Contaminación
Madrid, la única ciudad española que incumple los límites legales de polución, incluso en pandemia

La mayor urbe del Estado lleva doce años rebasando los niveles legales de contaminación establecidos por la UE. Tampoco ha actualizado los valores máximos a las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud.
Boina Madrid Filomena
La "boina" de contaminación de Madrid, agudizada durante el temporal Filomena. Foto: Greenpeace/Pedro Armestre

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @PabloRCebo pablo.rivas@elsaltodiario.com

12 ene 2022 11:40

Ni amenazas de multa millonaria por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), ni movilizaciones por la reducción de la ambición de Madrid Central, ni cuestiones sanitarias ni sentido común. Madrid volvió a superar los límites legales de dióxido de nitrógeno (NO2) que fija la Unión Europea, según recoge el informe La calidad del aire en la ciudad de Madrid durante 2021, elaborado por la Comisión de Movilidad Sostenible de Ecologistas en Acción de Madrid y coordinado por el virólogo y experto en calidad del aire Juan Bárcena. Se trata de la única ciudad del Estado que incumplió la normativa en cuanto a polución, una situación idéntica a lo que ocurrió en 2020.

Por duodécimo año consecutivo, desde que en el año 2010 comenzaran las mediciones oficiales de los contaminantes más comunes, la capital no ha conseguido quedar por debajo de los valores máximos legales de NO2. Este hecho podría apuntalar la sentencia contra España en el procedimiento de infracción abierto en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2019 —y tras años de advertencias— por “incumplimiento sistemático” de los valores legales de polución.

Zona gris

La estación de medición de Plaza Elíptica, la que habitualmente registra valores más altos de contaminación y que ha motivado la creación de una minizona de bajas emisiones en torno a ella muy cuestionada por las organizaciones vecinales y ecologistas, registró un valor límite anual de 41 μg/m3 de NO2, cuando el máximo está fijado en 40 μg/m3. El resto de estaciones registraron valores que van de los 36 μg/m3 de la estación de Villaverde a los 15 μg/m3 de El Pardo, varios kilómetros alejada de la concentración urbana.

Sin embargo, el nodo madrileño de la confederación ecologista recuerda que el valor límite que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una adecuada protección de la salud humana —unas cifras actualizadas a la baja en septiembre de 2021— es muy inferior: 10 μg/m3 en el caso del NO2. “se hace palpable lo lejos que se encuentra el aire que se respira en la ciudad de Madrid de niveles de calidad saludables”, denuncian, al remarcar que “ni una sola estación de la red, ni siquiera las suburbanas ubicadas en zonas verdes como El Pardo, la Casa de Campo o el parque Juan Carlos I, se encuentran cerca de cumplir con el valor recomendado por la OMS”.

Contaminación
Polución atmosférica Tu ciudad duplica los nuevos límites de contaminación de la OMS
La Organización Mundial de la Salud publica sus nuevas directrices sobre contaminación atmosférica. Decenas de ciudades españolas duplican los niveles límite de dióxido de nitrógeno. En el caso de Barcelona, Granada y Madrid son cuatro veces superiores.
A pesar del dato, la contaminación por NO2 en la ciudad fue un 26% inferior al valor medio registrado en los diez años anteriores a la pandemia (2010-19). No obstante, en 2020, cuando se tomaron las restricciones de movilidad más drásticas, la reducción fue del 31%. “Madrid no ha conseguido cumplir con el valor límite legal europeo, ni siquiera en una situación pandémica que ha conllevado fuertes limitaciones de la movilidad en la ciudad”, exponen desde Ecologistas.
Para Ecologistas en Acción, “no hay justificación para la falta de ambición” en lo referente a contaminación atmosférica

A nivel general, en uno año que ha seguido estando muy condicionado por el contexto de pandemia y las restricciones de movilidad existentes entre enero y agosto, Ecologistas en Acción califica los valores de contaminación de 2021 como bajos, aunque levemente más elevados que los de 2020.

Lejos de los que dicta la OMS

En lo referente a las partículas PM10, ninguna estación rebasó el valor máximo establecido en la ley de 40 µg/m3 , aunque el colectivo ecologista remarca que ese valor está “claramente obsoleto”, al establecer la OMS un máximo anual de 15 µg/m3 que sería superado por 12 de las 13 estaciones de la red que miden este contaminante. Para las partículas más pequeñas, las PM2.5, la situación es similar: todas las estaciones cumplen con la normativa legal y quedan por debajo de los 25 µg/m3, pero las ocho que monitorean las PM2.5 superan los valores recomendados por la OMS, de 5 µg/m3.

Contaminación
Contaminación Cómo conseguir un aire limpio sin parar la actividad económica
Una investigación de Transport and Environment y Ecologistas en Acción muestra el camino para tener niveles de contaminación similares a los del confinamiento domiciliario de marzo de 2020 sin parar la actividad económica. La investigación pide a los ayuntamiento que aprovechen los fondos Next Generation para acometer reformas en los sistemas de movilidad urbanos.

Por último, en lo que se refiere al ozono troposférico, tres de las 13 estaciones que lo registran notificaron más de 25 superaciones del valor objetivo octohorario (120 µg/m3). Si se mira el criterio de la OMS, que rebaja la cifra a 100 µg/m3, doce de las trece estaciones rebasaron las 25 superaciones del valor límite recomendado por dicho organismo.

 El nuevo incumplimiento podría apuntalar la sentencia contra España en el procedimiento de infracción abierto en el TJUE por “incumplimiento sistemático” de los valores legales de polución

Para Ecologistas en Acción, aunque la calidad del aire en Madrid ha mejorado en los últimos años por la puesta en marcha de Madrid Central y los efectos de la pandemia, “no hay justificación para la falta de ambición” y critican que no se hayan tenido en cuenta los nuevos valores establecidos por la OMS. “Si nos fijamos en estos nuevos límites, prácticamente la totalidad de las estaciones madrileñas incumple los nuevos valores recomendados por la OMS tanto para el dióxido de nitrógeno como para las partículas en suspensión, por lo que resulta necesario avanzar en una mayor restricción de los agentes contaminantes, en especial el tráfico, sin descafeinar medidas eficaces como ha venido haciendo el Gobierno municipal en los dos últimos años”, indican.

BiciMad
Servicios públicos BiciMad, historia de un declive
El servicio de alquiler público de bicicletas de Madrid está en crisis. El número de usos diario ha descendido un 25% en un año. Mientras el Ayuntamiento habla de vandalismo, oposición y sindicatos ponen el foco en una plantilla insuficiente que no ha crecido al mismo ritmo que el servicio.

Por otro lado, desde el área de Calidad del Aire de la confederación inciden en que, aunque la superación del valor límite se haya producido únicamente en la estación de Plaza Elíptica, esto no significa que solo haya habido niveles altos de contaminación en ese punto de la ciudad. “La estación de Plaza Elíptica es representativa de una zona afectada por una importante vía de acceso a la ciudad de Madrid, la A-42. Pero este mismo problema (si no peor) se sufre también en la zona influida por el acceso de la A-5 a Madrid o en el resto de accesos de grandes vías interurbanas, pero no queda registrado por falta de estaciones de medición próximas”.

Barcelona
Movilidad Claves para entender la nueva zona de bajas emisiones de Barcelona
A partir de 2022, la ciudad condal cambiará su modelo de transporte, restringiendo la entrada de vehículos con motor de gasolina matriculados, de manera orientativa, antes de 2000 y los diesel antes de 2006.

Por ello, para el colectivo las medidas a tomar para resolver el problema se deben extender a la totalidad de dichas zonas. “No vale solo con tomar unas tímidas medidas cosméticas en los alrededores, que es lo que acaba de hacer el gobierno municipal con su ‘ZBEDEP Plaza Elíptica’ que afectará solo a vehículos sin etiqueta (coches gasolina de más de 22 años y coches diésel de más de 16 años) de fuera del municipio de Madrid, que suponen una proporción insignificante del tráfico diario en la zona”, denuncia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía nuclear
"Se acaba el tiempo" “Se acaba el tiempo”
La Nación Navajo insta al Congreso a actuar en relación con un nuevo proyecto de ampliación de ley.
Energía nuclear
Energía nuclear La central nuclear de Cofrents tuvo ocho incidentes en 2023
La instalación comunicó al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el mismo número de incidentes que en 2022 pero “sin significación relevante” para la seguridad.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.
david.11parla_11
14/1/2022 19:32

El carril bus VAO en todas las carreteras a Madrid es una cuestión de salud pública y de eficiencia en los servicios. El alcalde de Parla, Ramón Jurado, hermano de la mano derecha de Tomás Gómez, del PSOE, que arruinó Parla, insiste en medidas sin sentido como una segunda parada de tren a 500 metros de la que hay, en medio de la nada.

0
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina Estudiantes de Sevilla acampan contra el genocidio en Palestina a pesar de la represión denunciada
Las estudiantes de la US y la UPO han empezado durante la jornada del lunes dos acampadas en apoyo al pueblo palestino a pesar la represión de las instituciones educativas denunciada por las asambleas estudiantiles
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.