Criptomonedas
Estas serán las nuevas normas para la publicidad de criptoactivos

La CNMV pone cerco a la publicidad de los criptoactivos y exige que sea clara, equilibrada, imparcial y no engañosa.
Binance Iniesta
Imagen del Twitter de Andrés Iniesta promocionando una web de inversión en criptomonedas.
17 ene 2022 11:37

El BOE ha publicado este lunes 17 de enero una circular de la CNMV, relativa a la publicidad sobre criptoactivos presentados como objeto de inversión, en la que se anuncian las nuevas limitaciones, condiciones y controles para la creciente publicidad de criptomonedas, que deberá ser “clara, equilibrada, imparcial y no engañosa”. Las medidas entrarán en vigor un mes desde su publicación, el 17 de febrero.

El organismo que controla los mercados reconoce la necesidad de poner limitaciones a un mercado en el que “actualmente no existe una regulación completa al respecto que responda adecuadamente a los riesgos que pueden traer aparejados estos activos” y que, debido a la alta revalorización de algunos de estos activos en los últimos meses, ha provocado la aparición de “numerosas campañas publicitarias que han podido incitar a inversores minoritarios a invertir en estos nuevos activos sin disponer de información suficiente sobre su naturaleza y los riesgos que conllevan”. Según la circular, tendrá la consideración de actividad publicitaria “toda publicidad dirigida a inversores o potenciales inversores en España en la que se ofrezcan o se llame la atención, de forma implícita o explícita, sobre criptoactivos como objeto de inversión”.

No hará falta residir en España para que el organismo controle y sancione la publicidad de inversión en criptoactivos

No hará falta residir en España para que el organismo controle y sancione su publicidad. La CNMV considerará que la actividad publicitaria va dirigida a inversores en España cuando se realice mediante medios físicos en España, a través de medios de comunicación —incluidas páginas web/dominios— españoles y todas aquellas que se realicen en español o lenguas oficiales salvo que contengan medidas que atestigüen que los servicios o productos promocionados no están dirigidos o no son accesibles a inversores en España.

Campañas masivas

Aunque el organismo regulador no pretende acotar y controlar la publicidad y acciones comerciales de todo el mundo. Pondrá la mira en las campañas masivas, aquellas dirigidas a más de 100.000 personas, que tendrán la obligación de hacer una comunicación previa a la CNMV. Sin embargo, la institución reguladora se guarda el poder de exigir a determinados anunciantes que hagan comunicación previa para todas sus campañas por el público objetivo que pudieran tener.

En medios digitales, el número de personas a las que llega se determinará por la audiencia y visitantes estimados, en redes sociales por el número más elevado entre el número de usuarios estimados en las campañas publicitarias y el número de seguidores de las cuentas utilizadas. Con los vídeos patrocinados será por el número de seguidores del emisor de vídeo.

Estos anunciantes de campañas masivas deberán enviar las piezas de la campaña publicitaria y otras documentaciones relativas a la publicidad con diez días hábiles de antelación a la CNMV. Durante ese periodo, el organismo podrá requerir los cambios que vea pertinente para que se cumpla la normativa o paralizar la campaña publicitaria.

Criptomonedas
criptomonedas NFT, ¿ángel o demonio en el mundo del arte digital?
El fenómeno de la venta de arte digital a través de la tecnología de las criptodivisas o NFT ha levantado varias polémicas en torno a su impacto ambiental y funcionar como una burbuja especulativa

Advertencias obligatorias

Al igual que pasa con otros productos de inversión o tal y como ya se hizo en su día con el alcohol o el tabaco, la publicidad de criptoactivos tendrá que incluir información sobre sus riesgos.

La publicidad deberá advertir que “la inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido”

Con un formato y posición que garantice su relevancia dentro de la pieza publicitaria, no debiendo incluirse como información secundaria o en notas a pie de página, todos los anuncios deberán incluir la siguiente frase: “La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido”.

Además, se deberá incluir información adicional mediante un enlace o indicando su ubicación, que incluya al menos una referencia a la información y los riesgos. El enlace se identificará con el siguiente texto: “Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación”.

Cuando en las comunicaciones comerciales emitidas a través de medios digitales o redes sociales se incluya información relevante en imágenes, vídeos u otros recursos visuales, sonoros o audiovisuales a fin de superar la limitación de espacio o tiempo, se promoverá su visionado por el destinatario incluyendo indicaciones expresas en el mensaje publicitario —como “pincha en la imagen” o “consulta esta dirección para obtener más información”, o bien un código QR o fórmulas similares—, e incluir el siguiente mensaje: “Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación”.

Además de clara, equilibrada, imparcial y no engañosa, la CNMV prohíbe que las comunicaciones comerciales hagan referencia a elevadas rentabilidades pasadas. En caso de hacerse, se deberá indicar el periodo de tiempo al que se refiere, no podrá ser de periodos inferiores a 12 meses, no deberá facilitarse de forma sesgada o imparcial. Si se indicaran revalorizaciones en este periodo, se indicará también, con la misma prominencia, la misma información para el periodo intermedio, anterior o posterior, en el que se hubiera producido una mayor depreciación porcentual.

Criptomonedas
Criptomonedas y blockchain Contra la ideología cripto: descentralización significa financiarización
Nuestro cuerpo e imaginario social están destrozados tras cuatro décadas de neoliberalismo, pero los fondos de capital de riesgo han visto en el blockchain una tecnología para seguir introduciendo las finanzas en esferas mayores de la vida.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Lobby bancario Sacrificar el euro digital para que nada cambie
Ante una adopción masiva del euro digital sin límites, los bancos dejarían de ser esenciales y verían disminuida su capacidad para seguir creando dinero.
El Salvador
Elecciones Nayib Bukele consolida su política securitista y antidemocrática en El Salvador
Nayib Bukele se autoproclama vencedor de las elecciones y repetirá mandado pese a que la Constitución lo prohíbe. Se consolida un sistema basado en la explotación de recursos naturales y la persecución mediante el uso de un estado de excepción.
El Salto Radio
Triunfar contra ti mismo Filosofía para criptobros
Lo personal es político, pero en versión refugio en los confines de la política. Lo personal es político modo bunker anti-zombies
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.