Coronavirus
Uno de cada cuatro españoles dispone de menos de 30m² para vivir el confinamiento

La encuesta de hogares del INE arroja una panorámica de cómo se está viviendo el aislamiento en el país: el 28% de viviendas dispone de menos de 30m² por ocupante, y una de cada cuatro familias españolas pasa el confinamiento en espacios de menos de 75m². También preocupan los datos de quienes viven solas: cuatro de cada diez son mayores de 65 años, la mayoría mujeres.

Varios Carabanchel - 1
Pancarta de apoyo al trabajo de los sanitarios en el barrio de Opañel, Madrid. David F. Sabadell
3 abr 2020 16:15

El confinamiento no es lo mismo para todo el mundo. Y hay factores que influyen en que sea más o menos fácil sobrellevarlo: la compañía, la ubicación, el acondicionamiento del hogar, el espacio... La Encuesta Continua de Hogares (ECH) del Instituto Nacional de Estadística (INE) con datos del año 2019 permite acercar la realidad que están asumiendo miles de personas, para las que el aislamiento se está produciendo en viviendas cuyos condicionantes evidencian, aún más, que la crisis del covid19 no se vive igual según lo que tienes. 

la vivienda mayoritaria

Proliferan los vídeos de tik tok en jardines, retos en gimnasios particulares o diáfanos espacios que facilitan el teletrabajo en Instagram, pero la realidad es bien distinta: el 28% de viviendas de españoles tiene menos de 30m² por ocupante y solo tres de cada diez personas disponen de 60m² o más en sus hogares según los datos del INE. Por otra parte, el 20% de las personas que viven solas lo hacen en casas de menos de 60m².

Más allá de los hogares unipersonales —aproximadamente 4.794.000 en el país, el 70% en propiedades de menos de 90m²—, también las familias tienen limitaciones de espacio. Más de la mitad de hogares en España tienen una superficie útil de menos de 90m². Teniendo en cuenta que, si bien se ha incrementado (un 1,3%) el número de personas que residen solas, la inmensa mayoría de casas (el 75% según los datos oficiales) está ocupada por dos o más personas.

El número de hogares de parejas con hijos que conviven en una vivienda —6.219.000— es significativamente superior al de parejas sin hijos —3.937.000—, bien porque no los tienen, bien porque se han independizado. Cabe destacar en este punto que más de la mitad de los jóvenes de entre 25 y 29 años sigue viviendo con sus padres, según la encuesta del INE.

En cuanto al número de descendientes en los hogares compuestos por parejas e hijos viviendo en casa, se presenta un poco más repetidamente el caso de que sea un hijo el que reside en el hogar (2.916.800) que de que sean dos (2.751.800), y el caso de las familias numerosas sigue siendo minoritario en España. 

Vivir solo el confinamiento

Más allá del espacio, influye el número de personas con el que se comparte. Y, a juzgar por los datos del INE, no son pocas las personas que están llevando el aislamiento en soledad, una situación que puede resultar especialmente preocupante en el caso de las personas de más de 65 años, máxime cuando las personas mayores constituyen el principal grupo de riesgo. En total, el INE desvela que la cifra de personas viviendo solas superaba los 4 millones y medio, y que, de ellas, cerca del 42% tenía más de 65 años. Dentro de este grupo, la mayoría de ellas son mujeres de nacionalidad española. 

Otra cifra alarmante es que el 42,3% de las mujeres mayores de 85 años vivían solas en 2019 frente al 21,8% de los hombres. De hecho, el de viuda es el estado civil que más se repite en los hogares unipersonales formados por mujeres (46%). A nivel de género, la proporción se invierte cuando quienes residen solos son menores de 65 años: ahí son más los hombres que las mujeres. 

En cuanto a los hogares monoparentales, aumentó ligeramente con respecto a 2018, pero mientras el caso de madre con hijos bajó en un 0,5%, el de padres con hijos aumentó casi un 5%. También aumenta, según los datos oficiales, el número de hogares que vive en alquiler (18,3% frente al 17,8% del pasado año).

Un dato confirma que la nacionalidad también excluye en el régimen de tenencia de una vivienda: dentro de los hogares en alquiler, seis de cada diez están ocupadas por al menos un miembro de nacionalidad extranjera.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente
La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Opinión
Residencias No tenían por qué morir igual
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso permitió a las personas residentes con seguro privado asistir al hospital y negó la asistencia a las personas que carecían del mismo. Ayuso es el ejemplo de la iniquidad, del desprecio absoluto a los derechos humanos.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.

Recomendadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.