Elecciones
Elecciones catalanas El Hard Rock y la regulación de los alquileres complican los acuerdos post 12M en Catalunya
Las diferencias sobre el megacasino Hard Rock en Tarragona y los choques por la regulación de los alquileres hacen todavía más difícil la formación de un gobierno estable tras las elecciones catalanas.
Política
XV Legislatura ERC y Junts acuerdan condicionar la investidura de Sánchez a un futuro referéndum
El independentismo catalán aprueba en el Parlament, con la abstención de las CUP, una moción que anteponga un plebiscito a su apoyo en el Congreso y dan por sentada la amnistía.
En el margen
Nogay Ndiaye Nogay Ndiaye: “La diversidad entre los docentes es un aspecto esencial”
Activista antirracista y por los derechos de las personas migrantes, Nogay Ndiaye optó por dedicarse a la educación, sector en el que cree que tiene una mayor capacidad de transformación política. Actualmente, es diputada de la CUP en el Parlament.
Catalunya
Independentismo Dolors Sabater: “Interesa hacer ver que el conflicto catalán está muerto”
La diputada en el Parlament de Catalunya Dolors Sabater y el periodista Antonio Baños conversan sobre los inicios del Procés, su estado y las discrepancias en el Govern catalán.
Energías renovables
Energías renovables El debate sobre la transición ecológica irrumpe en Euskadi y Catalunya
La empresa pública noruega Statkraft ha propuesto construir dos centrales eólicas en montes de Gipuzkoa, con la participación de comunidades locales y empresas como Fagor. El Govern de la Generalitat ha anunciado que instalará placas solares en los edificios públicos para su autoconsumo.
Independencia de Catalunya
Independencia Anna Gabriel se presenta en el Supremo y queda en libertad provisional tras cuatro años fuera de España
La líder independentista se exilió en Suiza convencida de que no iba a tener un juicio justo. Hoy ha vuelto voluntariamente y ha quedado en libertad provisional. Se le acusa de un delito que no conlleva penas de privación de libertad.
Desobediencia
Eulàlia Reguant “Defiendo mi absolución, pero tengo claro qué significa el Tribunal Supremo”
Eulàlia Reguant ocupa uno de los nueve escaños de la CUP en el Parlamento de Catalunya. El 1 y 2 de marzo será juzgada por el Tribunal Supremo por negarse a responder a las preguntas del abogado de Vox durante el juicio del 'Procés'.
Catalunya
Govern de Catalunya Pau Juvillà (CUP): “Cambiar las cosas es posible”
Empujar desde la izquierda con un pacto de 16 páginas que incluye la rescisión del acuerdo y también la revisión al alza. El pacto entre la CUP y ERC para permitir la investidura de Pere Aragonès ha descolocado a Junts, que sigue rumiando su próximo paso en un escenario que le fuerza a virar hacia la izquierda o a romper la baraja.
Catalunya
Parlament Laura Borràs, elegida nueva presidenta del Parlament de Catalunya con la abstención de la CUP
Laura Borràs (JxCat) ha obtenido 64 votos y Eva Granados (PSC) ha conseguido 50, con los apoyos de su partido, Ciutadans, PP y Comuns en segunda vuelta.
Elecciones
Elecciones Catalunya Colectivos sociales valoran los ocho programas electorales catalanes
Analizan las propuestas para las elecciones del 14 de febrero en materia de vivienda, sanidad, trabajo, economía, renta básica, educación, migración, ecología y cultura.
En el margen
Basha Changuerra: “Africanizarse en la diáspora es un camino”

Concejala de la CUP, Basha Changuerra participa activamente del movimiento antirracista. Antigua directora de la revista Afroféminas, forma parte de AfroFem Coop y CNAAE 

Candidatures d'Unitat Popular (CUP)
Albert Botran (CUP): “El independentismo está viviendo un vacío estratégico desde el referéndum”

El diputado de las CUP, Albert Botran, defiende el “no” del partido independentista a la investidura de Pedro Sánchez para cumplir su promesa electoral pero anuncia que apoyarán lo que consideren “avances sustanciales para las clases populares”.

Referéndum del 1 de octubre
La Brigada de Información de la Policía Nacional intentó poner un topo en la dirección de la CUP

El objetivo de la infiltración durante la primavera y el verano de 2017 era conseguir datos concretos sobre la organización del referéndum del 1 de octubre. El agente que intentó la infiltración es conocido con el apodo de ‘Jordi’, quien investigó los movimientos sociales en la década de los 90 y los primeros 2000, también implicado en el intento de captación de un activista de Gràcia en el caso Estado Infiltrado destapado por la Directa. Durante el 1-O fue el responsable de liderar a los “funcionarios intervinientes de investigación”, que se encargaron de “la aproximación, entrada, recogida de efectos, identificación de personas y levantamiento de actas en los espacios públicos utilizados para la votación”.

Independencia de Catalunya
Olivier Peter: “El delito político es el delito de la gente honesta”

Entrevistamos al abogado de la exdiputada de la CUP-Crida Constituent Anna Gabriel Sabaté en su exilio en Ginebra (Suiza). Olivier Peter es un jurista especialista en derechos humanos, derecho penal internacional y extradiciones.

Machismo
Netflix, el inesperado aliado contra el ‘manspreading’

La plataforma Netflix se suma a la campaña de colectivos feministas y partidos para que el transporte público sensibilice sobre los hombres que se sientan con las piernas abiertas e invaden el espacio vital de las pasajeras.

Independencia de Catalunya
Los CDR, un movimiento de unidad popular en el punto de mira

Horizontales y descentralizados, los Comités de Defensa de la República tratan de mantener a la ciudadanía movilizada en el clima de crispación y judicialización del conflicto político que se vive en Catalunya.

Elecciones Catalunya 21-D
La izquierda sale mal parada de las elecciones convocadas a golpe de 155

Ni el discurso de las CUP ni el de Catalunya en Comú ha conseguido imponerse en una campaña donde ha emergido la nueva institucionalidad de Ciudadanos, que, significativamente, ha conectado con las clases subalternas del área metropolitana de Barcelona.

Elecciones Catalunya 21-D
21-D: Guía para unas elecciones extrañas
Candidatos en prisión y en Bruselas, dos grandes bloques enfrentados con sus peleas internas... Repasamos las claves de unas elecciones marcadas por el 155.
Independencia de Catalunya
Las CUP se presentarán a las elecciones

Los afiliados de las CUP han decidido en una Asamblea Nacional extraordinaria "concurrir a las elecciones ilegítimas del 21D y liderar una candidatura lo más amplia posible, claramente rupturista, independentista y de izquierdas".

Independencia de Catalunya
48 horas que cambiaron Catalunya
Crónica de los días en que el Parlament declaró la República catalana y el Gobierno central activó el artículo 155.

Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.

Últimas

Caso Carioca
Caso Carioca Unha violación, cinco abusos a prostitutas e dez delitos dun garda civil rebáixanse a catro anos de cárcere
Un axente e tres proxenetas benefícianse, na peza principal do caso Carioca, de chegar coa Fiscalía a acordos de conformidade encubertos formalmente baixo a celebración dun xuízo completo que non se produciu.
AGANTRO
México O mundo en chamas
Escribo dende México sobre a violencia no país e no mundo, pois alén da invención da «narcocultura», compre reflexionarmos sobre o violentamento global do imaxinario, a sociedade e a política.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.

Recomendadas

Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.