Ayuntamiento de Madrid
Así ha repartido Almeida la publicidad del Ayuntamiento a medios afines y de extrema derecha

De los poco más de 4 millones de euros destinados para publicidad en medios de comunicación en 2021, alrededor de 800.000 euros fueron a medios como OK Diario, La Razón, Periodista Digital, Libertad Digital y a medios sin prácticamente audiencia.

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

6 abr 2022 12:37

El Ayuntamiento de Madrid destinó en 2021 hasta 6,7 millones de euros más IVA a publicidad institucional en soportes españoles, de los cuales un total de 4,14 millones de euros fueron destinados a medios de comunicación, según muestra el fichero publicado en el portal de datos abiertos del Consistorio madrileño. De ellos, casi una cuarta parte fueron a parar a medios de comunicación reconocidos por su ideología de extrema derecha, como Periodista Digital, Libertad Digital u OK Diario. Incluso Estado de Alarma, el canal televisivo de Javier Negre, recibió una ‘paguita’ del gobierno de Martínez-Almeida el pasado año de más de 8.600 euros más IVA por cinco contratos de publicidad de entre 1.300 y 4.300 euros

OK Diario es otro de los medios más beneficiados, con más de 140.000 euros en publicidad institucional de este ayuntamiento repartidos en 28 contratos. Aunque superado por La Razón, que se embolsó más de 173.000 euros más IVA en 41 contratos.

Incluso Estado de Alarma, el canal televisivo de Javier Negre, ha recibido una ‘paguita’ del gobierno de Martínez Almeida el pasado año de más de 8.600 euros más IVA

Libertad Digital, por su parte, ha recibido más de 126.00 euros más IVA entre las publicidades que el equipo de Martínez-Almeida ha insertado en su web y en la emisora EsRadio. El grupo de comunicación hace años que es uno de los mimados por el Partido Popular madrileño, que en los dos primeros años de emisiones de EsRadio regó la emisora con 900.000 euros desde la Comunidad de Madrid que entonces presidía Esperanza Aguirre.

En total, Libertad Digital tuvo en 2021 41 contratos publicitarios —17 para EsRadio y 24 para la web de Libertad Digital—. El mayor de ellos, de EsRadio, ascendió a cerca de 25.000 euros y fue dado por el área de Medio Ambiente y Movilidad.

Medios de comunicación
Medios de comunicación Libertad Digital: 21 años de publicidad institucional y apoyo público
El grupo ha experimentado una gran expansión, acosada por casos de corrupción y problemas financieros que ha sorteado con fondos públicos controlados por el PP.

Periodista Digital consiguió 23 contratos publicitarios que sumaron cerca de 47.700 euros y Radio Intereconomía 13 contratos por 41.700 euros. Cifra parecida a la que le ha caído a EsDiario, la web de noticias heredera de El Semanal Digital dirigida por Antonio Martín Beaumont, popular desde antes que naciera el Partido Popular y padre de la diputada María Martín Revuelta, que en 2021 consiguió 23 contratos con el Ayuntamiento madrileño por cerca de 50.000 euros. 

Periodista Digital consiguió 23 contratos publicitarios que sumaron cerca de 47.700 euros y Radio Intereconomía 13 contratos por 41.700 euros

Otro de los medios escorados más allá de la derecha regados por el Ayuntamiento madrileño son Moncloa.com, con cerca de 20.000 euros. La empresa a la que pertenece, Merca2, bajo la que también publican los medios Qué!, Motor16, Cotilleo, Inversión y la propia Merca2, ha ganado en conjunto en publicidad del ayuntamiento de Martínez-Almeida, casi 73.000 euros más IVA.

A estos se suman otros bastante más desconocidos pero que, aun así, han recibido publicidad institucional madrileña. Entre ellos, Radio Inter. Esta radio se ha llevado 14 contratos que suman 28.500 euros, a pesar de que actualmente web está en construcción y su perfil en Twitter apenas llega a los 8.700 seguidores. Vivió tiempos mejores. Esta emisora, creada en 1950 por Ramón Serrano Suñuer, alias ‘el Cuñadísimo’, vio pasar por sus micrófonos a Ana Rosa Quintana, José Ramón de la Morena, Ketty Kaufmann, Borja Pascual —ahora en EsRadio— o el popular Consultorio de Elena Francis. Por entonces aún se llamaba Radio InterContinental, hasta que en 2009 la compró el Grupo Intereconomía y pasó a llamarse Radio Inter, nombre con el que se quedó también cuando en 2019 pasó a ser propiedad del Grupo Internacional de Medios.

A la suma alcanzada por estos medios se suma los 154.000 conseguidos por la emisora COPE. El Grupo COPE en su totalidad, propiedad de la Conferencia Episcopal Española y que integra también a Cadena 100 o RockFM, se embolsó en conjunto más de 225.000 euros más IVA en publicidad institucional. Es un importe que supone cerca de la mitad del dinero que llegó por publicidad institucional del Ayuntamiento madrileño al Grupo Prisa, que alcanzó los 483.700 euros sumando las publicidades contratadas con El País, la Ser, Cinco Días, As, los 40 Principales y la propia empresa de branding del grupo.

El Debate

Este medio que apenas cuenta con seis meses de historia está impulsado por la Asociación Católica de Propagandistas. Este nuevo digital se inauguró el 1 de octubre de 2021. A la presentación oficial del medio asistieron Pablo Casado, la ministra socialista Margarita Robles y el alcalde de Madrid, José Luís Martínez Almeida. “España tiene un medio alineado con los valores que nos han hecho más grandes como nación”, dijo el alcalde en la presentación del medio entre elogios a la asociación religiosa y a su director, Bieito Rubido, exdirector de ABC.

En tan solo un trimestre de 2021 que El Debate tenía de vida, recibió nueve contratos de publicidad por valor de 16.411 euros más IVA

Sorprende la rápida introducción de este nuevo medio en el listado de agraciados con la publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid. En tan solo un trimestre de 2021 que el medio tenía vida, recibió nueve contratos de publicidad por valor de 16.411 euros más IVA. Uno de ellos, del Área de Economía, Innovación y Empleo de más de 4.000 euros y otro del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad de más de 3.200 euros. El Debate todavía no tiene estadísticas de visitas en la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), que suele ser el medidor de visitas que utilizan las administraciones públicas para comprobar el alcance real de los medios antes de contratar publicidad institucional.

Este medio publicó el pasado 26 de marzo un listado de compras de un año de la cafetería del Ministerio de Trabajo y Economía Social, donde comen unos 600 funcionarios diarios, incluidos los del Ministerio de Inclusión y empleados del Organismo Inspección de Trabajo y Seguridad Social, haciendo creer que era una “lista de la compra” del ministerio y con una foto de Yolanda Díaz en portada. Tanto desde el ministerio como desde Maldito Bulo desmintieron y explicaron la realidad de esa lista de productos, pero el medio sigue sin haber borrado ni rectificado. El artículo fue movido en redes por varios cargos del Partido Popular.

También sorprende cómo este medio ha saltado a las tertulias televisivas con tan poco tiempo de vida. En el programa Ya son las ocho de Telecinco, una de las periodistas de este medio hacía saltar la indignación del público al comentar sobre las palabras del presidente ucraniano Zelenski en el Congreso sobre Guernica que “ni el que bombardeaba era bueno ni los bombardeados eran tan buenos tampoco. Ni el que bombardeaba era malo ni los que eran bombardeados eran tan buenos”.

Diario Crítico

La empresa tras este medio digital, Ociocrítico S.L., fue constituida a finales de 2003. En el año 2020 contaba con cinco empleados y unos ingresos de 215.000 euros. Su presidente y editor jefe es Constantino Mediavilla, que es también director de Madrid Diario, otro de los medios que aparecen en la lista de receptores de publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid. Entre sus filas también cuenta con Antonio Manzano como consejero delegado, que también ha sido consejero de MadridDiario.

En noviembre de 2019, Mediavilla recibía el título de Cronista de la Villa de la mano del Ayuntamiento de Madrid. Al acto acudieron Esperanza Aguirre, Begoña Villacís y José Luis Martínez-Almeida. “Tú eres un buen tipo, y por eso has podido desarrollar esa trayectoria profesional. Todos aquellos como tú no solo han contado historias, sino la Historia, has sido testigo fiel de la historia”, dijo el alcalde dirigiéndose a Mediavilla durante la entrega del premio.

Hasta 15 contratos de publicidad por parte del Ayuntamiento de Madrid ha obtenido Diario Crítico en 2021 por un valor de 19.952 euros más IVA. Según OJD, este diario tuvo en 2021 5.026.087 visitas únicas, la mitad de las 10.047.382 visitas únicas que tuvo El Salto en el mismo periodo.

MadriDiario

Este otro medio del que también es director Constantino Mediavilla también es receptor de publicidad del Ayuntamiento de la capital. En su web se puede encontrar publicidad de dos campañas diferentes del consistorio que dirige Almeida, pero también otras dos campañas de la Comunidad de Madrid y varios banners de la empresa de aguas madrileña, Canal de Isabel II.

Hasta 21 contratos de publicidad del Ayuntamiento de Madrid por un montante total de 50.711 euros se ha llevado MadriDiario en 2021

Hasta 21 contratos de publicidad por un montante total de 50.711 euros se ha llevado este medio de comunicación en 2021. Según el OJD, este medio obtuvo 5.933.780 visitas únicas durante el período 2021, un 59% de las visitas que tuvo El Salto en el mismo periodo.

HADOQ IT

Otro de los grupos agraciados con la publicidad institucional madrileña es HADOQ Media, al que pertenecen los medios digitales Confilegal, Dircomfindencial, Sivarious y Madrid 365. La empresa, que en realidad se llama HADOQ IT y utiliza el código CNAE de “servicios relacionados con las tecnologías y la informática”, obtuvo una facturación en 2020 de 1,68 millones de euros y contaba con 14 empleados. Yulen Ariza Rossy aparece como administrador único. Entre Confilegal y Dircomfidencial han recibido 38 contratos por parte del Ayuntamiento en 2021 por un valor de 54.754 euros.

Diario La Lupa

El Diario La Lupa es uno de los más llamativos. Dos noticias sobre las últimas declaraciones de Almeida y otras dos sobre la agenda de Díaz Ayuso rellenan la portada de este medio digital este martes día 5 de abril, junto a un banner de publicidad pública sobre los bonos turísticos de la Comunidad de Madrid.

El diario digital La Lupa ingresó por publicidad del Ayuntamiento de Almeida en 2021 más del 50% de sus ingresos totales de años anteriores. Su cuenta en Twitter tiene 16 seguidores

En 2021, este diario se llevó hasta doce contratos de publicidad del Ayuntamiento de Madrid, por valor de 10.717 euros más IVA. Una cantidad que sorprende mucho si vemos la facturación total que tuvo Decarett Comunicación, nombre real de la empresa tras La Lupa. En 2018 las ventas totales del medio ascendieron a 12.120 euros, en 2019 fueron 27.090 euros y bajaron a los 18.842 euros en 2020. Es decir, el diario digital La Lupa ingresó por publicidad del Ayuntamiento de Almeida en 2021 más del 50% de sus ingresos totales de años anteriores.

La cuenta de Twitter de La Lupa solo cuenta con 16 seguidores pese a haber sido creada en noviembre de 2014 y actualmente tiene los tuits protegidos [Actualización: la cuenta de Twitter ha sido cerrada el 6 de abril], algo muy poco común en un medio de comunicación digital. El medio no aparece en las estadísticas del OJD.

El Cierre Digital

Hasta cuatro banners de publicidad de la misma campaña del Ayuntamiento de Madrid y otros tres de Canal de Isabel II se pueden observar este martes en este diario digital.  Durante 2021, el consistorio de Almeida concedió hasta 26.817 euros más IVA en 18 contratos de publicidad con el Ayuntamiento. Este medio tampoco aparece en las estadísticas del OJD.

Su director es Juan Luis Galiacho, tertuliano y colaborador habitual de otros dos medios que también han recibido dinero de Almeida, Libertad Digital y el medio de Javier Negre Estado de Alarma TV. Entre otras noticias, El Cierre Digital publicó en julio de 2021, firmado por su director, el bulo de que Pablo Iglesias e Irene Montero se habían separado y vendido el chalet de Galapagar. 

El Imparcial

Entre unos ocho banners de El Corte Inglés, podemos encontrar publicidad también de la Comunidad de Madrid y del Canal de Isabel II. La empresa, Editorial Imparcial de Occidente, está presidida por Luís María Anson Oliart y fue constituida en 2007, que aparece como socio en otro medio también receptor de publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid, El Imparcial de Occidente del Siglo XXII S.L.

Hasta 19 contratos de publicidad se ha llevado este medio en 2021 por un valor total de 27.296 euros más IVA. Este medio digital tampoco tiene estadísticas en el OJD.

El nuevo Imparcial del Siglo XXI

Este otro medio es un simple wordpress con noticias locales de algunos municipios de la Comunidad de Madrid. No obstante, en la web podemos encontrar publicidad de campañas de turismo de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Colmenar Viejo (PP) y hasta seis noticias ensalzando a la presidenta de la Comunidad de Madrid en su portada.

Pese a no haber tampoco estadísticas en el OJD, este blog también tiene publicidad del Ayuntamiento con un contrato por valor de 827 euros más IVA.

PR Noticias

Otro medio que no aparece en las estadísticas utilizadas para auditar sus visitas, pero que ha recibido en 2021 16 contratos de publicidad institucional del consistorio de Almeida por valor de 21.590 euros más IVA.

La empresa detrás del medio se llama E-Contenidos y aparece como administrador único Pedro Aparicio Pérez. En 2020, las ventas de esta empresa superaron los 555.000 euros.

Madridpress

Publicidad de la campaña turística de la Comunidad de Madrid, de Canal de Isabel II y de varios bancos pese a no tener tampoco estadísticas auditadas en OJD. 

Este medio, dirigido por José Antonio Martínez Vega, también ha recibido 17 contratos por parte del Gobierno de Almeida por un valor total de 16.205 euros más IVA.

La publicidad del Ayuntamiento de Madrid en muchas de estas webs con pocas visitas va acompañada de publicidad de la Comunidad de Madrid o de la empresa de agua Canal de Isabel II

La Brújula del Norte 

Este diario tiene publicidad del PP de Alcobendas y su portavoz, Ramón Cubián, algo bastante anormal teniendo en cuenta que no hay elecciones municipales en un horizonte cercano y en este municipio gobierna el PSOE. De las cinco primeras noticias que encontramos en su web el martes 5 de abril, tres de ellas llevan la foto de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Ayuso rechaza el impuesto al patrimonio, Ayuso recibe un premio y Ayuso inaugura unas jornadas. La sección lateral de la web sobre Gastronomía abre con una foto de Ayuso vestida de cocinera y la sección de Salud lleva una fotografía de Ayuso con el titular sobre la natalidad de Europa. En total, la página principal de esta web tiene siete fotos de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

A la solitaria publicidad del PP de Alcobendas le acompaña otro banner publicitario del proyecto estrella del Ayuntamiento de Madrid, el Madrid Nuevo Norte, y otro banner de una campaña del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes (PSOE). No hay ni una sola publicidad de una empresa privada a la vista. 

Esta web se ha llevado 3.296,80€ más IVA en cuatro contratos de publicidad. Tampoco tiene estadísticas de visitas en OJD.

Noticiero Madrid

Publicidad de turismo de la Comunidad de Madrid, del Hipódromo de Madrid, del Metro de la Comunidad de Madrid y algún ayuntamiento, como el de Alpedrete (PP). El casillero en el que se pueden ver tweets conecta directamente con la cuenta de su director, Juan Antonio Tirado. Pero ya que Tirado retuitea a la cuenta nacional del Partido Popular, lo que se ve en dicho casillero son tuits del partido. Tirado es, además, director de La Voz de la Sierra y es jefe de informativos de Onda Cero Sierra.

Tampoco tiene estadísticas auditadas en OJD, pero eso le impidió obtener cuatro contratos de publicidad del Ayuntamiento por valor de 3.126 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Blog Socias El amor de la clase que sea
Treinta y cinco años después de que Gayle Rubin publicase sus notas para una teoría radical de la sexualidad, la intergeneracional sigue maldita en el ideario popular.
Batperro82
20/8/2023 17:57

es una vergüenza

0
0
Batperro82
20/8/2023 17:57

es una vergüenza

0
0
mazberrocales
6/7/2022 12:10

Podeis poner los enlances en que se pone el desglose de datos? solo se ve en en excel del ayutamiento una parte reducida. Gracias

0
0
Emilio Herrera
6/4/2022 17:59

Almeida paga los favores, el problema es que lo hace con el dinero de todos.

1
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina Estudiantes de Sevilla acampan contra el genocidio en Palestina a pesar de la represión denunciada
Las estudiantes de la US y la UPO han empezado durante la jornada del lunes dos acampadas en apoyo al pueblo palestino a pesar la represión de las instituciones educativas denunciada por las asambleas estudiantiles
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Más noticias
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.