Nacionalismo galego
A pesar das opinións de ‘The Economist’, Galiza é un sitio distinto
Os autores contestan un recente artigo publicado en ‘The Economist’ no que, na súa opinión, se gababa a xestión de Alberto Núñez Feijoo e se negaban os graves problemas polos que atravesa a lingua galega.
Opinión
Apuñalar a un cadáver (¿debió dimitir toda la dirección de Podemos Galicia?)

La desafección ciudadana con respecto al espacio que representaban las mareas era un clamor, un letrero luminoso en letras colosales que solo aquellos que únicamente tenían ojos para sí mismos podían no ver.

Partido Popular
Apontamentos de etnografia eleitoral
A doxa democrática fai pensar as eleiçons só como juízos políticos, mas também som o momento dumha divisom trabalhosamente conjurada, onde o PP soube hegemonizar isso que é percebido como “apolítico”.
Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
Retos urgentes y recetas caducas del autogobierno vasco

El PNV gana, pero el tiempo cambia. Algunos retos urgentes del nuevo Gobierno vasco son superar la crisis industrial permanente y operar un cambio de modelo en educación, salud, protección social y fiscalidad.

Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
Askatasuna eta politika

Herritar askorentzat, hauteskundeak politikan esku hartzeko duten eskubidea gauzatzeko aukera bakarrenetarikoa dira. Abstentzio tasa altuak agerian utzi du egun hegemonikoa den politika egiteko moduarekiko aurkakotasuna.

Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
Victorias de Feijóo, inercias e zona de confort
Nin a covid, nin Alcoa, nin as datas electorais do verán lle pasaron factura a Feijóo que agora, din, podería estar preparando o asalto á rúa Génova. O tempo dirá.
Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
El PNV gana, pero el tiempo cambia

Acabó la función. La suma de la derecha vasca, derecha española y ultraderecha ha vuelto a triunfar en la Comunidad Autónoma Vasca, bien es verdad que en el tiempo de descuento y por un puñado de votos en Bizkaia. Cuarenta años después, seguimos en las mismas: no hay alternativa a su gobernanza neoliberal.

Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
Habas contadas en la izquierda vasca

Si no cambiamos el paradigma desde el que la izquierda transformadora vasca se concibe a sí misma, y se relaciona entre ella, la hegemonía del PNV pasará a la historia de la ciencia política europea

Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
1997 returns
Reflexións dunha noite electoral onde a esquerda galega regresa ao inicio.
Opinión
Galicia y las leyes de Newton

Si el reto de encontrar algún ítem positivo en la acción gubernamental de Feijóo es grande, buscar una única cosa que las confluencias hayan hecho bien es misión imposible. 

Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
A esquerda recomponse radicalmente en Galiza
A nova política desaparece dunha plumada do Parlamento. O BNG obtén un resultado histórico: 19 deputados. O PSdG queda lonxe con 14 escanos. Feijoó 41.
Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
Los principales datos de las elecciones en Galicia y País Vasco

Mayoría absoluta de Alberto Núñez Feijóo en Galicia. El PP ha ganado en todas las provincias. En el País Vasco, el PNV revalida su mayoría con 31 escaños y, junto con el apoyo socialista, gobernaría en mayoría absoluta.

Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
EH Bildu avanza frente a un PNV que sigue imponiéndose

Han sido las elecciones con la participación más baja de la historia del País Vasco: ha votado el 52,84% de los electores censados. Las coaliciones Elkarrekin Podemos-IU y PP-Ciudadanos se han desplomado, mientras que Vox ha conseguido un representante. Solo EH Bildu ha conseguido ganar votantes (más de 23.000), el resto los ha perdido. PNV y PSE consiguen esta vez armar la mayoría absoluta que se les escapó en 2016.

Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
La izquierda se recompone radicalmente en Galicia: el BNG sube 13 escaños y En Común desaparece
El Partido Popular (41 escaños) gana con mayoría absoluta las elecciones de julio de 2020. La nueva política desaparece de un plumazo del Parlamento. El BNG obtiene un resultado histórico: 19 diputados. El PSdG completa el cuadro con 15 escaños.
Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
Así fue la noche electoral: Feijóo revalida la mayoría en Galicia y el PNV gana en País Vasco

En pleno verano, y tras el pico de la pandemia del covid-19, las comunidades gallegas y vasca eligen sus próximos parlamentos autonómicos. Iñigo Urkullu y Alberto Núñez Feijóo aspiran a repetir mandato. En ambos parlamentos la mayoría absoluta está en 38 diputados.

Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
Elecciones atípicas con resultados previsibles en País Vasco y Galicia

Los límites de acceso al derecho al voto trastornan unas elecciones a las que los gobiernos de Iñigo Urkullu y Alberto Núñez Feijóo llegan con muchas opciones de reelección. El Bloque Nacionalista Galego puede situarse como segunda fuerza en el parlamento. En el País Vasco, EH Bildu se mantendría como segundo partido.

Alberto Núñez Feijóo
10 exemplos da deficiencia do goberno de Feijóo
O que aconteza o domingo 12 de xullo determinará a continuidade de Alberto Núñez-Feijóo e do PPdeG no goberno da Xunta de Galicia. Analizamos algúns dos exemplos que clarifican a súa xestión en continua defensa dos intereses do gran capital.
Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
El Gobierno vasco impide votar a al menos 200 personas en las elecciones del domingo

Tanto si presentan síntomas activos como si se encuentran asintomáticas, las 200 personas que actualmente tienen covid-19 no podrán acudir a los colegios electorales el 12 de julio. Los contactos estrechos de los positivos, otras 500 personas, deberán ir con la papeleta desde casa, si es que la tienen.

Opinión
Una breve radiografía crítica de las elecciones gallegas

Si todo sigue el guión previsto, Feijóo volverá a ser presidente de la Xunta de Galicia. Si hay carambola y gobierna la izquierda, tampoco se esperan grandes innovaciones.

Coronavirus
Sanitarios de A Mariña recogen firmas contra la celebración de las elecciones gallegas
Los profesionales advierten del peligro que se corre si un positivo en coronavirus o cualquier otra persona que esté guardando cuarentena vaya a votar el domingo. Recogen firmas en la zona de A Mariña, totalmente confinada, para mostrar su descontento ante la medida.
Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
La derecha socialista vasca o la izquierda abertzale española

El Parlamento Vasco es una cámara con pocos escaños y muchos partidos en la que para formar gobierno es necesario pactar desde 1986. En el debate electoral de anoche, el PNV y el PSE mostraron una clara sintonía que invitaba a repetir el Gobierno de coalición. “¡Con voto obrero, PNV de acero!”, clamaba este lunes el presidente del PNV, Andoni Ortuzar.

Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.