El Salto Twitch
Carteles racistas de Vox, Vinicius en campaña y Almeida no quiere a Vallecas | Menuda Papeleta x9

Noveno programa de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M.
Menuda Papeleta 9

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

24 may 2023 14:00

Hoy hablamos de los carteles racistas de Vox en el Metro, las reacciones a los insultos a Vinicius, el gasto de Almeida en los barrios ricos mientras abandona Vallecas, repaso a La Rioja, Andalucía, País Vasco, Galicia y la estrategia del PP de “no tener ideología” con Carlos Beneítez de Pandemia Digital, Paula pof de Turba Comunicación y Aurora Baez, Jon Bernat Zubiri y Javier Rodríguez de El Salto.

Puedes verlo en Youtube


En Twitch

Ivoox

Spotify

Hoy es miércoles 24 de mayo, noveno programa de Menuda Papeleta y a tan solo 4 días de la llamada a las urnas y de que por fin dejemos de ver que cualquier tema se retuerce para que se pueda utilizar como arma arrojadiza en la campaña en vez de hablar de los temas que realmente preocupan a la ciudadanía. También hay temas que nos importan mucho, pero no solo en campaña como parece que ocurre con algunos políticos.

Los insultos racistas recibidos por el jugador del Real Madrid Vinicius en el campo del Valencia es uno de esos temas que han saltado de lleno en medio de la campaña. La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, le dedicó uñas palabras a ello en rueda de prensa. “Tolerancia cero con el racismo en el fútbol”, ha dicho Pedro Sánchez, que ha remarcado que “El odio y la xenofobia no deben tener cabida en nuestro fútbol ni en nuestra sociedad”. “Los cánticos racistas en los estadios de fútbol no representan a nuestro país, ni a ninguna hinchada de fútbol”, ha declarado Yolanda Díaz. Desde el PP han ido en la misma línea que la lideresa de Sumar. Tanto Feijóo, Almeida o Ayuso han condenado los insultos racistas pero se han apresurado a decir que no hay que generalizar y que España no es racista. En Vox han visto a alguien racializado siendo la víctima y han tenido que soltar su pueril y victimista discurso del “pues a mí más”. Espinosa de los Monteros ha denunciado así con la boca pequeñita los insultos a Vinicius para luego lloriquear diciendo que esa es “violencia verbal”, pero que ellos sufren “agresiones físicas”.

A mí me y a todo El Salto nos parece genial que el racismo se convierta en un eje central de las campañas, aunque me gustaría más que se hiciera siempre que se comete una agresión racista de cualquier tipo, o sea a diario, y no solo cuando se hace visible e las más altas esferas del fútbol Ojalá tanto revuelo cuando Ana Rosa descalifica a la comunidad china de Usera, ojalá la misma contundencia cuando Vox exhibe su discurso de odio racista contra los migrantes o, que sé yo, cuando el Gobierno da carpetazos a las muertes en la valla de Melilla.

Ya que hablamos de Melilla, no puedo dejar pasar comentar que las sospechas que teníamos ayer sobre la compra de votos allí. Entre los 10 detenidos en la operación policial se encuentra un consejero de Coalición por Melilla y el yerno de su líder, Mustafá Aberchán, que como comentamos ayer ya tiene a sus espaldas una condena por estas mismas prácticas irregulares. Se les atribuye un delito electoral y otro de pertenencia a organización criminal. Además también se ha publicado hoy casos similares de compra de votos en municipios de Almería. Quién nos iba a decir que la mejor propuesta para la amortizar la inflación por parte de algunos partidos no iba a ser el tope al gas o la ayuda de 200 euros, sino comprar votos a todo aquella persona necesitada y precaria.

En mi sección del PP, hoy tengo que hacer algo un tanto egocéntrico que es hablar de un artículo que he publicado. Buceando en lo que se ha gastado el Ayuntamiento de Madrid en obras públicas gracias al dinero que llega de Europa mediante los fondos europoes Next Generation, he encontrado algo que cualquiera nos podríamos imaginar, pero que en esta ocasión el descaro es incluso sangrante. De los 30 millones en 9 proyectos diferentes que se ha gastado Almeida en obras públicas, la práctica totalidad ha ido a parar a barrios ricos como el Distrito de Salamanca, Chamberí o Retiro. Pero, por lo que sea, tan solo hay una en un barrio obrero. 86.000 euros en una pequeña ñapa en Vallecas. Aquello de “seremos fascistas pero sabemos gestionar” que dijo en su día Almeida, toma incluso un nuevo matiz con estas cifras. Almeida parece que sabe ser fascistas para unos y gestionar para otros. Gestionar para los ricos.

Hoy tenía varias noticias curiosas o graciosas sobre Vox, como que a Mariló Montero la han incluido en un cartel electoral o que su candidato a la alcaldía de Valencia ha dicho que “Los animales son cosas, no pueden tener los mismos derechos que las personas”. O que Abascal ha dicho en Ceuta que a los narcos había de darles “plomo o cárcel”. Pero creo que es obligado comentar la nueva campaña racista que han desplegado en las marquesinas del metro en las estaciones del sur. Como ya hicieron con los carteles de los menores no acompañados, los de Abascal se vuelven a inventar que las personas migrantes tienen más ayudas al alquiler. Para inventarse este bulo han colocado una sola página de las ayudas al alquiler de la Comunidad de Madrid en 2021 en la que aparecen apellidos árabes. Lo que no dice el cartel es que esa es solo una página de cientos de ellas donde aparecen miles de apellidos españoles. Un nuevo bulo racista de aquellos que solo saben mentir e incitar al odio para ganar votos. Nos encantaría que la Junta Electoral obligara a la retirada de dichos carteles, pero viendo lo que pasó hace dos años con los menores no creo que ocurra. Como me cuesta mucho hacer bromas con el racismo y con estas estrategias de poner en contra la clase obrera contra los migrantes, incitar a la guerra del penúltimo contra el último, voy a acabar este resumen diciendo solo que ojalá os peguéis la hostia de vuestra vida en estas elecciones y algún día acabéis en la cárcel que es donde deberían acabar los racistas de mierda como vosotros. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.