Elecciones del 26 de mayo
El 95% de los emigrantes españoles se podría quedar sin votar en las próximas elecciones

Se acerca unas nuevas elecciones, pero los problemas para votar que tienen las personas de nacionalidad española con residencia en el extranjero siguen siendo los mismo, según Marea Granate.

Broncando eleccioens europeas
David Broncano en la campaña publicitaria "Esta vez voto"
25 ene 2019 13:10

La Marea Granate, colectivo formado por emigrantes del Estado español cuyo objetivo es luchar contra las causas y personas que han provocado la crisis económica y social que nos obliga a emigrar, ha denunciado la falta de avances para garantizar el derecho a voto de los españoles en el exterior, así como la ausencia de información oficial sobre los plazos para inscribirse y votar.

La subcomisión del Congreso para la reforma de la Ley Electoral se encuentra en un nuevo periodo de prórroga de seis meses aprobado el pasado 18 de diciembre, lo que imposibilita que se pueda derogar el voto rogado antes del inicio del nuevo ciclo electoral en que se votará a los ayuntamientos, comunidades autónomas y elecciones europeas.

Dicha subcomisión no ha conseguido aprobar ningún tipo de medida tras 21 meses en marcha. Este retraso imposibilita la derogación del voto rogado -que desde su instauración en 2011 lacra la participación de la emigración española. Marea Granate, que ha exigido el avance de esta subcomisión y la adopción de dichas medias en diversas ocasiones, denuncia la falta de avances para garantizar el derecho a voto de los españoles en el exterior así como la ausencia de información oficial sobre los plazos para inscribirse y votar.

En las últimas elecciones en el Estado español, las andaluzas, la participación electoral de los residentes en el exterior fue de poco más de 7.000 personas de un censo de casi 243.000 emigrantes, un 2,9% de participación. “La falta de voluntad política impide cualquier avance en lo que sería el primer paso -un acuerdo de mínimos para el informe de la subcomisión- para una proposición de ley debatible en el Congreso”, critican desde Marea Granate en un comunicado.

Según un informe publicado por este colectivo en 2014, basado en una encuesta a cientos de emigrantes españoles en el extranjero, y viendo las cifras que se han dado tras las elecciones andaluzas, el 95% de las personas emigradas podrían quedarse sin participar en las tres elecciones por culpa de el voto rogado.

Falta de información de los plazos

El censo electoral para las elecciones europeas del 26 de mayo cierra el 30 de enero, pero no ha habido ningún anuncio o campaña informativa oficial informando de este plazo o sobre el proceso del voto rogado, desconocido para muchos nuevos emigrantes. El único material difundido hasta la fecha por el Ministerio de Exteriores ha sido un vídeo donde se incita a la participación electoral donde se olvida mencionar que los emigrantes pueden votar por listas españolas, hecho, según Marea Granate, “especialmente grave para aquellos que no residan en la UE, que pueden entender no tener derecho a voto”. En referencia al vídeo, también critican que, una vez más, se hace recaer en la ciudadanía toda la responsabilidad de informarse, en referencia al "enteraos, que ya sois mayorcitos", que dice el humorista y presentador David Broncano en el spot.

Además, el colectivo lamenta la falta de voluntad del actual gobierno para reformar medidas que no dependen de una modificación de la Ley Electoral, como son los requisitos presenciales de inscripciones consulares, primera gran barrera a la hora de votar desde el exterior. “Por no hablar de la insuficiente contratación de personal y formación adecuada del mismo, y los insultantemente ridículos salarios del personal no diplomático”, critican.

Como en ocasiones anteriores, ante las trabas que implica el voto rogado, desde Marea Granate han empezado a difundir información sobre modalidades de registro y plazos de voto, así como a responder dudas y problemas de otros migrantes, que llegan por decenas, como cada vez que se aproxima una cita electoral.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

Aurea
25/1/2019 20:13

Los argumentos que da el video son bastante descriptivos de la limitada capacidad politica que esta sociedad le reconoce a la ciudadanía. ¡Vota y punto! que es lo único que te queda ... de la organización y reivindicación politica con tus iguales ya tal.

- Si no hubiera parlamenteo europeo sería el caos.
- Para que las cosas cambien hay que pasar por el voto.
- Es una responsabilidad.
- ¿Y si no qué vais a hacer?
- La única forma que tenemos los ciudadanos de que nuestra voz cuente.
- Si no votas nunca van a cambiar las cosas.
- El voto es el arma más poderosa que tiene el ciudadano.
- Es gratis.

4
1
#29736
25/1/2019 18:18

Nos expulsan y encima nos quitan el derecho a votar

7
1
#29761
26/1/2019 4:28

Y se pide "voto de sustitución".

2
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.