Consumismo
12 canciones que plantan cara al consumismo

La música siempre ha sido un reflejo de la sociedad. En nuestra sociedad consumista hay pequeños grupos que se resisten a entrar en esa rueda sin fin. Por suerte, dentro de la industria musical también existe ese mismo reflejo y hay bandas que plantan cara al consumismo.

Evaristo Páramos, antes de la entrevista
Evaristo Páramos, cantante de La Polla Records. Álvaro Minguito

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

El Salmon Contracorriente
16 ago 2021 09:00

Incluyo un listado de canciones de bandas que han huido de los cánones del glamour, la ostentación y los contratos millonarios para pasar a introducir críticas a la sociedad de consumo en sus letras. Seguramente se me olvidarán muchas, por lo que os invito a dejar un comentario si creéis que falta alguna.

1. Def Con Dos – Muere en paz

Empiezo fuerte, con una de mis favoritas. «Siempre hay una canción de Def Con Dos para todo», es lo que siempre digo cuando en medio de una conversación alguno de sus temas me viene a la cabeza (que es muy a menudo). Sus letras sarcásticas no se han dejado ni un solo tema por tocar. Visionarios capaces de introducir conceptos como «genocidio financiero» o pedir una asociación de mujeres violentas han hecho de sus letras himnos para varias generaciones. En «Muere en paz» desnudan la rueda consumista del capitalismo y sus trampas con las palabras de un mendigo. Larga vida a Def Con Dos.

“La civilización depende de tus compras
y para ello han inventado desde el pan hasta las drogas.
Interesa que consumas más de lo que necesitas
para que siempre les debas y sean otros los que trincan”

2. Manolo Kabezabolo – Tu vida cambio

Si no has balbuceado una canción de Manolo Kabezabolo con un litro de calimotxo en la mano es que no has tenido juventud (o por lo menos no se ha parecido a la mía). Todavía recuerdo cuando era un chaval y un amigo me grabó una cinta con el disco «¡Ya hera ora!». 20 años después sigo escuchando y cantando ese disco como el primer día y siempre me saca una sonrisa. «Tu vida cambió» es una oda punk al consumismo y a los cambios a los que nos guía la televisión.

“Tu vida cambio y es mejor que ayer,
después de comer te limpias los dientes con colgate gel”

3. Reincidentes – Cuerpo Muerto

Si hay un grupo que empezó a hablar claro en sus canciones y que consiguió llegar a muchos oídos en España, esos han sido los andaluces Reincidentes. «Cuerpo muerto», una canción inédita en sus discos de estudio, sorprendió cuando en 1998 se publico su primer álbum en directo «Algazarra», tratando la anorexia y la obsesión por el culto al cuerpo, apuntando directamente a la televisión como culpable.

“Mira lo importante y separa lo demás,
mierda pal Danone, pa Telecinco y a disfrutar”

4. Jose María Alfaya – Canción a las grandes superficies

Vamos con algo más tranquilo. Cantautor, poeta, cómico, activista, jubilado... es difícil definir a Jose María Alfaya y al Taller de Reinsertables, lo que sí te aseguro es que escuchar sus canciones no te dejará indiferente. Toda una institución en Madrid, Jose María nos canta una linda canción dedicada a las grandes superficies.

“Usted no es de este mundo, créame
Pero le encontraremos su lugar
porque algo le tendremos que vender
o algo nos tendrá usted que comprar”

5. 13 Pasos – Fiebre consumista

Si hablo de Los Chikos del Maíz seguramente mucha gente sabrá de quienes hablo, pero si hablamos de 13 Pasos no tanto. Pues esta banda de raperos nació en los 90 en un pueblo de la periferia valenciana llamado Benetússer (donde se crió el que escribe estas líneas), formada por el Nega (Los Chikos del Maíz), Ina, Jezie y el productor Loren D. Cuando en Valencia la gente estaba algo ocupada con «la Ruta del Bacalao» y el resto del rap español se limitaba a imitar el rap americano (en lo bueno y en lo malo), 13 pasos escribía esta canción a la fiebre consumista.

“y ahí estas consumiendo toda esa bazofia
grandes superficies comerciales me asfixian, me atrofian
sus tiendas, su música, sus macizas dependientas
mujer objeto me sonríen para hacer más ventas”

6. Mafalda – Recuperar mi vida

Hace un año un amigo me dijo «tienes que escuchar a Mafalda, te van a gustar» y acertó. Este joven grupo valenciano con ritmos que van desde el ska al metal pasando por el reggae y unas letras inteligentes a dos voces me tiene enamorado. «Recuperar mi vida» es la canción que abre el más que recomendado disco «Nos deben una vida»

“La tele me ha enseñado
yo no cambio de programación
estoy muy segura de mis gustos
lo dice el presentador”

7. La Polla Records – Come mierda

Las palabras «transgénicos», «comida genéticamente modificada» e incluso el término «comida basura» han sido introducidas en nuestro vocabulario en la última década, pero hace ya 31 años (sí, 31 años) una joven banda de punk, música casi desconocida en nuestro país en aquella época, cantaba este himno sobre ese tipo de alimentación. «Como mierda», perteneciente al disco «Salve», ha sido uno de los temas más cantados y tarareados por las múltiples generaciones que nos dejamos encandilar por el punk de La Polla Records.

“Yo con el asunto del papeo
ahora me doy cuenta porque somos tan feos,
que tenga buena cara es lo que importa
anuncio con maciza y asunto terminao”

8. Fort Apache – Sobre el consumo y sus formas

Por suerte hay grupos de rap que han huido de la ostentación y el macarrismo de los vídeos gansta con cochazos y cordones de oro. Fort Apache fue un grupo de rap valenciano formada por el Mc Nega (Los Chikos del Maíz) y el productor Yoew. Publicaron un disco en 2010 llamado «Cine, ideología y cultura de masas». En el tema «Sobre el consumo y sus formas» colaboran con el Mc Panxo (Zoo) para cantar sobre una base de piano su oda al consumo.

“Presume
y si no sabes ya como fingir consume,
gastar y aparentar es vivir,
en resumen esta es tu libertad de elegir
la chaqueta del Zara o los pantacas del Pull & Bear”

9. Habeas Corpus – Consumismo

Sin duda una de la bandas madrileñas que ha sabido experimentar y evolucionar de una mejor manera. Habeas Corpus, que recientemente ha cumplido 20 años, demuestran que siguen en forma en cada uno de sus conciertos. En «Consumismo» nos cuentan, a su estilo, cómo acabar con el sistema.

“Todo es un producto
todo esta ya etiquetado
desde el aire que respiramos
a la comida con la que enfermamos”

10. Ska-P - Consumo Gusto

Si ya hemos hablado de los grupos que popularizaron el punk o el rock, sin duda alguna la banda de Vallecas fueron los que llenaron bares, festivales y verbenas de ritmos ska. «Consumo Gusto» es un canto a la manipulación publicitaria que nos incita al consumo, además en este vídeo podéis ver un montaje con imágenes de contrapublicidad de ConsumeHastaMorir.

“Comprar, cosas que no valen pa na
Comprar, para olvidarlas en el desván
Comprar, es un placer excepcional
Comprar, como me gusta despilfarrar”

11. Lendakaris Muertos – Centro comercial

Hace sólo un par de semanas llegó a mis odios la noticia de que Lendakaris Muertos se separaba... el punky que llevo dentro no pudo evitar soltar una lagrimilla, todavía reniego creerlo, espero que sea uno de eso bulos que deambulan en el mundo del rock. Sin duda Lendakaris había conseguido marcar un estilo propio, canciones cortas, guitarras aceleradas y unas letras que sembraran su mensaje en tu cerebro mientras estés despistado riéndote a carcajadas. Conviene oír la canción «Centro Comercial».

“Izquierdas, tú no eres de izquierdas.
Derechas, tampoco de derechas
Del centro, tu eres del centro...”

12. Ecologistas en Acción - Rap Decrecimiento

Puede que algunos amigos y colaboradores de El Salmón Contracorriente se echen las manos a la cabeza al ver que hemos recuperado del olvido este temazo dedicado al decrecimiento, pero allá va. Hace unos años un grupo de voluntarios de Ecologistas en Acción decidieron darle algo de ritmo al pensamiento decrecentista, cogieron una base de rap, la música que por desgracia ha sido la abanderada de la ostentación, una cámara y grabaron este vídeo. Aviso parental: El estribillo se os mete en la cabeza y se niega a salir.

“Decrece, decrece que el planeta perece
come sólo lo que por aquí cerquita crece
fresas en Diciembre? Cómprate una mermelada
no ves que es un producto fuera de su temporada”

Recordad, si se os ocurre alguna canción que no haya puesto espero que nos dejéis un comentario.

Este artículo fue publicado anteriormente en El Salmón Contracorriente.

Consumismo
10 talleres sobre consumo crítico y responsable
Estos materiales son el resultado de los 18 años de trabajo de ConsumeHastaMorir en el campo de la sensibilización en consumo responsable.
Sobre este blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Cambiar y decrecer… o perecer
Volvemos a una pregunta tan incómoda como necesaria, que tiene que con nuestra supervivencia: ¿alguien nos puede decir cómo un modelo económico orientado al crecimiento infinito puede funcionar en un planeta finito?
Consumismo
LECTURA 10 libros críticos con el modelo de consumo
Recopilamos diez libros que muestran una visión crítica del modelo y la sociedad de consumo.
Consumismo
Influencers e hiperconsumismo Vida más allá del fast fashion
¿Qué papel juegan los influencers en las dinámicas hiperconsumistas capitalistas?
Teresa G
24/8/2021 16:15

Algunos libros sobre consumismo:

La soberania energética https://www.viruseditorial.net/es/libreria/fondo/5385/hacia-la-soberania-energetica

Los límites del mercado https://www.viruseditorial.net/es/libreria/fondo/4256/los-limites-del-mercado

Nuestra obsoleta mentalidad de mercado https://www.viruseditorial.net/es/libreria/libros/473/nuestra-obsoleta-mentalidad-de-mercado

Salir de la sociedad de consumo https://www.viruseditorial.net/es/libreria/fondo/4062/salir-de-la-sociedad-de-consumo

Guía para no colaborar con la financiación de las armas https://www.viruseditorial.net/es/libreria/fondo/7175/guia-para-no-colaborar-con-la-financiacion-de-las-armas

Consumir menos, vivir mejor https://www.viruseditorial.net/es/libreria/fondo/672/consumir-menos-vivir-mejor

Materiales para una crítica de la democracia (enlace de descarga) http://klinamen.org/wp-content/uploads/2020/04/democracia.pdf

0
0
#76820
11/12/2020 18:54

https://www.youtube.com/watch?v=SPZTZloeP6g QUEMANDO FUTURO de La Banda Trapera del Río.

1
0
#76949
13/12/2020 14:00

La Banda Trapera del Rio son nuestros Sex Pistols y nuestros The Stooges igual que Burning son nuestros Rolling Stones y nuestros New York Dolls.

0
0
#43336
18/11/2019 23:21

este pavo no ha escuchado un grupo de tias en la vida

0
0
#39044
4/9/2019 13:16

Lost in the Supermarket de The Clash

3
1
gomezmiguelsanz
9/8/2019 18:04

Yo también echo de menos "Compre" de Cucharada, de su primer elepé "El limpiabotas que quería ser torero".
Porque usted necesita,
lo que no necesita,
y nosotros necesitamos vender..

3
0
#38111
9/8/2019 10:54

Y consumir, consumir,
desesperadamente,
consumir, consumir,
apasionadamente,
consumir, consumir,
innecesariamente,
consumir, consumir,
determinantemente,
consumir, consumir,
voluptuosamente,
consumir, consumir,
insolidariamente.

Pedro Guerra -si tu quisieras-

4
2
#38109
9/8/2019 3:19

"Provengo de una sociedad patetica,
donde exportamos nuestra mierda natural y comemos la estetica,
donde las balas tienen a la poblacion histerica,
en pocas palabras, vengo de latinoamerica"

3
1
Fran Rey
8/8/2019 2:39

Compre, de Cucharada. Ou a versión que fixo no seu día Siniestro Total no directo Cultura Popular:

Comprar es la llave de la felicidad, comprar es
la clave de la felicidad.

Compre hoy pero pague mañana: es la costumbre
que ya se hizo ley.

Compre nuevos problemas para solucionar el
problema:

¡pipas, tocadiscos, ilusiones, girasoles,
dictadura, chocolate, caramelos !

Esta es una oferta especial, tenga lo mejor de lo
mejor y siempre muy barato, ¡oiga!

¡Porque usted necesita lo que no necesita si
nosotros necesitamos vender!

4
1
#38050
7/8/2019 9:00

Pedro Guerra, Si tu Quisieras

Y consumir, consumir, desesperadamente, Consumir, consumir, apasionadamente, Consumir, innecesariamente, Consumir, consumir, determinantemente, Consumir, consumir, voluptuosamente, Consumir, insolidariamente...

5
2
#38029
6/8/2019 11:34

Yonki: de El niño de la hipoteca

3
1
A.G.G
6/8/2019 10:12

INFERNO; Espiral de mentiras.

3
1
Bram
6/8/2019 9:47

Narco, Suicidate, del último disco Espichufrenia. "Hay cosas que el dinero no puede comprar, para todo lo demás... suicidate"

4
1
Ivandf
6/8/2019 2:45

DIA SEXTO - CON SU MISMO
youtu.be/QWCU_tlKt54

3
1
#38000
5/8/2019 13:48

Muy buena lista

5
3
Sobre este blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas las entradas
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.

Últimas

Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Más noticias
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.