Catalunya
Prisión incondicional para Turull, Rull, Romeva, Bassa y Forcadell

El juez Llarena manda a prisión incondicional al candidato a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, los exconsejeros Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa y la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell.

Jordi Turull, durante la sesión de investidura en el Parlament de Catalunya
Jordi Turull, durante la sesión de investidura en el Parlament de Catalunya. Fotografía de Junts Per Catalunya.
23 mar 2018 18:55

Del rechazo a su investidura como president de la Generalitat en el pleno del Parlament al decreto del juez Llarena que le impone el ingreso en prisión incondicional. Las últimas 24 horas de Jordi Turull, candidato de Junts Per Catalunya el jueves 22 de marzo, se resumen en ese giro de los acontecimientos que han acelerado la actualidad política catalana tras unas semanas de paréntesis.

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decretado el ingreso en prisión incondicional de Turull, los exconsejeros Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa y la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell ante el riesgo de fuga y de reiteración delictiva en los delitos por los que les ha procesado este mismo viernes.

El Ministerio Público ha argumentado ante el juez Pablo Llarena que existe riesgo de fuga en el caso de todos ellos y que esta circunstancia se ve agravada por el hecho de que la número dos de ERC, Marta Rovira, no haya acudido este viernes a la sede judicial tras haber huido.

Tras conocerse la decisión de Llarena, se han convocado varias concentraciones de los Comités de Defensa de la República que llaman a protestar en las puertas de los ayuntamientos catalanes a partir de las 20.00 horas.

Turull, Rull, Romeva y Bassa están procesados por los delitos de rebelión y malversación mientras que a Forcadell se le atribuye únicamente delito de rebelión, según el auto de procesamiento emitido por Llarena en la mañana del viernes 23 de marzo por el que trece de las figuras políticas del independentismo han sido procesadas por un delito de rebelión. Otros cinco son acusados de delitos de malversación de caudales públicos y de desobediencia.

El auto de Llarena hace un recorrido del llamado Procés para terminar en lo que pudo ser. Así, el magistrado relata los hechos del día 20 de septiembre de 2017, cuando se produjo una manifestación ante la sede de la Consejería de Economía y Hacienda en protesta por las detenciones que estaban teniendo lugar, como “una real restricción de la capacidad de actuación como consecuencia del uso de la fuerza” y añade una valoración controvertida “tal y como ocurriría en un supuesto de toma de rehenes mediante disparos al aire”.

Los hechos del día 20 y los del referéndum del 1 de octubre son los momentos que destaca Llarena, que explica su convicción de que los líderes independentistas “desde luego se representaron que el fanatismo violento de muchos de sus seguidores había de desatarse”.

Hay que recordar que los Comités de Defensa del Referéndum del 1-O desplegaron una defensa noviolenta de los puntos de votación y que, en el transcurso de la jornada, fueron las imágenes de la actuación de las fuerzas de seguridad del Estado las que fueron censuradas por observadores y prensa internacional.

El magistrado ha fijado una fianza de 2,1 millones de euros a los trece acusados del delito de rebelión, que, según el Código Penal, comporta penas de entre 15 y 30 años de prisión. Llarena destaca en su auto la importancia del Libro Blanco de la Transición Nacional de Cataluña, presentado por el expresident, Artur Mas, que no ha sido incluido en ninguno de los delitos imputados por Llarena. Tampoco Marta Pascal y Neus Lloveras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Procés
Catalunya La Ley de Amnistía podría aplicarse a al menos 419 manifestantes y activistas
El Congreso votará en la sesión de hoy la norma. Dos terceras partes de las causas penales que Alerta Solidària conoce ya han sido archivados o han obtenido sentencia absolutoria.
Catalunya
Catalunya PSC, Junts, PP y Vox tumban la regulación de los alquileres de temporada en el Parlament catalán
El decreto que regulaba los precios de alquiler de temporada y habitaciones ha estado en vigor menos de un mes. Ha sido la primera votación tras las elecciones del 12 de mayo en Catalunya.
Jose antonio
25/3/2018 16:32

La democracia esta para tomarla no para cagarla
Y digo mis hijos se an dependizado y viven gueta de mi casa pues ustedes independentista aser lo mismo iros fuera de aqui

0
0
El bar ruso
24/3/2018 16:36

Es bueno que la mayoría democrática sienta que, aunque lenta, hay una justicia que les protege contra la intolerancia y la barbarie independentista.

18
11
#11810
24/3/2018 18:41

Do not feed the trol

1
2
Hoy y más tarde será mañana
24/3/2018 15:59

Los traidores son ellos que os encierran para silenciaros.Herederos de Franco

9
20
#11784
24/3/2018 15:32

Que pena que haiga personas que les de igual todo,que le saquen la castañas del fuego ni fu ni fa pues muérete,para lo que viniste sin pena ni gloria.Chupa sangres.

0
5
Libertad ante todo
24/3/2018 14:04

Aquí hay muchos fachas que pobres nos sentimos.

6
17
#11767
24/3/2018 12:49

Podem traidores.

9
1
Es o no Es
24/3/2018 12:49

So tio listo están presos por sus ideas. Me estás dando la razón.

11
35
#11809
24/3/2018 18:41

Si discutes con un trol lo alimentas. No alimentéis a los troles. Este en concreto es un cuñado monguer que no merita ni respuesta.

0
2
#11769
24/3/2018 13:32

Quizá mucho más lista que usted señor,

23
10
El bar ruso
24/3/2018 16:38

Pero de dónde sacáis esa broma de que están en la carcel por sus ideas???? No por mucho repetir una mentira se va a convertir en verdad. Eso es la vieja táctica comunista, y ya sabemos lo que el comunismo ha traído a la tierra en sus 100 años en el poder: hambre, 'miseria, falta de libertad, miedo, y 140 millones de muertos

23
10
#11804
24/3/2018 18:20

Mola que siendo fascista llames Ruso a tu tabernia. Teniendo en cuenta que os aplastaron. Punch a trol Nazi.

6
10
#11805
24/3/2018 18:21

Llamen a Pablo Iglesias que se nos ha despertado un fascista baruusso.

4
10
No todo valle
24/3/2018 10:11

Queda claro que en vez de defender sus ideas lo único que sabe hacer el Independentismo es arremeter con Tabarnia y quién no piense como ellos, porque no defienden su verdad con argumentos y dejan de meterse con quién no piensa como ellos, quizá será porque no los tienen y llevan como bandera la Libertad de expresión deberían ustedes de empezar dando ejemplo y respetando a los demás cosa que no hacen.Saludos

54
17
#11774
24/3/2018 14:10

Punch a Nazi. Y no, no piensan como nosotros. Punch a nazi again.

5
0
#11811
24/3/2018 18:42

No alimentar a los troles.

0
0
M-
23/3/2018 23:55

Triste día para los derechos fundamentales de las personas donde la bestia del fascismo ataca de nuevo ante el refuerzo de la ignorancia generalizada.

14
33
AMANECE
23/3/2018 21:49

El día de mañana,las plazas y las calles de Catalunya, se llamarán como estas personas

16
17
Lastima de pan que coméis
23/3/2018 21:45

Tabarneses sois unos tragapanes.Siempre al sol que más calienta,nunca se mojan. La historia hablará de la historia y la causa se está escribiendo, tiempo al tiempo que no veis más para ya de vuestra nariz.

13
37
Raíces poco profundas
23/3/2018 20:57

Amigo del poderoso,merienda pedos del amo, Zaqueo.Cuenta

8
8
El Bar Ruso
23/3/2018 19:37

Creo que es una gran noticia para la democracia

http://elbarruso.simplesite.com/

17
22
#11701
23/3/2018 21:08

Punch a Nazi

9
3
#11694
23/3/2018 20:22

Fascista

21
3
#11736
24/3/2018 5:35

Las respuestas anteriores lo corroboran. Por cierto, ¿no están prohibidos los insultos?

2
12
#11765
24/3/2018 12:22

Qué insulto ves?

8
0
#11773
24/3/2018 14:09

No quiere que se trate mal a fascistas.

4
0
#11907
25/3/2018 20:46

Por eso la respeto a usted profundamente y mido mis palabras. Kiss for all.

0
0
#11806
24/3/2018 18:23

Señorita fascista. ¿Como quiere que nos refiramos a usted?

2
1
#11812
24/3/2018 18:44

No alimentar al trol. Nadie le hace caso en la vida real, viene aquí pidiendo desesperadamente que le presten atención.

0
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.