Economía
El IVA y Sociedades hunden las previsiones de ingresos según los técnicos de Hacienda

La reforma fiscal y los bajos tipos reales que pagan las empresas explican que el Estado no haya superado todavía los ingresos previos a la crisis, según el Sindicato de Técnicos de Hacienda. 
montoro 1
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
10 ene 2018 12:06

Hacienda todavía no ha presentado los ingresos efectivos de 2017, pero el sindicato de técnicos del ministerio ya adelanta que serán muy inferiores a los proyectados en su día en el Presupuesto General del Estado (PGE) para 2017. Según las estimaciones del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) dadas a conocer este miércoles, la diferencia entre lo presupuestado y lo que finalmente se ingrese será de 6.500 millones de euros: 194.500 millones reales frente a los 200.963 esperados por el Gobierno.

Según las estimaciones de los técnicos de Hacienda, que se adelantan al cierre del ejercicio en dos meses, todos los tipos de impuestos recaudarán menos de lo proyectado por el Ministerio. Pero de entre todos destacan el IVA, con 3.500 millones menos (63.919 frente a 67.463) y el Impuesto de Sociedades con 1.500 millones menos de ingresos (22.872 frente a 24.339).

Tal y como destacan, el agujero resultante hará que, todavía en 2017, lo recaudado por el Estado no supere el pico de recaudación diez años antes. En 2007, un año antes del inicio de la crisis, los ingresos alcanzaron los 200.676 millones. Para Gestha, tan sólo el colapso de lo recaudado en este periodo por el Impuesto de Sociedades (IS) ya supone el segundo factor en la merma de ingresos de la agencia tributaria, sólo por detrás del fraude fiscal.

La Agencia Tributaria ingresó en 2016 por los beneficios de las empresas algo más de la mitad de lo recaudado en 2007: 21.678 millones frente a 44.823. Incluso teniendo en cuenta las previsiones del ministerio para 2017 -infladas, según Gestha-, los 24.399 millones que espera recaudar el departamento de Cristobal Montoro siguen muy lejos de lo ingresado antes de la crisis. Los técnicos destacan que la pérdida de recaudación del IS se produce pese a medidas como “las limitaciones para deducirse ciertos gastos financieros o el pago a cuenta mínimo de las grandes sociedades”.

Gestha señala que el de Sociedades es el único impuesto que todavía no se acerca a la capacidad recaudatoria anterior a la crisis, algo que achacan a la diferencia entre el tipo nominal que pagan sobre sus beneficios y loque finalmente terminan pagando: “no debe sorprender que la carga real del Impuesto que soportan las sociedades en nuestro país se encuentre por debajo de la mitad del tipo nominal en las pymes y menos de un tercio en los grupos empresariales”. Además, el tipo nominal bajó hasta el 25% en 2016 frente al 30% que presentaba todavía en 2014.

Menos ingresos igual a más recortes

En general, para los técnicos de Hacienda los efectos de las últimas reformas fiscales han supuesto una merma de ingresos de 12.400 millones de euros entre 2015 y 2016, algo que por otro lado “no incide de forma relevante” en el crecimiento de la economía, aseguran. Gestha alerta de que el agujero estimado para 2017 se habrá trasladado, al final del ejercicio, en forma de “recortes encubiertos” sobre el presupuesto ejecutado por las administraciones públicas el año pasado “debido al compromiso irrenunciable del cumplimiento del objetivo de déficit marcado por Bruselas”.

Estas cuentas se conocerán en marzo, pero los técnicos adelantan que las partidas más afectadas -según lo ejecutado hasta noviembre- serán cooperación al desarrollo, subvenciones al transporte de mercancías, reconversión y reindustrialización o coordinación y promoción del turismo.

Los técnicos piden un debate social profundo que lleve a una reforma fiscal que supere estas limitaciones en la recaudación, permita sufragar el gasto público y a la vez rebajar el déficit yel peso de la deuda pública. Además, Gestha defiende que dicha reforma debería tener como objetivo reducir las desigualdades sociales y de ingresos mediante la redistribución de la renta, así como luchar contra el fraude.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Elecciones europeas Vídeo: ¿Qué nos jugamos en materia económica en las próximas elecciones europeas?
Alcanzar esa soberanía y dependencia europea o límites a la deuda a través de deudas fiscales. Estos son algunos de los temas que se deciden en las elecciones europeas que se celebran en junio.
Sumar
Propuesta de Sumar España es uno de los siete países de la Unión Europea sin prestaciones universales para la crianza
Todos los países del norte y el centro de la Europa de los 27 tienen ayudas para la crianza, que van desde los casi 50 euros mensuales en Eslovaquia, Letonia y Bulgaria a la 'Kindergeld' de Alemania (250 euros) y los 373 euros de los Países Bajos.
Economía
Libre mercado Elecciones Europeas y el IPC: dirán que todo es mentira
Las personas que van a la compra constatan cómo el dinero vuela cada vez con mayor rapidez de sus monederos y billeteras. Convendría utilizar como indicador de incrementos salariales o pensiones el índice de la cesta de la compra.
#6447
13/1/2018 22:09

Lo que dice GESTHA es de primero de primaria. Gracias por la noticia, desoladora noticia. Una más.

0
0
#6445
13/1/2018 22:07

Es criminal que el gobierno no sea capaz de cuadrar ese 3% en la estimación de recaudación, sacándola de un mínimo incremento de los impuestos a las grandes empresas. Son migajas para el Sistema, que está hundiendo en la desolación a las clases populares, a la clase obrera. El Estado Criminal, así de claro.

0
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.