Congreso de los Diputados
Soporífera moción de censura en la que solo falta por saber el voto del Partido Popular

El debate sobre la moción de censura transcurre sin brillo a la espera de que el PP de Pablo Casado defina si votará 'no' a sus socios o si optará por la abstención. Pedro Sánchez no será destituido por el conjunto de grupos del Congreso.

21 oct 2020 14:02

Poco brillo en la tribuna, poco interés en la calle. La moción de censura de Vox ha tenido efecto en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde la mañana ha transcurrido en la disputa por colocar “trending topic” en la lista de tendencias. No falta demasiado por ver tras las intervenciones de Ignacio Garriga, como diputado que presentaba la moción, Santiago Abascal, como presidenciable y en la réplica de Pedro Sánchez. Falta, si acaso, la comparecencia de Pablo Casado, que aún no ha aclarado si su partido votará 'no' a sus socios en la Comunidad de Madrid, Andalucía y Castilla y León o si se abstendrá, como le piden los sectores más radicales de su partido.

Congreso de los Diputados
Vox reta al Partido Popular en una moción de censura contra Pedro Sánchez destinada al fracaso

La formación ultra no logra concitar más apoyos que el de sus 52 diputados pero utilizará la tribuna del Congreso como escaparate de su enfrentamiento con el Partido Popular. El grupo de Pablo Casado apura hasta el final el signo de su voto.


Hasta ahora hay pocas pistas. Si acaso, la coincidencia de Teodoro García Egea, secretario general del PP, con el resto de grupos y con la mayoría de espectadores en que la moción es “una pérdida de tiempo”. En la propuesta política, el PP se ha quejado del ataque que ha realizado Santiago Abascal a las instituciones europeas. El candidato ultra ha salpicado de referencias internacionales su crítica al Gobierno: el filántropo George Soros, el virus “fabricado artificialmente” por China, y la denuncia de los “estercoleros multiculturales” en los que se han convertido, según el líder ultra, algunos barrios españoles.

La memoria democrática y la revisión histórica del Golpe de Estado militar-fascista de 1936 ha sido otro ariete por parte de Abascal, que ha acusado a Sánchez de elegir (por Unidas Podemos) a quienes “provocaron y, además, perdieron” la Guerra Civil.

En su réplica a Abascal, Pedro Sánchez se ha dirigido a Pablo Casado para que no se deje “arrastrar por la violencia autoritaria”. Para el presidente del Gobierno, Vox es una amenaza para el PP en cuanto va a presionar al partido de Casado para llegar a posiciones extremas. “Le pido que proclame que la ultraderecha española no tiene nada que ver con la derecha española”, ha reclamado Sánchez.

La moción de censura, que se produce en plena emergencia por la segunda ola del coronavirus, no conseguirá suficientes apoyos parlamentarios y, de hecho, será la menos apoyada de la historia. Salvo los 52 diputados de Vox nadie votará a favor de la destitución de Pedro Sánchez en la votación que tendrá lugar, previsiblemente, mañana jueves, 22 de octubre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Congreso de los Diputados
Congreso de los diputados Derrota del PSOE en su iniciativa de legislar contra el proxenetismo
Con los votos a favor de PP, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV y Junts, las abstenciones de Podemos y Vox y solo los síes de PSOE, BNG y Coalición Canaria, el Congreso tumba la iniciativa de los socialistas
Congreso de los Diputados
Congreso de los diputados Solo el voto en contra del PP evitaría que pasara su primer trámite la ley del PSOE contra el proxenetismo
Al primer partido del gobierno le bastaría una mayoría simple para comenzar el trámite de la propuesta del ley que presentó en solitario al Congreso de diputados. Aún y con ello grupo popular no les regalará el sí directamente en este primer pulso. Sumar hecho público su 'no' ya que considera que la propuesta del PSOE no aborda ninguna solución.
#72395
21/10/2020 23:57

Ellos saben quemar y aporrear monumentos...Argumentar.... ¿Qué es eso?...

1
0
#72393
21/10/2020 23:55

No es nuevo. Jamás debaten. Van, vomitan se sientan, cobran ...

1
0
#72365
21/10/2020 18:41

Que podemos esperar de una extrema derecha, que como todas ellas, su unico afan es el de crispar, dividir y atacar sin ideas ni moldes, con el objetivo (cada vez menos oculto) de defender a los mimos poderes económicos que tanto lograron gracias a la dictadura que añoran.
Buen discurso de réplica de Sánchez. Por lo demás, la cultura y educación deben ser reforzados en cuando a valores democráticos y antifascistas (muy positivo en ello el currículo de Memoria Historia de la nueva Ley de Memoria Democratica), para que el pueblo conozca las luchas de clase y, también, los crímenes y saqueos del fascismo y sus aliados capitalistas

1
0
#72354
21/10/2020 14:19

Además de fascistas, aburridos. Es el principio del fin. Sin programa; sólo violencia, odio, ruido y banderas, muchas banderas.

6
0
#72366
21/10/2020 18:42

Así es, su único programa es el de la defensa del libre mercado, y para ello, utilizan, como buenos fascistas, el odio y la violencia

1
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.