Coronavirus
Sánchez avisa de que “la situación es grave”

La Generalitat Valenciana se adelanta en la puesta en marcha de un toque de queda, Castilla y León busca encaje judicial para aplicarlo y Andalucía propone ejecutarlo en Granada. Euskadi solicita un estado de alarma.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la sesión de control en el Congreso de los Diputados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la sesión de control en el Congreso de los Diputados el 27 de mayo. Foto: La Moncloa.
22 oct 2020 19:16

“La situación es grave”. Pedro Sánchez se ha mostrado contundente en una comparecencia en Moncloa este mediodía. No obstante, ha evitado referirse al toque de queda generalizado y ha explicado el pacto que han cerrado con las comunidades autónomas que incluye cuatro niveles de alerta. “Deberíamos evitar un nuevo confinamiento colectivo”, ha apuntado mientras ha destacado que España tiene una tasa de confinamiento de 348 casos por cada 100.000 habitantes.

Este pacto con las comunidades es un plan de respuesta temprana que incluye cuatro niveles de alerta,  “un semáforo que describe la situación de cada territorio”, como lo ha llamado el presidente del gobierno.  En el documento  se incluyen indicadores de transmisión (incidencias, positividad y trazabilidad), de utilización de los servicios sanitarios (ocupación hospitalaria y de UCI) e indicadores complementarios que ayudan a evaluar el riesgo.  La combinación del resultado de los cuatro indicadores posicionará a cada comunidad en un nivel u otro. “Cuando un territorio alcance la alerta extrema se requerirá el estado de alarma”, ha avisado Sánchez.

Coronavirus
Madrid pone medidas para limitar la actividad nocturna
El consejero de Sanidad ha anunciado un plan con medidas para restringir la vida social. La Comunidad de Madrid limita las reuniones sociales entre las 00.00 y las 6.00.

El Gobierno y las comunidades autónomas cerraban este jueves un pacto sobre las medidas anti-covid-19 y decidían posponer la aplicación de un toque de queda generalizado. Sin embargo, a última hora de la noche del jueves, la Generalitat Valenciana se apresuraba a anunciar que aplicaría esta medida. Este viernes Castilla y León confirmaba que había solicitado también ejecutar un toque de queda. 

Euskadi, por su parte, ha pedido formalmente al gobierno un estado de alarma, ante el aumento indiscriminado de casos. Así, el lehendakari Íñigo Urkullu habría solicitado ya esta medida al presidente del Gobierno.

El Ministerio de Sanidad comunicaba este jueves un nuevo récord de contagios diarios, con 20.986 y 155 muertos.

Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad comunicaba este jueves un nuevo récord de contagios diarios, con 20.986 y 155 muertos. La mayoría se localizan en Madrid (2.213), Aragón (1.063) y el País Vasco (879). Con estos datos de fondo, La Rioja ha decretado su confinamiento perimetral y Aragón el cierre de sus tres capitales.

PRIMER TOQUE DE QUEDA

A última hora de la tarde del jueves, se conocía que Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, pondría en marcha la medida de restringir la movilidad nocturna entre las 00h y las seis de la madrugada en territorio valenciano ante la falta de acuerdo en Madrid. El president ha anunciado que la decisión se va a adoptar en las próximas 48 horas y que quedará pendiente de ratificación por parte del TSJ.

El president ha expuesto que la medida se alargará hasta el próximo 9 de diciembre pero todavía no se conoce desde qué día se empezará a aplicar, si bien Puig ha declarado que “se informará a la ciudadanía con tiempo suficiente” y ha mostrado su deseo de que “en los primeros días de la semana que viene se concrete”.

También a última hora de la noche, Castilla y León anunciaba que sus servicios jurídicos andaban buscando un encaje judicial para aplicar la medida, que este viernes ha confirmado su presidente, el popular Alfonso Fernández Mañueco. La medida se iniciaría de 9 a 10 de la noche. Mientras Andalucía decretaba el toque de queda en Granada y en 30 municipios de su área metropolitana restringiendo la movilidad de 23:00 a 6:00.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Sanidad pública
Opinión No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública
La Ley 15/97, camuflada como colaboración público-privada, ha abierto las puertas a la privatización y corrupción en la sanidad. En lugar de mejorar la eficiencia, ha enriquecido a políticos y empresas privadas a costa del bienestar público.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Una catástrofe simbólica evitada
De un Estado no se espera que ponga la salud de la ciudadanía en manos de negocios privados cuya prioridad, inevitablemente, es el negocio y no la salud.
#72483
23/10/2020 15:40

Pues si es tan "grave" que rompa con el austericidio de la UE y que invierta en sanidad todo lo que han destrozado en los últimos 30 años

1
0
#72480
23/10/2020 15:28

Conviene insistir, incluso a fuerza de resultar pesadas, que el 🦠SARS-CoV-2🦠 es fundamentalmente un agente anticapitalista, inusitadamente rápido y poderosamente letal.
Conclusión: Pensar y actuar fuera del marco capitalista.

1
0
#72472
23/10/2020 12:35

Que se sepa que muchos comentarios correctos, aquí se censuran. Por que sí, en esas estamos!

0
3
#72445
23/10/2020 0:07

De transformar el actual paupérrimo sistema público de salud en un auténtico sistema de salud universal de calidad y democrático...ya si eso hablamos otro año, ¿no?. Criminales.

8
0
#72460
23/10/2020 10:52

Y de gastar más en policía para vigilar que se cumplan las normas que nos van cayendo. Veo local, nacional y guardia civil constantemente.Aparte de la desproporción de semejante control ¿es gratis?¿Sería barato y proporcional rondar de noche por todas partes por si alguien va a una fiesta?¿En serio queremos eso??Estoy anonadada¿En una crisis sanitaria no parece obvio que donde hay que invertir es en sanidad?

8
0
#72475
23/10/2020 13:16

Cada vez mas cerca de CHILE y mas lejos de SUECIA......

6
1
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.