Ayuntamiento de Madrid
Carmena celebra la aprobación del plan económico: “Esto nos pone en cero”

Izquierda Unida pide “normalizar los disensos” y niega la crisis de Ahora Madrid. La alcaldesa admite que tendrá que reorganizar el Gobierno mientras Zapata, Mayer y Barbero amenazan con abandonar sus responsabilidades si Carmena no cambia de rumbo.

IU Rueda Prensa PEF Mato
Sira Rego, Sol Sánchez y Ángel Guillén en la rueda de prensa posterior al Pleno.
18 dic 2017 16:40

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha celebrado como un éxito la aprobación del Plan Económico Financiero (PEF) por permitir levantar el bloqueo del ministerio de Hacienda, a condición de que el Ayuntamiento suspenda sus recursos legales y se atenga al nuevo presupuesto aprobado. “Esto nos pone en cero” afirmó, “a partir de hoy no tenemos ningún tipo de reducción y podremos continuar con las obras que estaban paradas”.

Carmena ha explicado que su proyecto siempre ha tratado de "despolitizar" la gestión de la ciudad, en contra, en esta ocasión, de la opinión de Carlos Sánchez Mato, dispuesto a llevar la pelea con Hacienda hasta sus últimas consecuencias.

Según la alcaldesa, “tampoco se ha suprimido ni se suprimirá ninguna subvención, porque vamos a tener otra capacidad de financiación a partir de las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS)”. Y finalmente enfatizó “las escuelas infantiles se harán”.

La jefa de prensa del Ayuntamiento de Madrid anunció a las 11:30h que solo Manuela Carmena respondería preguntas y que sería una rueda de prensa muy corta. A las 12h, una Manuela visiblemente nerviosa apareció rodeada de Marta Higueras, concejala de Equidad, y del nuevo concejal de Hacienda, Jorge García Castaño, ambos muy serios.

Una de las preguntas pactadas por los periodistas fue su valoración del cese de Carlos Sánchez Mato. “Yo no puedo tener un delegado de Hacienda que no apoye el plan que él mismo había presentado”, afirmó.

En una clave interpretativa de neto corte político, la alcaldesa puso sobre las espaldas de Izquierda Unida la responsabilidad de la reprobación al PEF por parte de Sánchez Mato, escenificada con su retirada del pleno en compañía de sus dos compañeros de Izquierda Unida Mauricio Valiente y Yolanda Rodríguez y de los concejales de Ganemos Rommy Arce, Montserrat Galcerán y Pablo Carmona. Carmena se dijo sorprendida por esta actitud de IU, dado que “esta es una candidatura ciudadana y no una coalición de partidos”. Y aumentó la dosis de hierro al decir “desde algunos sectores parece que cuanto peor mejor”.

Cuando se le preguntó qué actitud va a tomar con Mauricio Valiente, que también abandonó el recinto, aseguró que seguiría normalmente con sus tareas y contaría con sus servicios como hasta ahora. Nada dijo acerca de la actitud de los concejales de Ganemos que se retiraron junto con Sánchez Mato. Con esto, la alcaldesa tácitamente pone en tela de juicio la imposición de la disciplina de voto a sus concejales, como ha trascendido en prensa.

Higueras y García Castaño reforzaron el mensaje de Carmena: a partir de ahora se podrían retomar las obras e iniciativas sociales interrumpidas por la intervención del Ministerio de Hacienda. La concejala de Equidad, a pesar de manifestarse en desacuerdo con la interpretación de la regla de gasto que hace Montoro, afirmó que “este PEF no afecta a los servicios sociales” y que “el presupuesto de 2018 va a priorizar a las personas con menores recursos”.

Además, confirmó el mensaje de la alcaldesa de que se harán las escuelas infantiles proyectadas, aunque no aclaró con qué fondos, ya que es un tipo de obra que no se puede ejecutar apelando a los IFS. No fue posible preguntar, ya que la mesa solo respondió cuatro preguntas previamente pactadas entre los periodistas.

“Por fin este Ayuntamiento va a recuperar sus competencias”, dijo García Castaño. “Con esto, el problema de Madrid será historia”, dijo antes de añadir que “los acuerdos sindicales se van a cumplir todos” y apelar a un diálogo con las organizaciones sociales.

REACCIONES

Pese a las llamadas a la normalidad, lo cierto es que Carmena ha admitido que necesitará reorganizar el Gobierno local, insinuando que colocará a alguien al frente de las juntas Centro y de Chamberí, al cargo de García Castaño. Sobre el futuro de Sánchez Mato, Carmena ha asegurado que en ningún momento se ha planteado dimitir como concejal y que seguirá manteniendo sus competencias en la Junta de Vicálvaro.

Por su parte, los concejales de Ahora Madrid Guillermo Zapata, Celia Mayer y Javier Barbero. que sí han apoyado el PEF, han anunciado poco después que si Manuela Carmena no emprende “cambios profundos en la política municipal” podrían abandonar sus responsabilidades de Gobierno. En un comunicado, los miembros de la corriente Madrid 129 aseguran que “no estamos de acuerdo con las decisiones recientes” que, a su juicio, ponen en riesgo la confluencia como le trasladaron el domingo por la tarde a Carmena.

Izquierda Unidad Madrid, por su parte, negó en rueda de prensa poco después que haya una ruptura en Ahora Madrid. Tras el cese de Sánchez Mato, el partido llama a “normalizar los disensos” que pueda haber en la formación, y ha trasladado su apoyo a los tres ediles de IU en la formación, Yolanda Rodríguez, Mauricio Valiente y el propio Mato, a quien considera “víctima del chantaje y la extorsión de Cristóbal Montoro”.

Así se han expresado la coportavoz de IU Madrid, Sol Sánchez; la responsable de Estrategias para el Conflicto y miembro de la dirección federal, Sira Rego, y el coportavoz de IU Madrid ciudad, Ángel Guillén, quienes han puesto en valor algunas iniciativas del área de Sánchez Mato como investigar Madrid Calle 30.

A lo largo de la mañana se han producido más reacciones por parte de los partidos de la izquierda madrileña. A primera hora, poco después de conocerse el cese de Sánchez Mato, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho que es normal que los equipos "se reconfiguren" y ha calificado como "lógico" el acatamiento de la Ley, "aunque no nos guste".

Por su parte, el Partido Socialista de Madrid (PSOE), ha dicho que el plan aprobado hoy "incumple todas las líneas rojas que marcó el PSOE en políticas sociales". 

La tarde de hoy, 18 de diciembre, Ganemos Madrid tiene previsto valorar el plan presentado hoy en rueda de prensa. Durante toda la jornada, la etiqueta #elPEFrecorta ha unido en Twitter a las organizaciones y movimientos sociales que se oponen al Plan aprobado hoy.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Ayuntamiento de Madrid
Lucha vecinal El pelotazo de los curas salesianos con una pista de pádel que provoca la indignación vecinal
Con un informe pericial que demuestra que el sonido que genera la pista de pádel dentro de los domicilios supera lo que marca la ley, vecinas y vecinos de Tetuán denuncian el uso lucrativo de un espacio educativo como es el colegio San Juan Bautista.
Violencia machista
Ayuntamiento de Madrid Almeida aloja a víctimas de violencia machista en hoteles por la falta de plazas en los recursos de emergencia
En la semifinal de la Champions un hotel ordenó desalojar a tres mujeres víctimas de violencia machista, una de ellas derivada fuera de la ciudad, algo “puntual” según el Ayuntamiento.
Krapocho
20/12/2017 10:27

Nunca me gustó Carmena, su equidistancia con los grandes partidos y los poderes fáticos por un lado y la "gente" por el otro. Ya con la no remunicipalización de la recogida de basuras demostró por donde iba. Cambiar algunas cosas para que todo siga igual.

10
0
#5179
19/12/2017 23:47

A Carmena le ha salido una vena autoritaria. Su autoritarismo. Le debe venir de su trayectoria como jueza y como partícipe, hasta hace pocos meses, de la nueva fundación del PSOE. Carmena aprueba el 155 municipal porque es parte obediente del sistema. Carmena aprueba la Operación Chamartín impuesta por el BBVA. Carmena ha roto la ilusión de Ahora Madrid y ha dinamitado la continuación del cambio en Madrid. ¿Por qué será?.

13
0
Elbarruso
19/12/2017 0:12

Normal si ahora se empieza a ir y todo el mundo,decepción
http://elbarruso.simplesite.com/

1
3
#5103
18/12/2017 20:20

Todos a chupar del bote de la política profesional seis mil euros al mes más dietas

0
8
maní
18/12/2017 19:57

Efectivamente, os pone en cero "credibilidad".

19
1
#5095
18/12/2017 18:04

Yo me iría cambiando el nombre a Perdimos Madrid.

21
1
#5091
18/12/2017 17:45

Os va a votar vuestro padre, el unionista.

17
2
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.