Coronavirus
Aplican la Ley Mordaza a una red de apoyo mutuo que reparte comida a migrantes en Barcelona

La Guardia Urbana del Ayuntamiento de Barcelona cursa dos denuncias que podrían suponer hasta 60.000 euros a colectivos migrantes que atienden situaciones de emergencia alimentaria y económica. Fuentes del Ayuntamiento aseguran que se retirará la denuncia.

Dos agentes de la Guardia Urbana de Barcelona en la Rambla
Foto de archivo de dos agentes de la Guardia Urbana.
Actualizado el 2 de abril a las 12h.
1 abr 2020 20:27

Hay cientos de miles de personas que han visto caer en picado sus ingresos y su capacidad de generarlos, y que ninguna ayuda del Gobierno cubre sus necesidades más básicas de salud y alimentación. Y tampoco les están poniendo las cosas fáciles para generar sus propias redes de ayuda.

Este 31 de marzo, integrantes de la Red de Cuidados Antirracistas fueron retenidos y denunciados por la Guardia Urbana de Barcelona cuando se encontraban en una ruta de distribución de alimentos destinada a familias migrantes. De poco valió contar con el certificado impreso de movilidad facilitado por la Generalitat de Catalunya y cumplir con todas las medidas de seguridad sanitarias exigidas. Las multas podrían ascender a 60.000 euros. 

Fuentes municipales aseguran a El Salto que el Ayuntamiento de Barcelona ya había dado instrucciones a la Guardia Urbana de no interponer denuncias a las personas o colectivos que realicen actividades esenciales, entre ellas el reparto de comida a familias vulnerables, así como a personas sin hogar. Según estas fuentes, en el caso de que estas denuncias se llegaran a concretar, serían canceladas si las personas afectadas podían certificar la actividad que estaban realizando. En el caso de la Red de Cuidados Antirracistas, desde el Ayuntamiento confirman que la denuncia será retirada una vez quede “acreditado que desarrollaban la actividad de reparto de comida”.

La Red de Cuidados Antirracistas está formada por una decena de colectivos migrantes y antirracistas que, en colaboración con redes de apoyo mutuo de diversos barrios del área metropolitana de Barcelona, se encargan de distribuir alimentos y recursos básicos a familias migrantes que han quedado excluidas de las ayudas del Gobierno. Unas familias, dicen en un comunicado, que en el contexto de crisis sanitaria y confinamiento “no cuentan con ingresos ni tienen garantizada la subsistencia básica”.

Esta iniciativa de apoyo mutuo, organizada por migrantes, recoge y distribuye alimentos y productos de higiene en 52 puntos del área metropolitana de Barcelona, y atiende situación de vulnerabilidad, especialmente a personas sin papeles, sin redes familiares, problemas de salud o a personas con discapacidad, entre otras circunstancias.

“Pese a presentar toda la documentación justificante y mostrarles las bolsas de alimentos nos emitieron dos denuncias en la cual nos imputan no atender a la autoridad policial. Además de ser injusto, es falso y responde a utilización del articulado de la Ley Mordaza. Tenemos que hacer pública esta vergonzante situación y apelar a la responsabilidad de las instituciones, que están muy lejos de llegar con su atención a nuestras comunidades”, denuncian desde la Red de Cuidados Antirracistas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente
La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Opinión
Residencias No tenían por qué morir igual
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso permitió a las personas residentes con seguro privado asistir al hospital y negó la asistencia a las personas que carecían del mismo. Ayuso es el ejemplo de la iniquidad, del desprecio absoluto a los derechos humanos.
#54967
2/4/2020 19:35

MAS QUE RABIA SIENTO UN PROFUNDO DOLOR, POR EL MALTRATO QUE SUFRE ESTA GENTE QUE AYUDA A SU PROJIMO, QUE PASA CON LAS AUTORIDADES UN POCO MÁS DE SENTIDO COMUN ESTE ES EL MOMENTO DONDE TODOS JUNTOS DEBEMOS SER MÁS SOLIDARIOS CON LA GENTE MÁS VULNERABLES, MI MÁS SENTIDO CARIÑO A TODAS ESTAS PERSONAS QUE AYUDAN A LA GENTE.

1
0
#54900
2/4/2020 16:22

Facilitar las cosas y estar unidos todos para vencer este mal ,solidaridad ante todo

2
1
#54823
2/4/2020 13:12

Lo que podrían hacer es ayudarlos, escoltarlos y facilitarles la labor y no reprimirlos

7
0
#54779
2/4/2020 11:41

A pesar del esfuerzo ingente de los medios de comunicación y la clase política por blanquear la imagen, llegando incluso de forma grotesca a equiparar su utilidad con la del personal sanitario, las fuerzas de seguridad han sido, son y serán siempre un colectivo represor, especialmente con el "débil" en el caso de la anómala España

11
0
#54777
2/4/2020 11:36

Me gustaría ponerme en contacto con algún representante para hacer una entrevista de lo que paso espero respuesta muchas gracias

4
4
#56133
9/4/2020 17:02

Hola, se trata de la Red de Cuidados Antiracistas
En la web tienes todos los canales de contacto y más información
https://redantirracistacuidados.wordpress.com/

0
0
#54739
2/4/2020 9:32

Pues deberíamos, de alguna forma, hacer llegar al ayuntamiento de Barcelona el, terrible error que están cometiendo, justo ahora es cuando más falta hace la solidaridad

4
0
#54725
2/4/2020 8:04

Esto es tremendamente injusto!

4
0
#54721
2/4/2020 8:00

La policia aprovecha cualquier oportunidad para ejercer de chulos de barrio.

18
3
#54968
2/4/2020 19:35

Esto. Momento. De. Ayudar. Pero. No. De. Represion

1
1
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.

Recomendadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.