Elecciones Madrid 4M
El PP ganó el 4 de mayo en todas las franjas de edad salvo una
El Centro de Investigaciones Sociológicas arroja la foto de la incontestable victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Política
A río revuelto en Madrid, ganancia de malhechores
26 años de poder de la derecha madrileña deja un poso que solo puede eliminarse recuperando sin impaciencia lo colectivo frente al “sálvese quien pueda”
Opinión
La fuerza superadora
La mayoría habló, no lo hizo posible y no se fijó en lo que de verdad importa. Perder estaba dentro de lo previsible, hacerlo con los resultados finalmente obtenidos, no. Para tener opciones en 2023, la nueva derrota de las fuerzas progresistas madrileñas el 4 de mayo debe dar paso a una reflexión profunda y a decisiones extraordinarias.
Opinión
Ayuso: entre lo Pop y lo popular
La pregunta de esta campaña ha sido precisamente la de un plebiscito a la gestión de la pandemia en la Comunidad de Madrid. El ascenso de Ayuso se debe a la popularidad de su gestión en contraposición a la del Gobierno central.
Opinión
La victoria de Ayuso y el retorno de los neocon
El pasado 4M la izquierda volvió a apoyarse en caricaturas de la derecha madrileña que han llevado a una victoria aplastante del proyecto político de los neoconservadores.
Medios de comunicación
Ganar en tiempos de postverdad
¿Qué estrategia es posible en un mundo donde cada vez hay más personas que piensan que la tierra es plana?
Opinión
Podemos Se va el último héroe trágico
La dimisión de Pablo Iglesias como vicepresidente y su posterior retirada de la política no puede explicarse ya con las manidas metáforas de los juegos de ajedrez. Tiene, por el contrario, un aroma de otro tiempo, algo antiguo.
Elecciones Madrid 4M
No hagamos largo el duelo
Tan cierta y sólida como la ansiedad que sufrimos tras el 4 de mayo es la pertenencia que sentimos cuando salimos a defender la sanidad pública, es el calorcillo que nos mete en el cuerpo ponernos en marcha, es la victoria cotidiana de confabular con las vecinas.
Política
Tras el 4M El reto de la izquierda: construir un relato sugerente de un futuro demoledor
La noche del 4 de mayo hubo dos vencedoras: la irrefutable Isabel Díaz Ayuso y Mónica García, que adelantó al PSOE. Ambas tienen en común que ejercen de oposición.
Opinión
Socialismo y libertad
Es sabido que la libertad exige unas estrictas condiciones para poder ser disfrutada por todos y todas. Cuando estas condiciones no existen, la libertad es un privilegio reservado para unos pocos.
Opinión
Oda a la estupidez
El sinsentido es algo que tenemos que aprender a acariciar, a entender, a manejar, para poder transformar socialmente.
Elecciones Madrid 4M
El consumo permanente de mierda produce monstruos
El ecosistema mediático español es demencial, sin medios de izquierda capaces de frenar el poder del mensaje tóxico. La derecha y los fanáticos han conseguido colocar todos y cada uno de sus mensajes este 4M, y se los hemos comprado meme a meme. Toca repliegue, reorganización y repensarse.
Elecciones Madrid 4M
Ayuso arrasa y la extrema derecha se consolida tras el descalabro de Gabilondo
La presidenta regional gana 35 escaños con respecto a 2019. La izquierda se desmorona por la derrota de Ángel Gabilondo. Vox mantiene su resultado de hace dos años. Madrid es un poco más de derechas de lo que era hace 24 horas.
Elecciones Madrid 4M
Cinco victorias del 4M, a pesar de todo
A pesar de que los urnas han revalidado a una exultante Ayuso, la campaña electoral ha dejado algunos signos de que algo se mueve en el panorama político madrileño.
Elecciones Madrid 4M
Elecciones Madrid 2021 Las elecciones, al minuto | Así te hemos contado la noche electoral
Sigue en directo el desarrollo de la jornada electoral en la Comunidad de Madrid. Con una participación récord del 80,73%, el PP sería el claro ganador de las elecciones aunque necesitaría el apoyo de la la ultraderecha para gobernar.
Opinión
El derecho a voto que se traga el limbo censal
En mi último cambio de domicilio caí en ese limbo censal durante tres meses sin ser consciente de ello.
Elecciones Madrid 4M
Las claves del 4M: una nueva mayoría o la extrema derecha en la Puerta del Sol
La actual presidenta de la Comunidad de Madrid se juega el puesto en la jornada de hoy. PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos, que han ido de menos a más en campaña, aspiran a sumar los 69 diputados que cambiarían el mapa político madrileño después de 26 años.
Opinión
Biden en Madrid
En España vemos un delineamiento político similar al de EE UU. Dos grandes bloques: uno profundamente reaccionario y neoliberal, otro progresista y pos-neoliberal. Ambos se mueven dentro del horizonte del capital y tienen varias tendencias en su interior.

Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.