Elecciones del 26 de mayo
Así te hemos contado este 26M

Minuto a minuto con toda la información en directo de las elecciones municipales, autonómicas y europeas de este super domingo 26 de mayo.

Iglesias 26M
Pablo Iglesias, votando este domingo en Galapagar. Dani Gago
26 may 2019 12:44

1.00. Balance y cierre. El descalabro de la izquierda en la Comunidad de Madrid chafa la gran noche de Pedro Sánchez y el PSOE, que virará del rojo al azul la comunidad de La Rioja, mantendrá Asturias, Extremadura, Castilla -La Mancha y previsiblemente gobernará en Islas Canarias y Baleares .

Elecciones del 26 de mayo
El PSOE gana la cita electoral del 26 de mayo, las ciudades del cambio sucumben
El descalabro de la izquierda en la Comunidad de Madrid chafa la gran noche de Pedro Sánchez y el PSOE, que virará del azul al rojo la comunidad de La Rioja, mantendrá Asturias, Extremadura, Castilla -La Mancha y previsiblemente gobernará en Islas Canarias y Baleares.

00.45. Conexión desde El Salto. Yago Álvarez analiza los resultados en lo que han sido las 'ciudades del cambio'. 

00.35. Comunidad de Madrid. Con el 75% escrutado, la derecha mantiene la Comunidad de Madrid. 

se pierde la comunidad

00.10. Madrid. Carmena pierde el Ayuntamiento de Madrid. La derecha saca tres escaños a PSOE y Más Madrid en el Consistorio. Madrid en Pie no entra. 

Carmena pierde el ayuntamiento


23.55. Resultados europeas. El PSOE gana las elecciones europeas y consigue 20 diputados, con el 96% escrutado.

europeas psoe

23.27. El Ejido. Vox mantiene su irrupción en El Ejido (Almería) con 7 concejales, segundo tras el PP, al 92,69% escrutado.

23.20. Madrid. Al 57,87% escrutado, Carmena pierde el Ayuntamiento de Madrid.

carmena pierde ayuntamiento

23.10. Barcelona. En Barcelona, empate técnico de ERC, BeC y PSC al 52,4% escrutado.

barcelona 26m

23.01. València. En València, con el 76,53% escrutado, el PP arrebata un concejal al PSOE y deja la mayoría de izquierdas pendiendo de un hilo, a tan solo un concejal. Podem se queda fuera, con un 4,3%.

22.53. Madrid. Con el 37,99% escrutado, el bloque de izquierda ganaría el Ayuntamiento de Madrid con 30 concejales frente a 27 de la suma de PP, C's y Vox. 

Madrid locales 26m

22.46. Resultados globales de las elecciones locales. Con la mitad de los resultados escrutados, el PSOE obtendrá 17.306 asientos de concejal y suma por encima del 30,81% de los votos en todo el territorio. No hay sorpasso de Ciudadanos: el PP se queda con el 21,54% de los votos. ERC es la tercera fuerza en concejales, por encima de Ciudadanos, que con el 7,53% se queda muy lejos en porcentaje de los partidos del bipartidismo.

22:40. Zaragoza. Vuelco en el último dato de recuento. Con más del 50% escrutado, el PP aumenta en un escaño y pone en peligro la posibilidad de gobierno del PSOE con Zaragoza en Común y Podemos. ¿Qué hará Ciudadanos? ¿Dar al PP el Ayuntamiento sumando con Vox? Hasta el recuento, todo es incierto.

22:38. Barcelona. Muy apretado el resultado en Barcelona, así va a seguir hasta que se escruten todos los votos. Ada Colau encabeza los resultados con el 20,45% escrutado. La irrupción de Jaume Colboni entre Barcelona En Comú y ERC, dificulta mucho más la perspectiva de gobierno.

22.36. Sevilla. En el ayuntamiento de Sevilla, con el escrutino más avanzado en las capitales de provincia (74,08%), Juan Espadas está a dos concejales de la mayoría absoluta, mientras que el PP pierde 5.

22.34. Valencia. Con el 47% escrutado, se puede reeditar el pacto que dio a Joan Ribó la alcaldía en 2015. Compromís municipal, el partido de Ribó, será el más votado, seguido del PSPV. Podem queda fuera del Atyuntamiento que completan los partidos de la derecha: PP, Ciudadanos y Vox no llegan a la mayoría.

22.32. Cádiz. Mayoría absoluta provisional de José Manuel González 'Kichi' en Cádiz, con casi el 30% del escrutinio.

22.30. Donostia. La alcaldía sería para el PNV si se entiende con Bildu o con el PSE. Entran también Podemos y el PP. Los jeltzales consiguen 10 concejales, aumenta hasta el 34,36% y la mayoría se sitúa en 14.

22.20. Gipuzkoa. Resultado muy reñido en Gipuzkoa entre PNV y EH Bildu. Al 70%, EH Bildu pasa a segunda posición.

22.13. Málaga. Victoria del PSOE, que arrebataría a Francisco de la Torre la alcaldía de Málaga si se entiende para la investidura con Adelante Málaga, la marca de Adelante Andalucía en las municipales. El PP y Ciudadanos no sumarán lo suficiente en lo que es un giro en el ayuntamiento de la capital malagueña.

22.07. Bilbao: Al 88,19% escrutado la victoria es rotunda para el PNV, que podrá elegir en quién se apoya para la investidura y gobernar en solitario. El PSE será segunda fuerza, Bildu tercera, Podemos cuarto y el PP apura para mantenerse en el consistorio. Con 14 concejales, el PNV mantiene la capital bizkaina.

22.05. Zaragoza: el PSOE podría gobernar con Zaragoza en Común y Podemos. Hasta siete partidos entran. La Chunta Aragonesista y Vox, los que se disputaban el último margen, entrarán en el Ayuntamiento con dos concejales. Datos con el 13% escrutado.

22.03. Barcelona. En Barcelona, con el 4,08% escrutado el partido más votado para la alcaldía es el PSC, lo que haría alcalde de la ciudad a Jaume Collboni.

21.55. Resultados escrutados Madrid. Comienza el escrutinio de los resultados en las elecciones municipales. En Madrid, con el 2,42% escrutado, la candidatura Más Madrid encabezada por Manuela Carmena es la más votada, con el 32,65% que le daría 20 concejales.

21.45. A Coruña, sondeos. Los sondeos a pie de urna apuntan a una caída y pérdida de la alcaldía de Xulio Ferreiro, que sería necesario para un gobierno municipal del PSOE. ¿Quién es Inés Rey, la candidata a la alcaldía de Coruña? La semana pasada le dedicamos uno de nuestros “bestiarios”. 

Bestiario
Inés Rey, la renovación del PSOE que trae mochila

La candidata del PSOE al Ayuntamiento de Coruña aglutina en torno a sí distintos intereses... pero se encuentra políticamente sola.

21.30. Europa, sondeos a pie de urna. El PPE ganará las elecciones europeas, pero del bipartidismo sigue desangrándose poco a poco. Los socialdemócratas, a pesar de la victoria prevista de Josep Borrell en España, seguirán perdiendo representación en el Parlamento Europeo. Las subidas de los liberales de Alde y los Verdes europeos contrarrestan el aumento del peso específico de los partidos de extrema-derecha en Francia, Italia, el este de Europa y los Países Bajos. El GUE/NGL, el grupo de la izquierda europea, se estanca y no sumará más de lo que tuvo en 2014.

21.25. Conexión desde El Salto. Yago Álvarez analiza los sondeos a pie de urna en las llamadas 'ciudades del cambio'. 

21.10, sondeos a pie de urna. Ángel Gabilondo presidirá la Comunidad de Madrid si se cumplen los sondeos. Necesitará los apoyos de Más Madrid y Unidas Podemos. El PSOE apunta a la victoria en Castilla-La Mancha, Baleares y Aragón, según los sondeos a pie de urna de las televisiones públicas de estas comunidades. Las victorias de García Page en Castilla La Mancha y Guillermo Fernández Vara en Extremadura también se dan por descontadas.

21.00. Conexión desde El Salto. Pablo Elorduy actualiza el minuto a minuto de las elecciones autonómicas. 

20.40. Europeas, sondeos a pie de urna. En cuanto a los europarlamentarios españoles, según un sondeo de Celeste-Tel, el PACMA entraría por primera vez en la Eurocámara, con un escaño. Ahora Repúblicas, que agrupa a ERC, Bildu y BNG, obtendría tres escaños. Puigdemont lograría un escaño y la coalición que encabeza el PNV, otro.

20.30. Irregularidades Denuncian al alcalde de Cáseda (Navarra) por robo de votos. Lo cuenta Gessamí Forner en Hordago El Salto

Elecciones del 26 de mayo
Denuncian la manipulación de un voto en Cáseda

El partido Izquierdas de Cáseda-Kasedako Langileak ha denunciado la posible manipulación del voto de una vecina a la que el Ayuntamiento da empleo municipal. El alcalde, Jesús Antonio Esparza, pertenece a la Agrupación San Zoilo de Cáseda y lleva gobernando el pueblo veinte años.

20.25. Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, encuesta telefónica. El Partido Nacionalista Vasco ganaría las elecciones municipales en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca, y Navarra Suma lo haría en Pamplona, según la encuesta electoral elaborada por Gizaker para EiTB.

20.20. Conexión desde El Salto. Patricia Reguero y Pablo Elorduy danlas claves de la noche electoral.

20.15. Barcelona, sondeos a pie de urna. Empate técnico entre ERC y Barcelona en Comú en las elecciones para la alcaldía en la Ciudad Condal, según un sondeo a pie de urna publicado por El Periódico. Ernest Maragall habría sumado el 22,5% de los sufragios y entre 10 y 11 concejales mientras Ada Colau se quedaría en segunda posición, casi igualada, con el 22% de los votos y también entre 10 y 11 concejales. Tercero sería el PSC (7-8 concejales) y, por detrás, Junts (5-6), Ciudadanos (5-6), la CUP (0-2) y Barcelona És Capital (0-2).

20.10. Comunidad de Madrid, sondeos a pie de urna. En cuanto a la Comunidad de Madrid, el PSOE habría ganado las elecciones y la suma de los partidos de izquierda obtendría la mayoría absoluta, arrebatándole el gobierno al PP, siempre según el sondeo de Telemadrid. El PSOE obtendría entre 37 y 39 diputados y superaría al PP (26-27), que logra ser más votado que Ciudadanos (24-25). Más Madrid de Íñigo Errejón sería la cuarta fuerza (17-18) y Unidas Podemos la quinta (13-14). Vox obtendría 12 escaños en la Asamblea de Madrid.

20.05. Madrid, sondeos a pie de urna. Según el sondeo publicado por Telemadrid nada más cerrar los colegios electorales, Manuela Carmena seguirá siendo la alcaldesa de Madrid. Más Madrid habría sido la formación más votada y obtendría entre 21 y 23 concejales y podría pactar con el PSOE (8-9) para gobernar la ciudad. En la derecha, el PP (11-12) sería más votado que Ciudadanos (10-11). Vox entraría en el Consistorio con 4-5 concejales. Madrid en Pie, según este sondeo, no alcanzaría representación.

19.50. Madrid. En las municipales, la participación en la ciudad de Madrid desciende casi un punto con respecto a 2015. Situación similar en Móstoles y Leganés. En San Sebastián de los Reyes aumenta 2 puntos.

19.40. Barcelona. En la ciudad de Barcelona, la participación ha aumentado un 5,55% respecto a las municipales de 2015, según los datos ofrecidos por la Administración.

19.33. Estimaciones de voto en Europa. Primeras estimaciones de votos de cuatro de los estados miembros: Austria, Alemania, Holanda e Irlanda que suponen un total de los 151 escaños (18, 96, 26 y 11 respectivamente) de los 751 del Parlamento.


Elecciones del 26 de mayo
Primeras estimaciones de voto en las europeas

Primeras estimaciones de votos para varios países europeos. A lo largo de la tarde se irán publicando datos para el resto de los países de la Unión, en unas elecciones marcadas por el fin de la hegemonía de los dos principales partidos europeos y la amenaza del ascenso de la ultraderecha.

19.15. Galicia. La participación en las elecciones municipales aumenta con respecto a 2015 en las siete ciudades gallegas.

18.55. Participación. En las elecciones municipales la participación, según los datos de las 18 horas difundidos por el Min. del Interior, aumenta en Catalunya, País Vasco, Galicia, Cantabria, Castilla y León y Navarra. Disminuye en Andalucía, Comunidad de Madrid, Aragón, La Rioja, Asturias, Murcia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Canarias, Balears y País Valencià.  

Elecciones del 26 de mayo
La participación a las 18 horas en las europeas aumenta en 15 puntos respecto a 2014

El segundo avance de participación confirma el fuerte aumento en las europeas y el estancamiento en las locales. En Catalunya, la participación en las municipales ha aumentado en más de seis puntos.

18.45. Detención en Dos Hermanas. En el colegio electoral Vicente Aleixandre, en Dos Hermanas (Sevilla), la Policía Nacional ha detenido a un varón tras confirmar que lo han descubierto rompiendo papeletas en el propio colegio.

18.35 Melilla. La Delegación de Gobierno de Mellilla anuncia que ha detenido a una mujer con "gran cantidad de votos y un censo electoral con personas subrayadas". El organismo señala que están investigando dos casos similares en otros colegios de la misma localidad.

18.30. Participación. El segundo avance del Ministerio de Interior confirma el fuerte aumento de participación en las elecciones europeas. La concurrencia de las elecciones al Parlamento europeo es 15 puntos mayor que la de 2014.

Elecciones del 26 de mayo
La participación a las 18 horas en las europeas aumenta en 15 puntos respecto a 2014

El segundo avance de participación confirma el fuerte aumento en las europeas y el estancamiento en las locales. En Catalunya, la participación en las municipales ha aumentado en más de seis puntos.

18.25. Participación. Las cifras de participación en las elecciones municipales a las 18 horas son prácticamente iguales a las que se dieron en 2015. Según los datos del Ministerio del Interior, con el 89,6% escrutado, han acudido al colegio electoral un 49,94% de los electores, mientras que en los anteriores comicios el dato fue del 49,79%.

18.15. Irregularidades. Francisco Morales, el padre del candidato a la alcaldía por Ciudadanos del municipio murciano de Lorca, del mismo nombre, ha sido sorprendido manipulando papeletas en favor de su hijo, según señala La Opinión. En el incidente ha tenido que intervenir la Policía Nacional y, Francisco Morales padre ha perdido su credencial de apoderado. 

18.00. Claves. El desencanto de la derecha tras el 28 de abril puede allanar una victoria aún más rotunda de los socialistas el 26 de mayo.

Elecciones del 26 de mayo
Seis claves para el súper domingo electoral
Tras las elecciones generales de hace un mes, la cita electoral de este 26 de mayo, con elecciones locales, en 12 comunidades autónomas y para el Parlamento Europeo puede modificar el tablero político definitivamente.

17.45. Sabadell. Un vocal de mesa en Sabadell es obligado a taparse una camiseta en la que se leía "Antifascista" a petición de una apoderada de Vox.

17.20. Galicia. Con una participación del 34,5% en las municipales a las 14 horas en Galicia, esta sube un punto respecto al 2015. El número de votantes ha aumentado en Vigo, Ferrol, Santiago y Ourense. Baja ligeramente en Coruña. La participación en las europeas ha aumentado un 12% respecto a 2014. Vía O Salto Galiza.

17.15. Papeletas dañadas. Marea Atlántica denuncia que las papeletas de la formación han aparecido rajadas en varios colegios de A Coruña. El concejal de empleo y economía social de la ciudad lo ha denunciado en redes sociales. La formación ha exigido a la Junta Electoral que, en caso de que aparezcan votos dañados en las urnas, se den por válidos.

14.10. Participación. En las pasadas elecciones generales del 28 de abril la participación a las 14 horas fue de 41,49%, más de seis puntos por encima que en las municipales de este 26M.

14.05. Participación. Importante incremento en la participación en las elecciones europeas. Hace cinco años, a las 14 horas, la participación era del 23,87%, hoy es del 34,76%.

14.00. Participación. Con el 90% de las mesas contabilizadas, la participación en las elecciones municipales es ligeramente superior a la cita electoral de 2015, alcanzando el 35,19%.


Elecciones del 26 de mayo
La participación a las 18 horas en las europeas aumenta en 15 puntos respecto a 2014

El segundo avance de participación confirma el fuerte aumento en las europeas y el estancamiento en las locales. En Catalunya, la participación en las municipales ha aumentado en más de seis puntos.

13.00. Encuestas. Arranca la jornada electoral y arrancan las encuestas a pie de urna, pero las personas que han votado en la ciudad de Madrid, su voto ha sido para Madrid en Pie y han sido preguntados por los encuestadores de la conocida empresa Sigmados se han llevado una sorpresa: la candidatura encabezada por Carlos Sánchez Mato no aparece entre las opciones. Además, como se puede observar en esta foto a la que ha tenido acceso El Salto, al partido de Manuela Carmena, Más Madrid, se le atribuyen las respuestas de Ahora Madrid y Podemos.


sigmados encuesta
Madrid en Pie no aparece en las encuestas de Sigmados

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

Anonima
27/5/2019 0:21

Estarán contentas Carmena e Iñigo, tanto jaleo para perder

3
0
#34841
26/5/2019 16:17

Contra Unidas Podemos todo vale , Carmena = Errejon =Pso€ , yo apoyo a Madrid en pie

7
4
#34865
27/5/2019 10:48

Sore loosers. En pos-moderno tricornier te lo digo.

2
0
#34838
26/5/2019 15:58

"otros" medio tapado en la imagen... ay, intencionalidades de uno y otro signo

0
2
Vecino-Arganzuela
26/5/2019 14:42

Madrid en Pie es una candidatura fallida desde que pusieron de número 2 a Rommy Arce.

De todo lo aprobado en los Plenos de la Junta Municipal de Arganzuela no ha hecho NADA, absolutamente nada.

Lo único que ha hecho ha sido cobrar el sueldo.

1
17
#34826
26/5/2019 13:23

El fascismo no es democrático. Paren las rotativas.

7
0
#34825
26/5/2019 13:15

Bravo por el titular - el diablo esta en los detalles. Si hasta Carmena parecia de izquierdas ... jejeje ...

11
0
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Catalunya
Catalunya Absueltos los ocho intérpretes que denunciaron en Twitter la precariedad laboral de la compañía Planeta Impro
La sentencia considera que la libertad de expresión, y de información, prima sobre el derecho al honor, ya que los comentarios sobre la empresa de improvisaciones teatrales se asientan sobre una base verídica y no son vejatorios ni denigrantes.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.

Últimas

Memoria histórica
memoria Nuestras vecinas antifascistas
Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Más noticias
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.