Crímenes de odio
82 ultras a juicio por la pelea que acabó con la vida de Jimmy

Se enfrentan a hasta tres años y medio de cárcel por la riña tumultuaria. La causa por la muerte de Jimmy sigue archivada por el Juzgado de Instrucción, a la espera de su archivo definitivo por la Audiencia Provincial.
Jimmy
Un ramo de flores y varias velas en el lugar en el que Jimmy fue asesinado. Dani Gago
1 dic 2022 11:36

Ocho años y un día después de la pelea entre ultras del Atlético de Madrid y seguidores del Deportivo de A Coruña que acabó con la muerte de Francisco Javier Romero, conocido como ‘Jimmy’, el 30 de noviembre de 2014, 82 personas serán juzgadas hoy por el Juzgado de lo Penal número 23 de Madrid acusadas de delitos de riña tumultuaria, tenencia ilícita de armas y atentado en concurso con lesiones. Se enfrentan a entre nueve meses y dos años y medio de cárcel, aunque, según señala la Agencia EFE, está previsto que muchos de ellos lleguen a un acuerdo con Fiscalía en esta primera sesión del juicio y no lleguen a sentarse en el banquillo. 

La causa investiga la pelea en sí, no la muerte del seguidor del Riazor Blues, cuya investigación fue archivada en 2016 por el Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid, tras 24 meses, al afirmar que la imágenes aportadas no permiten identificar al autor de la muerte del hincha coruñés. A día de hoy, esa pieza está pendiente del archivo definitivo por parte de la Audiencia Provincial de Madrid. 

El juicio, que da comienzo hoy, está previsto que se desarrolle en 17 sesiones, según publica la Agencia EFE. Veinte de las personas procesadas intervendrán en la vista por videoconferencia desde los juzgados de A Coruña, donde residen, otros diez desde Gijón y el resto físicamente en el juzgado madrileño para evitar el encuentro entre los seguidores de ambos grupos. 

La Fiscalía reclama para todos ellos nueve meses de cárcel por riña tumultuaria y, para cinco de ellos, eleva la petición a un año por reincidencia. Dos de los acusados enfrentan un año más por delito de atentado y a otros diez meses por lesiones. Cuatro de ellos están acusados de tenencia ilícita de armas, por lo que el fiscal pide para ellos un año y seis meses más de cárcel. En su escrito, la Fiscalía afirma que hinchas de extrema derecha y extrema izquierda “se convocaron en las redes sociales” para acudir a las inmediaciones del estadio Vicente Calderón “con la única motivación de demostrar al otro grupo la primacía de su equipo y de la ideología con la que se identifica el mismo”.

En el juicio también intervendrá la Liga de Fútbol Profesional (LFP) como acusación particular. Esta reclama para los 82 imputados penas que van de uno a tres años y medio de cárcel, aunque propone en muchos casos que la privación de libertad sea sustituida por multas de entre 72.000 y 117.000 euros 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol
Bilbao El buen fútbol: el que gana y sana
53.479 aficionadas abarrotaron San Mamés. Lejos quedan los 1.200 aficionados que acudieron a la primera final europea que el equipo jugó o los documentales que prefería emitir la televisión antes que retransmitir un partido del equipo femenino.
Fútbol
Fútbol Vicente del Bosque como respuesta a las presiones de FIFA y UEFA
El nombramiento del exseleccionador como presidente de la Comisión de Normalización, Representación y Supervisión busca alejar los fantasmas de una intervención política de la RFEF.
Deportes
Deporte Quiero que seas como Beckham
Sobre los Premios Diputación Contigoy las consecuencias de premiar la “excelencia” en el deporte infantil y juvenil.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
1/12/2022 17:23

Es que resultaría increíble si se desconociera a qué niveles de brutalidad, imbecilidad, gregarismo, salvajismo, psicopatía, violencia puede llegar un ser humano.

Esta clase de seres "averiados" generalmente han ido ellos mismos (no diré que ellos solitos) cultivando todos esos mórbidos niveles de cretinismo, violencia, psicopatía, gregarismo, analfabetismo, etc. los que se han acabado "averiando" y, además, resultando ser unos matones en este caso, que se sepa, es decir, unos criminales.

Lo que ayer denunciaba en el Congreso la Diputada Irene Montero, la existencia de la CULTURA DE LA VIOLACIÓN, también existe con otros crímenes nefandos y nefarios. También existe (no sé si ya habrá sido catalogado o conceptualizado por alguien o algún organismo) la CULTURA DEL RACISMO, la CULTURA DE LA APOROFOBIA, la CULTURA DEL NAZI-FRANQUISMO-TERRORISMO DE ESTADO, etc., etc., etc.

Todas estas culturas son las que estamos sufriendo las personas normales y corrientes, las personas honradas, los inmigrantes, los pobres, los que hacemos activismos políticos por la República Constitucional y por la Democracia Representativa, los que denunciamos política y socialmente los crímenes de aporofobia o fascismo o franquismo institucional y tantos y tantísimos crímenes que se han blanqueado en España especial y brutalmente en los últimos 8 ó 9 años.

Todas estas culturas son las que hay que denunciar para que las personas salgan de esos marcos mentales y de esos discursos terroristas, genocidas, racistas, machistas, aporófobos, supremacistas, de sumisión, de cretinización. Por eso a estos que perpetran estos megacrímenes (porque son megacrímenes, con alevosía generalmente) no les gusta que el los diversos Parlamentos, Asambleas, etc. se denuncie esto y salen a pretender avasallar.

0
1
chascarraschas
chascarraschas
1/12/2022 23:20

Está muy bien todo lo que dices, pero te recuerdo que también estamos ante un caso de una encerrona de dos grupos fascistas a un grupo de jóvenes antifascistas en el que asesinaron a uno de ellos, ese es el hecho.

0
0
chascarraschas
chascarraschas
1/12/2022 23:44

Leyendo un poco más detenidamente observo que tu análisis está lleno de retórica. Lo único que hay aqui es que estamos ante un caso de una encerrona de dos grupos fascistas a un grupo de jóvenes antifascistas en el que asesinaron a uno de ellos, ese es el hecho.

0
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.