Zona socias
Sigamos cuidándonos

Carta a nuestras suscriptoras y suscriptores

Sigamos cuidándonos
17 abr 2020 11:11

El 20 de marzo te mandamos una carta  en la que el colectivo de empleadas de El Salto te comunicábamos que dada la época de excepcionalidad habíamos decidido no producir ni distribuir el número de abril. Hoy volvemos a escribir para informarte de que en mayo tampoco imprimiremos la revista. Deseamos de corazón que esta sea la última vez que contactamos contigo con este tipo de noticias.

Con la intención de compensar mínimamente la no impresión de la revista, hemos elaborado un especial web que contenga reportajes cuidadosamente seleccionados para las personas suscritas. Podrás acceder al visor web de la zona socias con vuestros datos de acceso a partir del 1 de mayo (https://www.elsaltodiario.com/cuenta/entrar). Estos contenidos serán exclusivos para los socios y socias durante la primera semana de mayo, después se irán liberando como se hace habitualmente con la edición impresa.

Editorial
No lo esperábamos, pero lo habéis hecho posible

En mayo, como ya ocurrió en abril, no habrá edición impresa de El Salto pero sí hemos realizado una serie de contenidos que ofrecemos a las personas suscritas, quienes habéis hecho posible este proyecto durante años y también ahora, en la situación más crítica que, personal y profesionalmente, estamos afrontando.

Antes de mandarte esta carta hemos tenido varias reuniones para discutir cómo podemos compensar la falta de los números de abril y mayo de vuestros buzones, algo que no había sucedido en los tres años de vida de El Salto. La situación de la salud laboral en correos y en toda la cadena de impresión y distribución ha pesado a la hora de cancelar la edición impresa de mayo. No obstante, seguiremos cubriendo con una caja de resistencia a las repartidoras en bicicleta de la revista, muchas de ellas autónomas, y este mes mantendremos el pago de 75% de su servicio utilizando el bono de apoyo ecológico que donáis las personas suscritas.

Una de las posibilidades que nos han comentado algunas personas en vuestros correos, era la de realizar un número en PDF que no se enviase a la imprenta. Bien es cierto que elaborar un PDF no implica imprimirlo y distribuirlo, pero sí requiere acudir a la oficina para desarrollar tareas ligadas al formato y exige un nivel de coordinación entre áreas (diseño, fotografía, redacción, publicidad) que no vemos posible hacer de manera telemática y en las actuales condiciones del estado de alarma. Se trata, asimismo, de un trabajo importante para la publicación en un formato, PDF, que no resulta cómodo de leer y que no tiene ninguna de las ventajas y atractivos de la revista impresa. Después de debatirlo durante varias reuniones, todas estas circunstancias nos han convencido de que no es una buena opción detraer esfuerzos de la web de El Salto para enviarte un archivo de esas características.

Por este motivo, vamos a seguir centrándonos en lo que queda del mes de abril en reforzar la actualización diaria de la web en la que estamos ofreciendo información sobre esta pandemia coherente con nuestro objetivo último de transformación social. Estamos demostrando que medios independientes como El Salto son más necesarios que nunca y por eso hemos batido todos nuestros récords de audiencia con más de cuatro millones de usuarios únicos.

Por otro lado, teníamos pendiente convocarte a nuestra asamblea anual presencial el próximo mes de mayo. Esta fecha, lamentablemente, también vamos a tener que retrasarla. Te escribiremos cuando veamos factible organizar un encuentro y esperamos que ese reencuentro sirva para celebrar que el proyecto permanece, que tenemos una comunidad sólida que cree y apuesta por nosotras y que la pluralidad informativa se sostiene gracias a, cada día, más personas comprometidas como tú. 

También queremos insistir en que, si estás atravesando dificultades económicas y no puedes afrontar la cuota de suscripción, puedes contactar con nosotras socias@elsaltodiario.com para estudiar las opciones que tenemos al alcance (moratoria de pagos, atraso de cuotas, reducción de precio...) y cómo aplicarlas en tu caso. También te recordamos que tienes un espacio de publicación en el blog de las socias abierto para tus reflexiones. 

Te volvemos a dar las gracias y te deseamos mucho ánimo.   

Siempre agradecidas
Colectivo de empleadas de El Salto

Archivado en: Zona socias
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#58208
24/4/2020 0:18

Hola a todas/os.
Quisiera aprovechar este artículo para pedir un favor a la dirección de El Salto.
Me encantaría que hicieran un reportaje sobre un documental (está en Neflix,) sobre " Circus of books"
Me ha parecido muy entrañable con la causa homosexual
Considero ( es mi opinión particular, claro está) que es importante la lucha a lo largo de la historia de nuestro colectivo.
Gracias anticipadas

1
0
#58879
29/4/2020 11:49

No creo que te concedan ese deseo, en El Salto la homosexualidad masculina está discriminada a favor de la femenina y lo he reiterado en varias ocasiones,
motivo ?, yo tengo la respuesta pero dejo en el aire que cada uno/a la piense

0
1
catarina.andre.mourita
20/4/2020 12:18

Sigamos <3

1
1
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Más noticias
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.