Ayuntamiento de Madrid
Sánchez Mato, cesado, Ahora Madrid dividida ante la votación de los recortes impuestos por Montoro

Conflicto político en Ahora Madrid. La alcaldesa, Manuela Carmena, cesa al concejal de Hacienda. El gobierno local no cuenta con el apoyo de seis concejales del partido al Plan Económico Financiero 2017-2018 que se vota en la mañana del 18 de diciembre.

Carlos Sanchez Mato Rommy Arce Europarlamento
Los dos concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce, en el Europarlamento

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

18 dic 2017 08:45

La batalla política de Hacienda contra Ayuntamiento de Madrid se ha cobrado una primera víctima importante: Carlos Sánchez Mato ha sido cesado este fin de semana al frente de la concejalía de Economía y Hacienda. Le va a sustituir el concejal de los distritos centro y Chamberí, Jorge García Castaño.

La decisión del cese de Sánchez Mato ha sido tomada por Manuela Carmena en las horas previas a la votación de los recortes impuestos por la Ley Montoro. El motivo es la decisión de Izquierda Unida de Madrid de rechazar el nuevo Plan Económico Financiero 2017-2018 (PEF) en el pleno extraordinario que comienza hoy día 18 de diciembre a las 9:30. IU de Madrid decidió anoche solicitar un referéndum que vinculase a las bases de Ahora Madrid con el voto del PEF, extremo que ha negado la alcaldesa.

Los tres concejales de IU, más los tres que concurrieron a las primarias de Ahora Madrid en la lista Madrid en Movimiento, se han opuesto de manera frontal a la aprobación de este plan, que supondría seguir “la senda del gasto” impuesta por la Ley Montoro, respetar el techo de gasto y recortar el presupuesto presentado inicialmente para 2017 y el de 2018, a pesar de que el Ayuntamiento de Madrid ha cerrado los últimos ejercicios con superávit -1.022 millones de euros en el ejercicio pasado-.

Recortes

El PEF que se presentará para su aprobación esta mañana, y que fue discutido el viernes en Junta de Gobierno, supondría una reducción del presupuesto de más de 530 millones de euros frente al presupuesto de este ejercicio, al que le quedan dos semanas de ejecución.

El capítulo de inversiones sería uno de los principales afectados por esta reducción. El nuevo PEF deja el capítulo 6 del presupuesto en algo más de 115 millones de euros, frente a los 364 millones presupuestados inicialmente. La partida que se llevará los recortes del resto del presupuesto será la número 9, los gastos financieros, o sea la deuda. El nuevo PEF contempla más de 1.000 millones de euros de pago de deuda e intereses que obligarán al consistorio a pagar préstamos de manera anticipada. 

En cuanto al presupuesto de 2017, a los acuerdos de no disponibilidad de 307 millones de euros a los que Carmena ya se ha comprometido, se le suma un nuevo recorte presupuestario de 58 millones adicionales para alcanzar los 365 millones exigidos por Montoro.

El nuevo PEF, cuarto presentado este año, ha sido denunciado por una parte significativa del tejido social y movimientista de la ciudad, que ayer se agrupó en el manifiesto Madrid dice No a Montoro. En el manifiesto se explica que “estos recortes -en aplicación de la interpretación de la regla de gasto inventada por Montoro y aplicada de manera partidista- afectarán a los presupuestos sucesivos, de manera que dejarán el capítulo de inversiones para 2018 en cantidades seguramente menores que en las peores legislaturas de Ana Botella”.

La crisis abierta no se cerrará con el cese de Sánchez Mato. En el pleno de hoy, Ahora Madrid tendrá que sustituir los seis votos que previsiblemente se van a oponer (vía ausencia) al PEF con el apoyo de otros grupos municipales. El solo voto favorable del PSOE, que no está confirmado, no basta para que el PEF salga adelante. Así, el equipo de Carmena debe buscar el apoyo o la abstención de Ciudadanos o del propio PP para aprobar un plan imprescindible para la aprobación de los presupuestos. De no encontrarlos, Carmena no podría aprobar el presupuesto para 2018 y se deberían prorrogar el presupuesto de 2017, lo que, de seguro, traerá una nueva contestación por parte de Montoro. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Hortaleza
Fiestas populares El polémico concejal David Pérez, abucheado en el pregón de las Fiestas de Hortaleza
Vecinos y vecinas protestaban contra los “constantes ataques” al tejido asociativo por parte del edil del Partido Popular. “Ni siquiera vivís aquí”, replicó Pérez a los manifestantes
Violencia machista
Ayuntamiento de Madrid El 90% de trabajadoras de la red contra la violencia de género de Madrid secundan la huelga
Reclaman a Almeida más recursos y plazas para atender a las víctimas de la violencia machista. “Cita demorada, mujer abandonada”, asegura uno de sus lemas.
#5068
18/12/2017 11:24

Quien lo iba a decir de una Jueza de la muy democrática judicatura Española. A hecho un trabajo increíble protegiendo a los grandes gestores de pagar por sus fechorías. Podemos es 155.

10
2
#5067
18/12/2017 9:54

Qué ceguera la de los periodistas de elsaltodiario. La primera gran "víctima" de la represión del Gobierno central es el propio proyecto de cambio en Madrid. Carmena se anula, además, como candidata a las nuevas elecciones y allana el camino al PP...que se encontrará el ayuntamiento saneado para seguir robando. "Gracias" Carmena.

18
2
Una osa morada
18/12/2017 9:26

Castaño (la vergüenza del ayuntamiento), que evitó la okupación del palacete de Alberto Aguilera dando el chivatazo a la policía nacional para poder regalárselo al gobierno genocida de México (a pesar de que no lo querían). Ese es el nuevo concejal de Hacienda.
Madrid no olvida las agresiones y la hipocresía de este ayuntamiento: multas a mmss y vecinales, intento de desalojo de La Dragona, persecución a las compañeras de La Enredadera, negación de los desahucios en Madrid (y responsables de que una familia tuviera que acampar más de 40 días en Carabanchel para conseguir una alternativa habitacional tras ser desahuciada)... y que ahora se pliega a Montoro en una aplicación irracional e ilegitima del techo de gasto.
Madrid tampoco olvida ese regalo a quien hizo desaparecer a 43 estudiantes por motivos ideológicos en un alarde más de terrorismo de estado.
Pd. Antes de alguien contrario a la okupación se vulva loco, no hay que olvidar que ese edificio fue también demandado en numerosas ocasiones por la asociación de vecinos del Barrio de Malasaña para poder ser usado por el pueblo de Madrid y sólo se intentó okupar tras el anuncio de la cesión para evitar que cayera en manos de un narcoestado corrupto y genocida (pues su legítimo propietario debía haber sido siempre la asociación de vecinos del barrio de Malasaña).

17
1
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.