Coronavirus
Personal de obras del Bernabéu denuncia estar trabajando sin medidas de seguridad estrictas

Grandes obras de construcción siguen abiertas sin medidas de seguridad acordes a la alarma por coronavirus. Comisiones Obreras mantiene que se podrían paralizar las obras no prioritarias, siempre y cuando se hagan con los mismos derechos que se han garantizado en otros sectores.

Santiago Bernabéu estadio
El Santiago Bernabéu pocos días antes de las obras. David F. Sabadell

Esta misma semana, la prensa deportiva se hacía eco de las obras de remodelación del estadio Santiago Bernabéu que seguían adelante a pesar del estado de alarma por coronavirus decretado por el gobierno central. El club de fútbol Real Madrid, propietario del edificio, comenzó las obras el pasado verano y la reforma fue adjudicada a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), de Carlos Slim, mismo constructor del estadio Wanda Metropolitano. Con la oferta más económica y de menor tiempo en la puja, la remodelación costará al club madrileño 470 millones de euros, convirtiéndose así en el mayor contrato de construcción en España por presupuesto de los últimos años, según reportaba Expansión.

Ha trascendido también a diversos diarios deportivos que, dado el parón en las competiciones, el club estaría aprovechando para acelerar el ritmo y terminar la remodelación antes del plazo, previsto para el mes de agosto de 2022. Sin embargo, la esposa de uno de los trabajadores de las obra del Bernabéu —que prefiere mantener su anonimato para evitar represalias—, denuncia las condiciones sanitarias dudosas en la que se encuentran unas 300 personas que, según la conversación con su marido, estarían trabajando actualmente en el estadio.

“Todos comparten un comedor común, en turnos de 100, cosa muy poco viable para que se guarden el metro y pico de distancia. El jefe de obra ya ha dado positivo y algún otro trabajador también. Me ha comentado que les han dado mascarillas, pero de una diaria, nada. Les han dicho que tienen que durar con ellas una semana o las que sean necesarias”, asegura esta familiar a El Salto. También recuerda que la mañana del jueves había estado la guardia civil en la obra indicando a los trabajadores que, si no había suficientes masacarillas, solo se la pusieran los que trabajan fuera del edificio.

Comisiones Obreras advierte que esta situación está siendo generalizada y que les han llegado varias quejas. Daniel Barragán, secretario de Acción sindical de Construcción y Servicios de CCOO, afirma que aunque mucho del trabajo se realiza al aire libre, que parece de menos riesgo, los trabajadores comparten zonas comunes “Hay muchísimas obras que son de edificios confinados que al final es imposible alejarse lo suficiente porque tienes que hacer determinadas actividades físicas muy cerca de otro trabajadores, y en vestuarios, comedores lo normal es que no se tengan esas distancias de seguridad mínimas que ahora son obligatorias”, afirma Barragán.

Según una carta que el dueño del Real Madrid envió el pasado martes a todos los socios del club, Florentino Pérez aseguraba que solicitó al club tomar todas las medidas de seguridad sanitaria y laboral para evitar al máximo el contagio del coronavirus entre los trabajadores, y que trasladó lo mismo a FCC. Sin embargo, no fue hasta el martes que en las obras del estadio dispusieron una cámara térmica para tomar la temperatura a los obreros, asegura la mujer del trabajador. Asimismo indica que se sabe está viniendo gente de otras comunidades a trabajar a la obra y que existe preocupación porque a nadie le realizan la prueba del coronavirus y puede que haya más casos.

El representante sindical de CCOO consultado por El Salto reconoce que el sector de la construcción tiene un alto índice de subcontratación “...no hace falta que sea el Bernabéu, te vas a encontrar con cientos de subcontratas, una en cada oficio, y en cada espacio físico por lo tanto tiene la dificultad de, por ejemplo, mantener las distancias”. Por ello, dice, “estamos exigiendo a todas las empresas, y a las administraciones públicas para que lo controlen, es que se den los EPI cuando sean necesarios pero que también se cumplan a rajatabla todas las medidas de seguridad porque esto es algo muy serio, está enfermando mucha gente y ya sería el colmo que tu centro de trabajo no se cubran las medidas mínimas”.

Preguntado por si se vería conveniente interrumpir este tipo de obras, Barragán responde: “Estimamos que podría ser una solución importante el paralizar las obras que no sean excesivamente urgentes, siempre y cuando se hagan en condiciones como se ha hecho en otros sectores con las medidas del real decreto en cuanto a facilidades en ERTES por fuerza mayor, para que la gente no se vaya de cualquier manera, por tanto la última palabra la tiene que tomar el gobierno”. El delegado sindical se reafirma en que la prioridad absoluta es la salud y mantener la vida manteniendo también el empleo y las condiciones laborales.

Este miércoles el ayuntamiento de Madrid anunció que ha redactado un protocolo que facilitará a la policía municipal verificar los medios de seguridad y salud que se están empleando en obras de edificios de viviendas de la ciudad y que, en caso de incumplimiento,  “instará al promotor o responsable de la obra para que la paralice”. Sin embargo no especifica si este protocolo se aplicará también en obras como la del estadio Bernabéu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática 200 personas cortan el centro de Madrid para exigir el fin de los subsidios a los combustibles fósiles
Cientos de personas cortan el centro de Madrid para exigir al gobierno el fin de los subsidios a los combustibles fósiles dentro de la campaña europea Stop Fossil Fuel Subsidies.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Seguridad Social
Seguridad Social Las viudas de Orcasitas ya no tendrán deudas con la Seguridad Social
La FRAVM exige al Gobierno central una solución definitiva al problema ya que puede seguir afectando a otras personas de rentas modestas perceptoras de ayudas a la rehabilitación.
#62077
30/5/2020 15:23

Yo viendo cosa peores club ventasarra trabajando prostitución por la puerta tracera

0
0
#53769
28/3/2020 21:42

Por que permite el Sr. Florentino Pérez que sigan trabajadores en las obras del estadio Santiago Bernabéu arriesgando sus vidas por el Coronavirus ? Es tan importante el fútbol en España ?.

0
0
#52024
23/3/2020 20:47

También trabajo en el Bernabéu. Ya ni quiero entrar en las condiciones que hay..esque en cualquier obra con cierto número de personas y aún teniendo epis suficientes es IMPOSIBLE cumplir las medidas de seguridad. Se trabaja codo con codo por muchas horas. De verdad es una locura el seguir trabajando..ya no por nosotros mismos, es que son desplazamientos fuera de la obra y estar en contacto con muchas otras personas que podemos dañar por no estar en casa, y por supuesto por nuestros familiares que muchos tenemos y podemos causar graves daños. Realmente tenemos miedo. Lo más triste de todo es que se decidió así por el impacto económico que causamos estando en casa, creo que jamás nada debe ser más importante que la propia vida de las personas

5
1
#51880
23/3/2020 14:25

Buenas yo soy trabajo de las obras del bernabeu y afirmó que todo lo dicho es verdad no hay ningún tipo de seguridad, los trabajadores acudimos a nuestro puesto de trabajo con el miedo de que aquí no se toman nuestra seguridad en serio

3
0
#51737
23/3/2020 2:56

Hola buenas yo soy trabajador de la obra del estadio santiago bernabeu y con el tema de coronovirus no nosdan mascarillas ni guantes ni seguarda la distancia de seguridad y en los vestuarios estas pegado al compañero y en el comedor no sepuede comer por que no entramos yo como en el coche por que no hay sitio no seguarda la distancia de seguridad la semana pasada me lleve yo mi mascarilla y mis guantes y esta semana me equedado en casa por miedo a cojer el virus y tramitirlo a mi familia quiero dejar muy claro que tanto dentro del bernabeu como fuera los trabajadores no tenemos ninguna seguridad por nuesta salud y por las de los demas hay que pararlizar las obras ya.

4
0
#51694
22/3/2020 23:48

Lo mismo o peor pasa en las obras de la quinta torre caleido en medio de las 4 torres.se comenta q ya se han llevado a algunos trabajadores q han dado positivo.pero igual seguimos allí trabajando sin medidas de seguridad

5
0
#52025
23/3/2020 20:49

La culpa es vuestra por no poneros en vuestro sitio cuando unos tragan nos jodemos otros que si que no nos callamos con todas las injusticias de estos empresarios hijos de puta

1
0
#51459
22/3/2020 12:17

En todas partes igual, yo trabajo y sigo trabajando en construccion y es imposible que no tengas contacto con tus compañeros, no aunque lo intentes, lo que están haciendo en este sector es una burrada, yo no quiero seguir trabajando pero no tengo paro, y tampoco se si me darán alguna ayuda si me voy

6
0
#51094
21/3/2020 16:13

Cuando manden a todos los trabajadores a casa con ERTE ya verás la gracia. Pruebas del coronavirus... si no se hacen ni a los sintomáticos. Se debe trabajar con todas las medidas, ni más ni menos que en cualquier otra empresa. Que vienen de otras Comunidades... claro, si te parece se les pide el DNI a ver si son de Chamartín. Qué cumulo de despropósitos!

16
27
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.