, que sube uno), PP (3) y Elkarrekin Podemos (que obtiene representación con 2; en 2019 tenía 0).  

Bilbao confirma la tendencia: baja el PNV, sube EH Bildu. Con el 98% del voto escrutado, el actual alcalde Jose Mari Aburto perdería 2 concejales y dejaría atrás su sueño de obtener hoy la mayoría absoluta, mientras que la formación de María del Río no solo conseguiría el quinto regidor, sino que también el sexto. El PSE se mantendría con 5, el PP subiría uno (4) y Elkarrekin Podemos perdería uno (2).

Zaldibar tendrá alcaldesa de EH Bildu: Eneritz Azpitarte. La coalición ha aumentado un concejal, pasando de 5 a 6, mientras que el PSE ha perdido uno (de 2 a 1). El PNV mantiene cuatro regidores. En Errenteria, EH Bildu se mantiene como primera fuerza con 9 votos y una pérdida mínima de 220 votos. El PSE y el PNV mantienen los regidores (6 y 3, respectivamente) pero con un descenso notable de papeletas (600 y 500). Elkarrekin obtiene dos concejales con 1.401 votos. 

src="https://elecciones28m.porcentual.es/widgets/2023-elecciones-28m/js/widget.min.js?autoload=true&w=100%25&ss=false&hm=false&pm=false&hhf=true&tt=Elecciones%20municipales%202023&ilm=48036&cet=mm&mu=false&dt=t&esb=true&type=widgetporcentual" async>

En Galdakao, a pesar de las polémicas de la precampaña entorno a su página web, EH Bildu ha pasado de 6 a 9 concejales. 

En Durango, que durante esta legislatura ha estaba gobernado entre EH Bildu y Elkarrekin Podemos, esta noche la coalición morada no ha obtenido votos suficientes para obtener representación (4,49%), lo cual dificulta la gobernaza de izquierdas, ya que EH Bildu tiene 9 concejales mientras que la suma de PNV (8) y PSE (2) les daría el consistorio a la clásica suma de derecha vasca y los socialistas españoles.

En Lekeitio, con el 100% del voto escrutado, EH Bildu gobernará el Ayuntamiento: ha ganado un concejal (7), el que ha perdido el PNV. La tendencia del aumento de votos de la coalición soberanista se aprecia y repite en los primeros resultados de la noche. En Zarautz, seguirá gobernando el PNV (10), con el 89% del voto escrutado, pero EH Bildu aumenta un concejal (9) a pesar de los conflictos internos de la coalición en este municipio, debido a la reciente renuncia de dos regidores del sector crítico de EA.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Herri abertzalea Telesforo Monzon bardo integrista
Bueltan da EH Bilduk EAJrekin itun abertzaleak bilatzeko joera, Telesforo Monzon buruzagi historikoa gidari sinboliko moduan aldarrikatuz.
Viñeta
Viñeta Ecos de actualidad #5
Nola aldatzen diren gauzak...kamarada! Ecos de actualidad es una serie de ilustraciones de Antonio Cantero para Hordago.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Últimas

Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.