Centros de Internamiento de Extranjeros
Encuentran a un interno ahorcado en la cárcel de Archidona

Desde Málaga Acoge exigen la paralización de las expulsiones para que se realice una investigación profunda de lo sucedido en la cárcel malagueña, utilizada ahora como CIE.

Agentes antidisturbios custodian a las personas amotinadas en Archidona
Agentes antidisturbios custodian a las personas amotinadas en Archidona.
29 dic 2017 12:47

Tenía 36 años y llegó a España desde Argel. Hoy su cuerpo ha sido encontrado sin vida en el CIE de Archidona, un centro de internamiento de migrantes abierto, de forma irregular, el pasado 20 de noviembre, en las instalaciones de la futura cárcel de este municipio de Málaga.

Según ha adelantado hoy Diario Sur, los agentes de policía que trabajan en el centro penitenciario Málaga II, reconvertido en CIE, encontraron su cuerpo sin vida esta mañana ahorcado, a las 9h, según han señalado desde la Policía Nacional. La comitiva judicial se ha desplazado hasta el centro para levantar el cadáver, al que se le practicará la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Málaga.

Las instalaciones del centro penitenciario Málaga II comenzaron a utilizarse como centro de internamiento de extranjeros a finales de noviembre para internar a medio millar de personas, provenientes en su mayoría desde Argelia y llegadas a Cartagena en los días anteriores, a pesar de que el Tribunal Constitucional establece que los centros de internamiento de extranjeros no pueden tener carácter penitenciario. Dos semanas más tarde, Interior comenzó las expulsiones de los internos. El día 11 de diciembre, alrededor de 40 de las personas indocumentadas internadas en el centro de Archidona fueron expulsadas, según denunció la Plataforma Ciudadana contra el CIE de Archidona.

Desde la asociación Málaga Acoge han exigido hoy una “investigación profunda” y “la paralización absoluta de todas la devoluciones previstas” tras conocerse la muerte de este interno. “Pedimos una investigación judicial completa y por supuesto la paralización absoluta de todas las devoluciones previstas para dar transparencia al proceso, porque puede ser que se expulse a testigos o personas que puedan aportar algo sobre lo que ha pasado”, ha advertido el vocal de la Junta Directiva de Málaga Acoge, José Luis Rodríguez.

Desde esta asociación señalan que en el centro de Archidona se están “reproduciendo todos los males que afectan a los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE): menores ingresados, solicitantes de asilo expulsados, denuncias por abusos y suicidios”.

Recuerdan que el Defensor del Pueblo ya alertó en la visita que realizó al centro penitenciario Málaga II de Archidona sobre “el deber legal de que hubiese cámaras de vigilancia en la cárcel y de garantizar la integridad de los internos”. “Esto viene a ser una vuelta a la situación de los CIE”, ha lamentado la presidenta de Málaga Acoge, Arantxa Triguero, en referencia también al CIE de Málaga, clausurado en 2011 tras dos décadas plagadas de sucesos, entre ellos suicidios de personas internadas. Tienen que “depurarse responsabilidades”, ha insistido Triguero.

Condiciones inhumanas

Entre las deficiencias del centro Málaga II, que imposibilitan su inauguración como tal, destacan los problemas en el suministro de agua, lo que, según los sindicatos de policía, se está subsanando con agua embotellada. Las organizaciones también denuncian deficiencias en atención médica, con un solo médico y un profesional de enfermería de sanidad privada para medio millar de internos, y que también hay un solo intérprete.

En el centro, según Save the Children, han sido internados hasta siete menores de edad que, según denuncia la ONG, están siendo tratados como adultos y de los que al menos uno ya ha sido expulsado del país.

Desde la Plataforma de Solidaridad con los y las Inmigrantes de Málaga, de la que forman parte una veintena de organizaciones, han convocado para mañana, sábado a las 19h, una concentración en la Plaza de la Merced de Málaga en repulsa por las condiciones que viven los internos en el centro de Archidona.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Fronteras El gobierno de Meloni construirá una cárcel italiana para personas migrantes en Albania
Antes de la próxima primavera entrarán en funcionamiento dos estructuras: una para identificar y otra para retener a las personas migrantes.
Centros de Internamiento de Extranjeros
Racismo Cies No denuncia espionaje policial en las visitas a internos en Zapadores
El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación ante las repetidas denuncias de espionaje por parte de colectivos de apoyo a las personas internas en el CIE valenciano, una práctica que va en contra de resoluciones judiciales previas.
#5698
29/12/2017 20:20

Muchas Asociaciones Málaga Acoje..., ONG, mucho Defensor del Pueblo, mucha Cruz Roja, Amnistía Internacional, ONU, UNICEF... pero nadie se los lleva a sus casas de todos estos humanitarios, solidarios y chuposteros de los fondos y dinero publico, sin contar las mafias que hay alrededor utilizando siempre a los inmigrates o cualquier pobre desgraciado. Iros todos a donde pico el pollo de mi parte o mejor meterlos en vuestra lujosas casas, con criados, choferes, lujo y meterlos en vuestra cama, bañera y darles de comer.

3
15
#5701
30/12/2017 2:23

¿Eres humano/a?... Ya vemos por tu miserable comentario que cerebro no tienes, pero ¿tienes corazón?.

4
2
#5720
30/12/2017 20:29

los que viven en casas lujosas y con servidumbre son precisamente los miserables que gestionan el dinero público para su beneficio

0
0
#5685
29/12/2017 18:39

Por favor, dejemos de llamar ATS a los profesionales de enfermería de una vez. Como periodistas deberíais estar más informados.

1
1
#5679
29/12/2017 16:40

Si Spain es UE yo soy extraterrestre.

4
2
Anónimous
29/12/2017 16:27

La gran persona y magnífica ser humano Helena Maleno nos invita a reflexionar con sus palabras: "Imaginad lo que tiene que suponer #Archidona para que una persona que se jugó el futuro en una patera decida quitarse la vida al llegar a nuestro país. #DEP"

20
2
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.