Sareb
Puertas giratorias El director adjunto de Sareb pasa a trabajar para Blackstone en un nuevo escándalo de puertas giratorias
Álvaro Areal, director adjunto de la Sareb durante nueve años, pasa de trabajar en la entidad pública a hacerlo para este fondo de inversión favorecido por las últimas decisiones del banco malo.
Banca
Bancos Santander, Sabadell, Bankia y CaixaBank investigados por la CNMC
La CNMC inicia un expediente sancionador contra las cuatro entidades por prácticas anticompetitivas en las condiciones que exigieron a empresas y autónomos.
La semana política
Vísperas de nada
Comparecencia de la plana mayor del Partido Popular de la etapa del “milagro económico”. El expresidente de Bankia es acusado por la Fiscalía de defraudar ocho millones a Hacienda. Crece la deuda pública por el reconocimiento de la deuda de Sareb.
Tema principal: Banca
Subtemas: Rodrigo Rato
Banca
Digitalizar y aumentar comisiones o cómo expulsar a clientes de tu banco

Varias organizaciones denuncian que los bancos están aumentando las comisiones abusivas y usando la digitalización para excluir a clientes poco rentables.

Proyecto Castor
El Supremo obliga al Estado a pagar a tres bancos por el Castor

CaixaBank, Bankia y el Banco Santander adelantaron la indemnización a una empresa de Florentino Pérez que gestionaba la plataforma que ocasionó más de 1.000 temblores de tierra. En 2017, el Tribunal Constitucional declaró nula dicha indemnización.

Sareb
Los nombres malditos de Bankia

El Estado perderá unos 40.000 millones de euros en la operación Bankia. Hoy, que la antigua Caja Madrid va a ser sumergida en el olvido, conviene recordar cómo fueron utilizados los fondos públicos que llevaron a la caja a la ruina.

Bankia
Bankia, Rato, oro y mierda

La sentencia de la Audiencia Nacional sobre la salida a bolsa de Bankia viene a decir que si los reguladores no vieron la estafa, entonces no hay estafadores ni culpables.

Bankia
Bankia y CaixaBank o cómo perpetuar el rescate bancario

La gran fusión se ha consumado y el nuevo gigante financiero ya es una realidad. La única oportunidad de convertir el desfalco del rescate en una inversión social se esfuma ante nuestros ojos y con el Gobierno de coalición como mero espectador.

Banca
CaixaBank y Bankia, demasiado grande para ser rescatado

El anuncio de fusión entre las dos entidades arroja muchas incógnitas. Las principales, sobre la viabilidad de una entidad como esta ante una nueva crisis, pero también sobre lo que ocurrirá si el banco más grande del país no aguanta y quiebra.

Banca
Una cuenta gratis para que los bancos no se coman el IMV

Comisiones que se llevan entre el 6 y el 10% de las prestaciones, la exclusión bancaria y tecnológica, la escasa cultura financiera o los obstáculos burocráticos son algunas de las barreras con las que se encuentran las personas receptoras del Ingreso Mínimo Vital en su batalla contra los bancos.

Banca
BBVA y Banco Santander financian el 60 % del armamento en España

El estudio “Banca armada en España”, confeccionado por el Centre Delàs, analiza la inversión armamentística de las principales entidades financieras españolas.

Fiscalidad
Rato seguía sin pagar a Hacienda mientras era juzgado por las tarjetas Black

La Agencia Tributaria ha publicado su lista de morosos de 2018, en la que vuelve a aparecer el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, quien ha aumentado su deuda en 17.000 euros mientras se encontraba en pleno proceso judicial.


Industria
“Que apliquen el 155 a Alcoa”: el doble rasero de la intervención del Estado en la economía

El cierre de las plantas de la multinacional Alcoa en Avilés y Coruña resucita el debate: ¿para qué sirve un Ministerio de Industria?, ¿por qué el Estado solo rescata empresas cuando Florentino Pérez está de por medio?

Bankia
David contra Goliat: vuelve el juicio a Bankia

Mañana, 8 de enero, la Audiencia Nacional retoma el juicio por la salida a Bolsa de Bankia. La sala tendrá que responder a las pretensiones de las defensas de los 34 acusados de eliminar a las acusaciones particulares y aplicar la llamada Doctrina Botín.

Empresas autonómicas de capital riesgo
Seis condenados y varios imputados implicados en la trama de fondos de capital riesgo de Madrid

Javier López Madrid, varias de las personas condenadas por las Tarjetas Black de Caja Madrid e imputados en la Púnica son algunas de las más de cien personas implicadas en la supuesta trama de malversación de fondos de la Comunidad de Madrid a empresas de la moda y a Ingesport a través de Capital Riesgo Madrid e Inicap.

Tribunal Supremo
400 millones por cada uno de los 15 jueces del Supremo

La decisión del Tribunal Supremo sobre quién tiene que pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados ha tenido unos claros ganadores. Los de siempre. 

Crisis financiera
Análisis forense de la crisis financiera española

La Comisión de investigación de la crisis financiera de España del Congreso ha finalizado. A falta de publicarse las conclusiones, ya se puede analizar las causas de una crisis de la que todavía no hemos salido.

Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.