Crisis económica
Austeridad, necropolítica y monstruos

La austeridad nos desnudó ante una futura crisis sanitaria, como hemos comprobado estos meses, y nos polarizaron ante una crisis social y democrática.

Yago Álvarez Barba

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

4 oct 2020 06:00

La austeridad fue y es necropolítica, el uso del poder social y político para dictar cómo algunas personas pueden vivir y cómo algunas deben morir. La austeridad aplicada tras la crisis de 2008 fue la oportunidad aprovechada para usar una crisis para dejarnos morir, poco a poco. A merced de las siguientes crisis, que siempre llegan, porque el sistema es así. Asesinarnos sin mancharse las manos. Responsabilizarnos de nuestra desgracia.

Afirmar que, al contrario de como se ha hecho en otras crisis tan importantes como la después de la II Guerra Mundial, recortar en servicios públicos era la mejor manera de paliar los efectos de una crisis devastadora. Ahí es donde nos aplicaron necropolítica. Fue cuando decidieron dejarnos morir. Porque nos desprotegieron ante otras crisis, incluso de otros tipos de crisis. Nos desnudaron ante una futura crisis sanitaria, como hemos comprobado estos meses. Nos polarizaron ante una crisis social y democrática. Nos contaminaron ante una crisis medioambiental.

La pérdida de camas y personal sanitario en la sanidad pública, el aumento del ratio de niños en las aulas, la menor frecuencia de los trenes de metro, la precarización de nuestro trabajo, la venta de las ciudades a los fondos buitres, la condena a vivir en barrios periféricos, en pisos pequeños. Son todo consecuencias de querer arreglar una crisis mundial, y con especial hincapié en la España de la burbuja inmobiliaria pinchada, mediante políticas de austeridad, mediante el desmontaje de esa red de seguridad que debe ser el Estado y los servicios públicos.

Pero además, la austeridad alimentó al monstruo. Las instituciones que aplicaron la austeridad, mientras los culpables de la crisis salían inmunes, perdieron su legitimidad, y la verdad es que no se la merecían. Su complicidad y connivencia con las élites económicas que, como en el caso de las financieras españolas, siempre se van de rositas y sin pagar por sus delitos e indecencias, también dio alas al monstruo. Poderes públicos que se lavaron las manos de toda responsabilidad, siendo los principales responsables, al mismo tiempo que dejaban libres a banqueros y repetían eso de que habíamos “vivido por encima de nuestras posibilidades”.

Cuando esas políticas fallan y sus recetas resultan inútiles e incluso negativas, entonces es cuando el monstruo aprovecha para alimentar la guerra del último contra el penúltimo

Y cuando esas políticas fallan y sus recetas resultan inútiles e incluso negativas, entonces es cuando el monstruo aprovecha para alimentar la guerra del último contra el penúltimo. La culpa es del inmigrante “que viene a quitarnos el trabajo y a usar nuestra sanidad”, la culpa es de la mujer y “sus chiringuitos y leyes contra el hombre”, la culpa es de todo aquello que no piense como el monstruo, que no viva como ellos. Aprovecha para alimentarse del poder que genera el odio.

La crisis y la austeridad fueron gasolina para el fuego de la polarización, que se encontraba dormida gracias al matrimonio del bipartidismo. Pero ese matrimonio, aparentemente feliz, tuvo que escenificar un nuevo enlace con la modificación del artículo 135 de la Constitución Española, cuando pusieron la deuda por encima de todo, rescataron a la banca a nuestra costa y aplicaron el There is no alternative con la austeridad. Aplicaron necropolítica y no convencieron a casi nadie. El monstruo bebió de ese desencanto.

Ahora el monstruo tiene 52 escaños en el Congreso de los Diputados, miles de votantes en los cuerpos policiales y militares, una imagen totalmente normalizada por los medios de masas que prefieren alimentar al fascismo antes que poner en duda el sistema actual y miles de fanáticos en redes sociales que alimentan la crispación y que fantasean con la imagen de Kyle Rittenhouse, el joven de 17 años que asesinó con su fusil de asalto a dos manifestantes en Estados Unidos.

Cuando el capital ve que el sistema no le garantiza su subsistencia, mueve ficha. No es nada nuevo. Ocurrió cuando grandes empresarios financiaron el levantamiento de Franco o el nazismo de Hitler. Para ello tiene dos vías: convierte a su antiguo muñeco en un monstruo o apuesta por el monstruo nuevo. El lema de los brokers de bolsa de “no poner todos los huevos en el mismo cesto” aplicado a la lucha de poderes para preservar la hegemonía del capital sobre las personas, de su supervivencia sobre la democracia.

En esas estamos ahora. Con una derecha aplicando necropolítica en la Comunidad de Madrid, y detrás la extrema derecha, esperando. Alimentándose de la crispación y ganando fuerza

En esas estamos ahora. Con una derecha aplicando necropolítica en la Comunidad de Madrid, con unos sistemas sanitarios mermados por su austeridad. Hacinando y abandonando a los pobres, empujándolos al extrarradio con sus políticas urbanísticas gentrificadoras. Coqueteando con la segregación y el apartheid mediante fuerzas policiales, como los controles en Puente de Vallecas. Y detrás está la extrema derecha, esperando. Alimentándose de la crispación y ganando fuerza.

Mientras, los de la necropolítica, que no pierden ni una de las oportunidades que les presenta cada crisis, siguen aprobando nuevas leyes urbanísticas, fusionando bancos, saliendo inmunes de juzgados, alimentando a las mismas empresas bajo la excusa esa de la colaboración público-privada, que ha sustituido al simplón “lo privado siempre es más eficiente” porque ya era un eslogan que cada vez se creía menos gente. Siguen vaciando lo público allí donde pueden, para luego ofrecer esos huecos vacíos al sector privado, bien sea en la sanidad o en las pensiones. Necropolítica para quien no pueda permitirse una vida mejor o para los que no encajen en el modelo que ellos quieren de ciudad.

Hay que señalar y expulsar la burda mentira y la manipulación de la política. Tenemos que aislar a los monstruos

En estas próximas semanas y meses nos jugamos mucho. Y no me refiero solo a la Comunidad de Madrid y a Díaz Ayuso. En la salida de esta crisis nos jugamos el futuro como sociedad y debemos actuar ya. Toca organizarse. Hay que señalar y expulsar la burda mentira y la manipulación de la política. Hay que hacer un cordón sanitario a los medios que alimentan esa polarización y ponen a la gente a los pies de la extrema derecha con tal de no poner en duda el poder establecido al que sirven, se sienta en sus juntas directivas y se anuncian en sus páginas. Hay que enfrentar la política de la austeridad y los recortes. Debemos poner en duda el proyecto neoliberal de esta Unión Europea. Tenemos que aislar a los monstruos.

Vienen tiempos muy difíciles, pero no está todo perdido. No existe una fórmula mágica, o por lo menos yo no la tengo. Pero sí que creo que todo esto se debe hacer regado de mucho apoyo mutuo y cuidados a las personas que nos rodean. Intentar alejar, a los que se dejen, de las garras del monstruo. Hay que protestar, salir a la calle aunque sea con mascarilla y distancias de seguridad. Cubriremos más espacio. Organizar la rabia. Plantar batalla. Señalar y desterrar la austeridad, la necropolítica y a los monstruos.

Fascismo
La austeridad impulsó al Partido Nazi en Alemania

Un estudio que cruza los datos electorales de cien ciudades y mil distritos alemanes de la década de 1930 con las políticas de austeridad demuestra que estas fueron clave para impulsar a Hitler al poder.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sidecar
Sidecar Un régimen de guerra global
Los conflictos armados están atrayendo a algunos de los actores más poderosos de la escena internacional, lo cual invoca el espectro de la escalada nuclear.
Análisis
Análisis Un nuevo año complicado para el Sur global
El Global Economic Prospects del Banco Mundial para este año es pesimista y teme “el crecimiento mundial más débil de un lustro registrado desde la década de 1990”.
#86013
30/3/2021 15:17

Prefiero a un demonio como Ayuso, a un "angel" como pablo iglesias

0
0
doctoranimacion
4/10/2020 19:41

La ida (isabel diaz ayuso) es una persona incapacitada para tomar ninguna decisión que suponga un bien, que dimita ya y se valla al circo de los peperros

4
1
#71418
5/10/2020 19:17

Es una GENOCIDA

3
0
#71427
6/10/2020 10:30

De verdad que comentarios mas vacíos y alejados de la realidad que contra el gobierno de coalicion en marzo no os atreviais y ahi si que fue flagrante el mal hacer del ejecutivo

1
1
#71413
5/10/2020 17:10

Que comentario mas machista

0
0
#71363
4/10/2020 18:19

así es

0
0
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Más noticias
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.