Coronavirus
La tasa de incidencia se dispara hasta los 290 casos por 100.000 habitantes

El aumento en la incidencia del covid-19 es especialmente agudo en Navarra, País Vasco y Aragón y entre menores de 12 años.
8 dic 2021 10:57

La tasa de incidencia del covid-19 en España por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días ha escalado hasta una media de 290, según los datos actualizados ayer por el Ministerio de Sanidad. Esta tasa registra una subida continuada desde el 14 de octubre, cuando marcó 40,5.

Por comunidades, destaca la altísima incidencia en Navarra, con 881 casos por cada 100.000 habitantes. Esta comunidad ha registrado este miércoles 655 nuevos contagios, en la segunda peor cifra de contagios registada desde el inicio de la pandemia. Le siguen, en tasa de incidencia, País Vasco, (712) y Aragón. Otras ocho comunidades registran tasas superiores a la media estatal (Castilla y León, Asturias, Cataluña, Islas Baleares, Galicia, País Valenciano, Melilla y La Rioja), con Extremadura (138), Castilla-La Mancha (147), Ceuta (174) y Madrid (174).

En una semana, la cifra de ingresos también ha escalado más de un 31%. Actualmente hay 948 personas ingresadas en la UCI por covid-19, de un total de más de 5.000 personas ingresadas. La cifra total de fallecidas por Covid19 asciende a 88.237 personas.

Por grupos de edad, la incidencia sube en todas las franjas, con el mayor incremento en el grupo de los menores de 12 años, con una tasa de 498 casos por cada 100.000 habitantes, un nivel a punto de llegar al máximo riesgo.

Alemania: record de fallecimientos desde febrero

De los países de la Unión Europea, las peores noticias llegan desde Alemania. Este país ha anunciado el mayor número de muertes registradas por covid (527) desde febrero y 69.601 nuevas infecciones detectadas en las últimas 24 horas, 2.415 más que hace una semana. El Gobierno alemán aprobó la semana pasada prohibir el acceso de los no vacunados a  todos los negocios no esenciales (se excluyen supermercados, farmacias y panaderías) como medida para aumentar la vacunación.

Coronavirus
Coronavirus España aprueba la vacunación infantil contra el covid-19
La tasa de contagios entre los menores de once años casi duplica la media estatal. Los expertos recuerdan que la medida más efectiva contra el covid-19, que era reducir el alumnado por clase, se tumbó durante este curso en muchas comunidades.


 

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente
La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Opinión
Residencias No tenían por qué morir igual
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso permitió a las personas residentes con seguro privado asistir al hospital y negó la asistencia a las personas que carecían del mismo. Ayuso es el ejemplo de la iniquidad, del desprecio absoluto a los derechos humanos.
yermag
yermag
8/12/2021 13:05

¿muertos POR covid en Alemania, o CON covid? El Salto publicando de forma acrítica datos del Poder, del Ministerio de la Verdad. O de Sanidad. Que pena que Salto hacia ninguna parte. Nos reafirmamos en nuestra decisión de NO renovar la suscripción a un medio "tragacionista" y nada crítico en este esencial tema usado como excusa para cagarnos la vida. La mayoría de esos menores de 12 años que dan positivo en un PCR, son asintomáticos o tienen gripes leves.

1
0
Nos mean y dicen que llueve
8/12/2021 15:56

Totalmente de acuerdo con la compañera. Yo también me estoy planteando si tiene algún sentido renovar con el Salto. Me parece que no puedo hacer como sino me afectará y ver el global del proyecto. Hice la apuesta por el salto porque pensaba que tenía capacidad para ser independiente y recoger más de un punto de vista. Y sobretodo, porque era un medio que podía enfrentarse a las doctrinas del poder. En el tema del coronavirus le veo muy oficialista y sin cuestionar nada. Tragacionista. No he leído nada encontra de las vacunas, ni de los efectos adversos ni de las muertes producidas. Entre el 24 de diciembre de 2020 y el 5 de noviembre del 2021 EL VAERS reconoce 18461 muertes y 875.653 eventos adversos. EUDRAV 27.934 muertos y 2.804.900 eventos adversos, de los cuales 1.311.861 son graves y YELLO CARD reconoce a 3 de noviembre 1.766 muertes y 362.079 efectos adversos. Total en 29 países de los 194 que están inoculando vacunas experimentales: 50.161 muertes y 4.042.632 efectos adversos. Estos son datos oficiales reconocidos. Se sabe que siempre son menos los que se notifican de los que pasan. Además faltan datos de países que no Dan los datos. Junto a esto tendríamos que añadir un monto de enfermedades inusuales que se están dando en jóvenes y adultos. Pero erre que erre con la intoxicación vacunal. Estamos jodidos. Tanto los vacunados como los no vacunados. No nos despistemos. Como los magos nos ponen la atención en un sitio para que no veamos realmente lo que pasa. La inmunidad natural es más completa y duradera que la vacunal. El cuerpo no funciona creando anticuerpos continuamente. Los crea cuando le hace falta y después se queda en la memoria de la célula para activarse cuando haga falta. El cuerpo es una máquina increíble de la que deberíamos aprender. No es natural tener tantos anticuerpos creados artificialmente. El cuerpo los puede reconocer como invasores. Muchas enfermedades autoimunes son por proteinas que el cuerpo no reconoce. Da igual, muchas saldrán a medio y largo plazo, pero la responsabilidad será de los vacunados. Es triste pero como decía aquella pintada en las vías de mi barrio:NOS MEAN Y DICEN QUE LLUEVE. Viva lel pueblo soberano y libre. Quiero decidir sobre el espacio en el que hábito y se llama cuerpo sin que el estado me trate como un apestoso o un niño pequeño. VIVA LA AUTOGESTION EN GENERAL. Y LA DE NUESTROS CUERPOS PARTICULARMENTE. un saludo.

1
0
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.